Ghi recibió al ministro Larroque y juntos entregaron escrituras
Otorgaron títulos de propiedad a vecinos y vecinas del distrito en el marco de la política de regularización dominial que impulsa la provincia.
Municipales20 de diciembre de 2024
Redacción Grupo La ProvinciaEl ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el intendente Lucas Ghi otorgaron 99 títulos de propiedad para familias de distintos barrios del distrito.

El acto se desarrolló en el marco de la Ley 24.374 de Regularización Dominial impulsada por el gobierno bonaerense para garantizar el acceso al derecho a la vivienda y brindar seguridad jurídica a los vecinos y vecinas.
Al respecto, el ministro definió a la entrega como “un acto de justicia que le da dignidad a las familias” y remarcó: “venimos a cumplir con un derecho que no solo tiene que ver con el presente, sino con el futuro”.
En ese sentido, recordó que ”cuando el gobernador Kicillof asumió, unas 800.000 familias no tenían el título y hoy podemos decir que casi 200.000 escrituras ya están entregadas. Es decir, cerca de un 25% de una deuda histórica está saldada”.
“Desde el inicio de su gestión, fue prioridad para el gobernador empezar a resolver esa situación y gracias a su decisión se está materializando este sueño en Morón, con una inversión de casi 200 millones de pesos, porque cada escritura significa 2 millones para el Estado provincial, y hoy los vecinos y vecinas la perciben de manera gratuita”, expresó.
Ghi destacó el trabajo articulado con Provincia
El intendente Lucas Ghi valoró el trabajo articulado con la Provincia, y el impacto que estas políticas tienen en Morón: “Tenemos que seguir acelerando los procesos para que cada vez más familias puedan acceder al derecho a la regularización dominial”, afirmó.
Asimismo subrayó que “en estos años de democracia, el gobierno bonaerense, con Axel Kicillof a la cabeza, fue el que más escrituras entregó”. “Hay muchas voluntades articulándose para que hoy puedan contar con esta escritura, con este bien jurídico que les pertenece”, concluyó.

Seguridad, vivienda y sustentabilidad: Suipacha profundiza políticas clave
El Municipio entregó trámites de afectación de vivienda, mantuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad junto a autoridades provinciales y avanzó con la instalación del primer termo solar en el Natatorio Municipal.

Salomón: "Si el Senado no aprueba el proyecto de creación de la Universidad, éste pierde vigencia en febrero del 2026"
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dijo que "estamos contra reloj" y volvió a remarcar la importancia que tiene para los pueblos del interior el hecho de tener una Universidad en su terruño.

Necochea celebra su aniversario y el lanzamiento de la temporada con múltiples escenarios y artistas destacados
Las actividades se desarrollarán desde este viernes 21 hasta el domingo 23 en el Jardín Francés del Parque Miguel Lillo.

El jefe comunal de Bragado, Sergio Barenghi, elogió la decisión del gobernador respecto al Nodo Bragado. Por otro lado, iniciaron obras en el barrio Las Rosas.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.



