Balance 2024: seguridad, obras y modernización en San Isidro
El intendente destacó avances en seguridad, mejoras en el espacio público y digitalización de servicios. Proyectan mayor inversión para 2025.
Municipales20 de diciembre de 2024


El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, realizó un balance de su primer año al frente del municipio, en el que priorizó la seguridad, la mejora del espacio público y la modernización de servicios, tal como anunció en su discurso de asunción en diciembre pasado.
Principales avances en seguridad
En 2024, San Isidro implementó el programa "Ojos en Alerta", un sistema de comunicación directa entre vecinos y el Centro de Operaciones Municipal (COM) a través de WhatsApp. Gracias a esta herramienta, se gestionaron 600 alertas que resultaron en 25 detenciones, capacitando a más de 6.000 vecinos.
Además, se fortaleció la Patrulla Municipal con 33 nuevas camionetas blindadas y la incorporación de 80 agentes de prevención, quienes realizan patrullajes a pie y responden a las necesidades de la comunidad.
Obras públicas y mejoras en espacio público
El municipio avanzó con un plan integral de reparación de calles y veredas, alcanzando más de 900 intervenciones en Beccar, San Isidro, Boulogne, Villa Adelina, Martínez y Acassuso. También se inauguró la Plaza Olazábal en Boulogne, un nuevo espacio verde de 1.000 m².
En el ámbito del arbolado público, se plantaron 1.800 nuevos ejemplares y se realizaron más de 4.000 podas en un plan integral que busca mejorar el entorno urbano.
Compromiso con la modernización y la educación
Lanús lideró la digitalización completa de los expedientes municipales, eliminando el uso de papel y aumentando la transparencia en las licitaciones, que registraron un récord de oferentes. Asimismo, se eliminaron unas 400 tasas, derechos y conceptos fiscales, simplificando trámites para los vecinos.
En educación, se fortaleció la oferta inicial con jornada completa, la incorporación de robótica en los 12 jardines municipales y nuevas salas de dos años en cinco establecimientos.
Proyecciones para 2025
El intendente anunció que el próximo año se invertirá un 20% del presupuesto en seguridad, obras públicas y educación, superando los niveles históricos del municipio. Entre las prioridades se encuentran la mejora de la zona costera de los 33 Orientales, la ampliación del sistema de patrullaje y el cierre del anillo digital de seguridad con cámaras HD y lectoras de patentes.
“Gracias a una administración austera y transparente, generamos ahorros que nos permitirán incrementar la inversión en obras y servicios para los vecinos”, destacó Lanús.

Ramón Lanús inauguró una sala de Salud Mental en el Hospital Central
El jefe comunal de San Isidro, Ramón Lanús, puso en funcionamiento un nuevo espacio con cinco habitaciones de internación, espacios de usos múltiples y consultorios.

Rivadavia avanzará en un plan de obras para prevenir las inundaciones
La jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez firmó un acta con el intendente de Rivadavia, Juan Alberto Martínez. El Consejo Federal de Inversiones brindará asistencia técnica y financiera.

Poletti: "Surgió la posibilidad de organizar un Congreso de seguridad ciudadana en Ramallo"
El intendente de Ramallo, Mauro Poletti, participó del Congreso de Smart City en Colombia. Se trata de la aplicación de tecnología que tiene que ver con la gobernanza de ciudades, en donde hubo participantes de toda Latinoamérica.

Deporte, identidad y memoria: las acciones recientes de la gestión Gianini en Carlos Tejedor
La jefa comunal participó de la planificación de obras deportivas, la entrega de equipamiento escolar y una iniciativa que conecta a las nuevas generaciones con la causa Malvinas.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.