Fórmula 1: Williams apuesta por Colapinto mientras Alpine avanza
Franco Colapinto se prepara en Williams mientras Alpine avanza en negociaciones. ¿Logrará el argentino una butaca titular en 2025? ¡Enterate!
Deportes27 de diciembre de 2024Pamela OrellanaEl futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 se encuentra en un momento clave. Aunque no tiene una butaca titular para 2025, el argentino aprovechará al máximo su rol como piloto de reserva en Williams. Este nuevo desafío no sólo promete consolidarlo como una pieza importante en la categoría, sino que también abre las puertas para que las negociaciones con Alpine, entre otros equipos, sigan avanzando.
Un programa diseñado para crecer
James Vowles, jefe del equipo Williams, fue claro al explicar cómo el plan de entrenamiento beneficiará a Colapinto: "Tendremos un coche de dos años para que Franco pueda sumar velocidad y experiencia en un entorno sin presión". El programa TPC (Test de Coches Previos), que ha dado grandes resultados en otros equipos, permitirá que el piloto argentino realice pruebas con monoplazas históricos y acumule horas de simulador.
Este método ya demostró ser efectivo para talentos como Esteban Ocon, quien trabajó junto a Vowles en Mercedes antes de regresar a la Fórmula 1 con Renault. Sven Smeets, director deportivo de Williams, también destacó la importancia de este programa: "Es una oportunidad fantástica para que pilotos jóvenes se desarrollen y lleguen preparados al máximo nivel".
Las oportunidades en Alpine
Mientras tanto, las negociaciones con Alpine avanzan. Según informó Infobae, el equipo francés muestra un claro interés en Colapinto para la temporada 2025. Flavio Briatore, figura clave en Alpine, expresó su entusiasmo por el joven piloto: "Todos lo quieren en el equipo. Tiene mucha presión y lo maneja con gran facilidad".
Aunque Alpine confirmó a Pierre Gasly y Jack Doohan como titulares para 2025, el panorama podría cambiar. Existe la posibilidad de que Doohan no continúe tras las primeras cinco carreras, abriendo una oportunidad para que Colapinto tome su lugar. Esta opción se reforzó tras la flexibilidad mostrada por Vowles en las recientes negociaciones.
Resultados que hablan por sí mismos
El desempeño de Colapinto en sus nueve carreras en la Fórmula 1 durante 2024 respaldan su candidatura para una butaca titular. Debutó en el Gran Premio de Italia reemplazando a Logan Sargeant y logró sumar cuatro puntos en total. Su actuación en circuitos como Bakú y Singapur demostró su capacidad para competir al más alto nivel, mientras que los errores en Las Vegas y San Pablo fueron atribuidos a la inexperiencia y condiciones extremas.
“Si no corro, voy a ser el mejor piloto de reserva que va a haber”, declaró Franco en una entrevista con Urbana Play, mostrando su determinación de seguir creciendo en la categoría.
Un futuro lleno de posibilidades
El rol de piloto de reserva en Williams es una plataforma importante, pero el objetivo final de Colapinto es claro: volver a la grilla de titulares. El entorno del piloto se muestra optimista respecto a las negociaciones con Alpine y no descartan que pueda comenzar la temporada desde la primera fecha. En paralelo, la estructura económica que respalda al argentino, con un presupuesto que ronda los ocho dígitos en dólares, lo convierte en una pieza atractiva para cualquier escudería.
Por el momento, Colapinto sigue entrenando en Argentina mientras espera definiciones clave. Su ausencia en el programa de Juana Viale, donde estaba invitado, se interpretó como una señal de cautela en medio de las negociaciones. La vuelta del piloto a Europa está prevista para mediados de enero, pero no se descarta que deba viajar antes si hay novedades.
Franco Colapinto enfrenta un punto de inflexión en su carrera. Mientras aprovecha su rol en Williams para seguir desarrollándose, las negociaciones con Alpine representan una oportunidad única para consolidarse en la élite del automovilismo. Los próximos días serán determinantes, y la comunidad del automovilismo está atenta a cada movimiento en el tablero.
Franco Colapinto inicia la aventura en Alpine con su primer día en Enstone
El piloto comenzó oficialmente su etapa como reserva en la Fórmula 1. Con una bienvenida destacada en las redes sociales y una foto junto al histórico Renault R25, el argentino demuestra su entusiasmo en este nuevo capítulo de su carrera.
Lautaro Martínez rompe récords en la Champions con un golazo histórico
Con un gol que quedará en la memoria de los fanáticos, el "Toro" no solo aseguró la victoria del Inter ante el Sparta Praga, sino que también rompió un récord histórico como máximo goleador del club en esta competencia. Su actuación reafirma su lugar entre los mejores delanteros del fútbol europeo.
Agustín Marchesín llegó al país para sumarse a Boca: "Es un sueño de la infancia"
El arquero de 36 años, con una destacada trayectoria en Brasil y Europa, arribó a la Argentina para convertirse en el séptimo refuerzo del Xeneize.
Zverev, imparable: se metió en semifinales del Abierto de Australia tras vencer a Paul en cuatro sets
El tenista alemán se impuso al norteamericano en un emocionante partido y avanzó a semifinales del Abierto de Australia. ¿Logrará su primer Grand Slam?
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Video: los insultos mexicanos y el gesto de Messi que encendió la polémica
Messi responde con un gesto a hinchas mexicanos y desata furia. Bofo Bautista lo critica y se organizan actos anti-Messi. ¡Mirá lo que pasó y sacá tus conclusiones!
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.