El Gobierno defiende al gendarme detenido en Venezuela: "Un invento horrible"
El Gobierno argentino desmiente las falsas acusaciones de espionaje contra Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela. Exigen su liberación inmediata.
Política27 de diciembre de 2024

El gobierno argentino salió al cruce de las acusaciones de espionaje que pesan sobre Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela, y las calificó de "una gran mentira". En una reunión con los familiares del joven, Patricia Bullrich y Gerardo Werthein aseguraron que las imputaciones carecen de fundamento y detallaron las irregularidades en el arresto.
"Es un invento horrible": la fuerte desmentida del Gobierno
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein recibieron este viernes a los familiares de Nahuel Gallo en la sede de la cartera de Seguridad de la Nación. Durante la reunión, ambos funcionarios descalificaron las acusaciones de "espionaje" formuladas por la Justicia venezolana. Según las autoridades argentinas, lo ocurrido con el gendarme es "una mentira inventada", destinada a encubrir la ilegalidad de su detención.
"Lo que están diciendo es una gran mentira. Nahuel Gallo no es un terrorista, es un ciudadano argentino que estaba de visita en Venezuela", afirmó Werthein, quien también destacó que las negociaciones con Brasil están siendo clave para conseguir la liberación del detenido.
Las irregularidades en la detención de Gallo
Bullrich fue aún más contundente al cuestionar las acciones de las autoridades venezolanas. "La entrada de Gallo a Venezuela fue absolutamente legal, lo que fue ilegal fue cómo lo secuestraron en la frontera", aseguró. Según la ministra, el gendarme cumplió con todos los requisitos migratorios y, además, mostró la documentación que respalda su ingreso al país con fines turísticos, como había informado previamente el Ministerio de Seguridad.
A pesar de las evidencias presentadas por la Argentina, las autoridades venezolanas acusaron a Gallo de "espionaje", un delito sin pruebas concretas que el gobierno argentino rechaza de plano.
Un reclamo de justicia por parte de la familia
El encuentro entre los funcionarios y los familiares de Gallo, entre ellos su madre Griselda Heredia y su hermano Kevin Gallo, fue tenso pero lleno de esperanza. Los familiares del joven, visiblemente emocionados, reiteraron su confianza en que el gendarme será liberado pronto.
"Queremos que Nahuel regrese a casa de inmediato. Es un hombre de familia, no tiene nada que ver con las acusaciones", expresó Griselda Heredia. La madre del gendarme también destacó que el joven había viajado a Venezuela para reunirse con su pareja y su hijo, por lo que considera que la detención es completamente injustificada.
El papel de Brasil en las negociaciones
El canciller Werthein enfatizó el rol crucial que Brasil está desempeñando en las gestiones diplomáticas para liberar a Gallo. "Estamos trabajando con Brasil, que está cooperando de manera activa. No vamos a parar hasta que logremos su liberación", sostuvo. Además, tanto Bullrich como Werthein coincidieron en que se están haciendo "todos los esfuerzos posibles" para resolver el conflicto, que ya lleva más de dos semanas sin una solución definitiva.
El caso de Nahuel Gallo: una condena sin pruebas
El gendarme argentino fue detenido el 8 de diciembre al cruzar la frontera venezolana desde Colombia, a través del puente internacional de Táchira. Desde entonces, su paradero ha sido incierto y las acusaciones en su contra han sembrado incertidumbre en su familia y el gobierno argentino.
El gobierno de Nicolás Maduro, por su parte, ha insistido en que Gallo está involucrado en actividades de espionaje, aunque no ha presentado pruebas fehacientes. En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad argentino presentó documentos oficiales que confirman que Gallo había sido autorizado a ingresar al país con fines vacacionales, lo que refuerza la versión del Gobierno de que su detención fue arbitraria y carente de fundamento.

El peronismo desarrolló una app para contabilizar todos sus votos a nivel nacional
Ante la dispersión de sellos provinciales, el PJ lanzó una aplicación que mostrará los votos consolidados de las distintas expresiones del peronismo en las elecciones del 26 de octubre.

Carrió cruzó a Milei y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio”
Carrió volvió con todo: tildó a Milei de “cruel y perverso” y dijo que el acuerdo con Trump “es un negocio” de poder en América del Sur.

Kicillof apuntó contra Milei por las obras paralizadas: “Nosotros no ponemos excusas”
El gobernador cuestionó la política de “obra pública cero” de Nación y anunció la reactivación de jardines maternales paralizados por la gestión libertaria.

“Marcá al pelado”: el insólito spot de La Libertad Avanza
Tras el rechazo judicial a reimprimir boletas y afiches, Santilli y Reichardt lanzaron un curioso video sobre la BUP. Así sigue la campaña de La Libertad Avanza.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.