Luján: más barrios incorporan luminaria LED
El Municipio de Luján avanza con la instalación de luminarias LED en distintos barrios del partido para mejorar la seguridad y aumentar la iluminación, con más de 140 artefactos colocados en zonas clave.
Municipales02 de enero de 2025Andrés MonteroEl Municipio de Luján continúa instalando nueva luminaria LED en barrios del partido, a fin de fortalecer la seguridad e incrementar la potencia lumínica.
Los trabajos incluyen la colocación de más de 140 artefactos LED de 100W en diferentes barrios del partido. A razón de tres luminarias por calles, las tareas se ejecutaron en los siguientes puntos:
-Barrio Villa del Parque (68 luminarias): Buenos Aires entre La Paz y Storni, Entre Ríos entre Zacardi y Storni, Zapiola entre Santa Fé y Entre Ríos, Misiones entre Pasteur y Storni, M. Ferreira entre Pasteur y Fleming, Misiones entre Del Pilar y J. Ingeniero, Sarratea entre Pasteur y Ciudadela, Del Pilar entre San Vicente y colectora, La Paz entre Luppi y Misiones, J. Ingeniero entre Luppi y colectora.
-Barrio Fonavi (23 luminarias) Fonavi: J. Manuel de Rosas entre General Paz y Sor Josefina, Rawson entre Urquiza y Udaondo.
-Barrio Parque Lasa (31 luminarias): Facundo Cabral entre Dr. A. Negri y M. Visconti, M.T Franzati, M. Visconti entre Facundo Cabral y La Tradición, Mayorano entre Dr. A. Negri y R.L De Martínez.
-Barrio Santa Marta (26 luminarias).
En las próximas semanas, se prevé finalizar con la instalación de nuevas luces en Barrio Luchetti de Open Door.
Además, a fin de brindar mayor seguridad y construir una ciudad más sustentable, también se instalaron nuevas luminarias LED en la zona de la Plazoleta Antigua Estación Basílica sobre las calles Francia entre Dr. Muñiz y Juan B. Justo, Rivadavia entre Dr. Muñiz y J. B. Barnech, Rivadavia entre P. P. Varela y Juan B. Justo e Italia entre Dr. Muñiz y J. B. Barnech. La iniciativa es coordinada por la Secretaría de Obras e Infraestructura.
Villarino: Bevilacqua anuncia la derogación de una tasa que impactaba al campo
El intendente Carlos Bevilacqua confirmó la derogación de la estampilla de comercialización fruti-hortícola, una medida que busca aliviar a los productores locales.
Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Mayra Mendoza: "Seguimos profundizando nuestro compromiso de poner en pie de igualdad a cada barrio de Quilmes"
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió un operativo integral de limpieza que se realizó en el barrio Loma Alegre, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
Federico Susbielles: "Con Kicillof repasamos la agenda de objetivos, obras y desafíos para Bahía"
El intendente Federico Susbielles viajó a Guaminí donde junto al gobernador participó de una reunión con representantes de diferentes sectores productivos.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Inundaciones en Brasil: Camboriú y Florianópolis bajo alerta roja
Inundaciones en el sur de Brasil afectan a miles de argentinos. ¿Cómo impacta el temporal en Camboriú y Florianópolis? Enterate de los detalles.
Tragedia en El Chaltén: tres turistas indios murieron en una excursión de rafting
El vuelco de la embarcación ocurrió en el río Las Vueltas, en la provincia de Santa Cruz, en una zona de rápidos de alta dificultad. 15 personas fueron rescatadas.