Milei recibió a González Urrutia: tensión y apoyo en el marco de la crisis venezolana
Milei recibió a Edmundo González Urrutia en la Casa Rosada, en medio de la creciente tensión con el régimen de Maduro. Los detalles del encuentro.
Política04 de enero de 2025

Este sábado, el presidente argentino Javier Milei recibió en la Casa Rosada a Edmundo González Urrutia, autoproclamado presidente de Venezuela, en una reunión que no pasó desapercibida debido a las tensiones diplomáticas entre Argentina y Venezuela. González Urrutia, quien ha sido asilado en España desde septiembre, es reconocido por diversos sectores de la oposición venezolana como el verdadero ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que fueron calificados como fraudulentos por el gobierno de Nicolás Maduro.
La reunión, que se extendió hasta las 11:35 de la mañana, se realizó en un contexto de creciente incertidumbre internacional. La visita de González Urrutia se produce en medio de un escenario diplomático complicado, que incluye la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo en Venezuela y la expulsión del cuerpo diplomático argentino de Caracas. Este último hecho intensificó la crisis entre ambos países.
El mensaje de Milei: "Hacer lo que la causa de la libertad requiere"
El presidente argentino recibió a González Urrutia con un claro mensaje de apoyo a la causa opositora venezolana. "Estamos haciendo lo que la causa de la libertad requiere, ni más ni menos", manifestó Milei durante la audiencia. Al término de la reunión, tanto el presidente argentino como el líder venezolano se dirigieron al balcón de la Casa Rosada, donde fueron recibidos por una multitud de venezolanos residentes en el país. Los manifestantes, que corearon consignas como "y va caer, este gobierno va a caer", expresaron su respaldo a González Urrutia y su lucha por la democracia en Venezuela.
La diplomacia de la UCR: Beneplácito en el Congreso
El bloque de Diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) no tardó en manifestar su apoyo al encuentro, presentando un proyecto para declarar el beneplácito por la visita de González Urrutia. La diputada Karina Banfi destacó en sus redes sociales que el proyecto respaldaba al líder opositor venezolano como presidente electo, en un contexto donde la comunidad internacional no reconoce la legitimidad de las elecciones del 28 de julio, que Maduro se atribuye como victoria.
María Corina Machado: "Viva la libertad y el bravo pueblo"
La líder opositora venezolana María Corina Machado, una de las figuras más relevantes de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), expresó su agradecimiento a Javier Milei por recibir a González Urrutia. A través de su cuenta de X, Machado celebró el apoyo del presidente argentino y pidió a los venezolanos que acompañaran a González Urrutia en su gira internacional. "Viva la libertad y el bravo pueblo", escribió, resaltando la importancia de la unidad en la lucha contra el régimen de Maduro.
Machado, quien también se autodenomina como una de las principales defensoras de la democracia en Venezuela, insistió en que González Urrutia es el verdadero presidente electo, basándose en más del 85% de las actas electorales obtenidas por la oposición. A su juicio, Maduro no podrá mostrar prueba alguna que respalde su reelección, y destacó el orgullo de los venezolanos en su lucha por recuperar la democracia.
Tensión con el régimen de Maduro
La visita de González Urrutia a Argentina ocurre en un clima de fuerte tensión con el régimen de Nicolás Maduro, que ha denunciado el reconocimiento de González Urrutia como presidente legítimo. Maduro, por su parte, ha ofrecido una recompensa de 100 mil dólares por información sobre el paradero del dirigente opositor. La situación en Venezuela sigue siendo crítica, con el país sumido en una grave crisis política, económica y social, que ha obligado a miles de venezolanos a buscar refugio en otros países, incluido Argentina.
A pesar de la complicada situación, González Urrutia mantiene su postura firme y ha reiterado que tomará posesión como presidente el próximo 10 de enero, tal como establece la constitución venezolana. En sus declaraciones, insistió en que la única opción viable es el retorno a la democracia y el respeto a la voluntad popular.

“La pitonisa nunca se hace cargo”: Francos cruzó a Cristina
La expresidenta había cuestionado la devaluación, el rol del Fondo y el ajuste de Milei. El jefe de Gabinete respondió con ironía y acusaciones por la herencia.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Kicillof apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI: lo acusó de celebrar deuda, ajuste y sumisión mientras caen los salarios y el consumo.

Caso $LIBRA: El fiscal pidió levantar el secreto bancario de Milei
El fiscal Taiano pidió acceso a las cuentas de Milei por el caso Libra. ¿Estafa con cripto? ¡La Justicia pone la lupa en el patrimonio presidencial!

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?