"FBI argentino": los primeros pasos de la Policía Federal hacia su reestructuración
La Policía Federal inicia su reestructuración con cambios clave en su cúpula y nuevas áreas que buscan modernizar la fuerza. Conocé los detalles.
Política07 de enero de 2025

En la noche del lunes, la Policía Federal Argentina (PFA) oficializó una serie de cambios estratégicos en su cúpula, marcando el inicio de su reestructuración hacia un modelo inspirado en el FBI estadounidense. El anuncio, liderado por el jefe de la fuerza, Luis Rolle, fue realizado a través de la Orden del Día Interna (ODI) número 3, detallando seis renovaciones en Superintendencias, la creación de dos áreas inéditas y varias designaciones clave en Direcciones Generales.
Dos nuevas áreas
La novedad más destacada fue la creación de dos áreas: el Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales, y el Proyecto Central de Coordinación Federal. Estas divisiones buscan centralizar y optimizar las operaciones estratégicas de la fuerza en el marco de su nuevo modelo.
- Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales: liderado por el comisario general Pascual Bellizi, quien estaba al frente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas.
- Proyecto Central de Coordinación Federal: encabezado por el comisario general Marcelo Omar Farías, quien provenía de la extinta Superintendencia Federal de Transporte.
Cambios en las Superintendencias
Además de las nuevas áreas, se realizaron movimientos significativos en varias Superintendencias:
- Drogas Peligrosas: El comisario mayor Marcelo Oscar Laures asumó como nuevo jefe.
- Seguridad y Custodia: La comisario mayor Mirna Edith Speranza, única mujer en la cúpula, reemplazó a Alejandro Patricio O'Donnell.
- Agencias Federales: Fausto Fernando Núñez tomó la conducción de esta Superintendencia.
- Administración: El comisario general Rubén Haidar asumió en lugar de Ernesto de la Vega.
Por su parte, algunos jefes conservaron sus cargos:
- Investigaciones Federales: Comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal.
- Intervención Territorial: Comisario mayor Carlos Vallini.
- Bienestar: Comisario mayor Favio Adrián Fara.
- Bomberos: Comisario mayor Mauricio Adrián Barrera.
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Comisario mayor Juan Manuel Beltrán.
Reestructuración en marcha
Estas medidas se enmarcan en el plan anunciado semanas atrás por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien planteó la transformación de la PFA en una institución similar al FBI. El enfoque incluye una reorganización interna, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado y renovando las estrategias de inteligencia criminal.
Designaciones en Direcciones Generales
La segunda línea jerárquica también tuvo cambios. Algunos de los nombramientos destacados incluyen:
- Inteligencia Criminal: Comisario mayor Carlos Luis Rodríguez Adrover.
- Interpol: Comisario mayor Marcelo Fabián Chiappero.
- Capacitación Superior: Comisario mayor Daniel Guarino, con retención en la Dirección General de Escuelas de Formación Policial.
- Investigaciones Internas: Comisario mayor Néstor Fabián Zoya, quien también retiene la Dirección General de Responsabilidad Profesional.
- Asuntos Jurídicos: Comisario mayor Marcelo Julián Orlando.
- Secretaría General y Desarrollo Estratégico: Comisario mayor Gonzalo Adrián Pelacchi.
La Policía Federal Argentina inicia un proceso histórico de reestructuración, alineando su modelo operativo a estándares internacionales como el del FBI. La creación de nuevas áreas y la redistribución de liderazgos reflejan un compromiso con la modernización y la eficiencia, en un contexto de crecientes desafíos en seguridad.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

El titular de Diputados difundió un post armado contra Kicillof y buscó pegarle a Fuerza Patria, pero fue desmentido de inmediato en redes sociales.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Medicina privada: qué prepagas aplican suba en octubre
Las prepagas aplican aumentos de hasta 2,4% en octubre. Cuota Transparente busca claridad, pero el bolsillo de los afiliados sigue sufriendo.