"FBI argentino": los primeros pasos de la Policía Federal hacia su reestructuración
La Policía Federal inicia su reestructuración con cambios clave en su cúpula y nuevas áreas que buscan modernizar la fuerza. Conocé los detalles.
Política07 de enero de 2025

En la noche del lunes, la Policía Federal Argentina (PFA) oficializó una serie de cambios estratégicos en su cúpula, marcando el inicio de su reestructuración hacia un modelo inspirado en el FBI estadounidense. El anuncio, liderado por el jefe de la fuerza, Luis Rolle, fue realizado a través de la Orden del Día Interna (ODI) número 3, detallando seis renovaciones en Superintendencias, la creación de dos áreas inéditas y varias designaciones clave en Direcciones Generales.
Dos nuevas áreas
La novedad más destacada fue la creación de dos áreas: el Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales, y el Proyecto Central de Coordinación Federal. Estas divisiones buscan centralizar y optimizar las operaciones estratégicas de la fuerza en el marco de su nuevo modelo.
- Proyecto Central de Investigaciones y Operaciones Federales: liderado por el comisario general Pascual Bellizi, quien estaba al frente de la Superintendencia de Drogas Peligrosas.
- Proyecto Central de Coordinación Federal: encabezado por el comisario general Marcelo Omar Farías, quien provenía de la extinta Superintendencia Federal de Transporte.
Cambios en las Superintendencias
Además de las nuevas áreas, se realizaron movimientos significativos en varias Superintendencias:
- Drogas Peligrosas: El comisario mayor Marcelo Oscar Laures asumó como nuevo jefe.
- Seguridad y Custodia: La comisario mayor Mirna Edith Speranza, única mujer en la cúpula, reemplazó a Alejandro Patricio O'Donnell.
- Agencias Federales: Fausto Fernando Núñez tomó la conducción de esta Superintendencia.
- Administración: El comisario general Rubén Haidar asumió en lugar de Ernesto de la Vega.
Por su parte, algunos jefes conservaron sus cargos:
- Investigaciones Federales: Comisario mayor Martín Leonardo De Cristóbal.
- Intervención Territorial: Comisario mayor Carlos Vallini.
- Bienestar: Comisario mayor Favio Adrián Fara.
- Bomberos: Comisario mayor Mauricio Adrián Barrera.
- Tecnologías de la Información y Comunicaciones: Comisario mayor Juan Manuel Beltrán.
Reestructuración en marcha
Estas medidas se enmarcan en el plan anunciado semanas atrás por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien planteó la transformación de la PFA en una institución similar al FBI. El enfoque incluye una reorganización interna, fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado y renovando las estrategias de inteligencia criminal.
Designaciones en Direcciones Generales
La segunda línea jerárquica también tuvo cambios. Algunos de los nombramientos destacados incluyen:
- Inteligencia Criminal: Comisario mayor Carlos Luis Rodríguez Adrover.
- Interpol: Comisario mayor Marcelo Fabián Chiappero.
- Capacitación Superior: Comisario mayor Daniel Guarino, con retención en la Dirección General de Escuelas de Formación Policial.
- Investigaciones Internas: Comisario mayor Néstor Fabián Zoya, quien también retiene la Dirección General de Responsabilidad Profesional.
- Asuntos Jurídicos: Comisario mayor Marcelo Julián Orlando.
- Secretaría General y Desarrollo Estratégico: Comisario mayor Gonzalo Adrián Pelacchi.
La Policía Federal Argentina inicia un proceso histórico de reestructuración, alineando su modelo operativo a estándares internacionales como el del FBI. La creación de nuevas áreas y la redistribución de liderazgos reflejan un compromiso con la modernización y la eficiencia, en un contexto de crecientes desafíos en seguridad.

Polémica en el agro: dura crítica de fabricantes a la medida de Milei
El Gobierno eliminó controles para importar maquinaria usada y fabricantes estallaron: "Reemplazan innovación local por descarte extranjero".

Sin aumento y con inflación récord docentes universitarios van al paro
Universidades en crisis: docentes paran por 48 horas y exigen paritarias tras perder casi 130 puntos frente a la inflación. Todos los detalles.

El recuerdo íntimo de Cristina Kirchner tras la muerte de Francisco
Cristina Kirchner despidió al Papa Francisco con un mensaje conmovedor: “Fue el rostro de una Iglesia más humana. La tristeza es infinita”, escribió.

El emotivo adiós a Francisco en la Catedral de Buenos Aires
En una misa conmovedora, el Arzobispo porteño despidió a Francisco. Sin Milei ni Nación, pidió unidad y recordó su legado con la voz quebrada.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Quiénes suenan para suceder a Ancelotti en el banco del Madrid
¿Se va Carletto? Florentino define el futuro de Ancelotti tras la final con el Barça. Klopp, Xabi Alonso e Iraola en la mira del Real Madrid.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.