Sujarchuk cuestionó al gobierno de Milei: "Las industrias están en una crisis enorme y a la gente el salario no le alcanza"
El intendente de Escobar realizó un balance crítico del primer año de gestión del gobierno nacional
Municipales07 de enero de 2025

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, analizó el desempeño del gobierno de Javier Milei durante su primer año de gestión. Aunque reconoció algunos avances en materia financiera, fue enfático en señalar las dificultades económicas que afectan a la industria y al bolsillo de los trabajadores.
Sujarchuk destacó que, si bien se lograron ciertos indicadores positivos como la estabilidad cambiaria y una menor inflación, estas mejoras no se reflejan en la vida cotidiana de la población.
“Veo un gobierno que ha acomodado los números financieros, pero no los números de la gente”, afirmó.
El jefe comunal también advirtió sobre la situación crítica de las industrias. “Hay una expectativa positiva en un sector de la sociedad porque ve estabilidad cambiaria y menor inflación, pero en paralelo las industrias están en una crisis enorme, a la gente el salario no le alcanza”, expresó Sujarchuk, subrayando la desconexión entre los indicadores macroeconómicos y la realidad de los ciudadanos.
"Sin cambios, enfrentaremos problemas estructurales"
El intendente hizo un llamado a la administración nacional para que tome medidas concretas que mejoren la situación de la población. Advirtió que, de no corregirse estas falencias, el país podría enfrentar graves consecuencias económicas y sociales.
“Si esta situación no se corrige, en un futuro no muy lejano vamos a tener problemas estructurales”, sentenció Sujarchuk.
La mirada de Sujarchuk en un contexto de desafíos económicos
Las declaraciones del intendente de Escobar reflejan una preocupación creciente entre líderes locales sobre el impacto de las políticas nacionales en las economías regionales.

Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.

Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

¿Quiénes lideran el ranking de aprobación de intendentes y gobernadores?
Descubrí quiénes son los mandatarios mejor valorados en todo el país y cómo se posicionan frente a sus adversarios. Un análisis de la aprobación ciudadana.

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.