Designan a Cordero como administradora de la ANAC
María Julia Cordero asume la dirección de la ANAC tras regularizar el organismo. Conocé los detalles de su gestión y el impacto en la aviación argentina.
Política09 de enero de 2025Pamela OrellanaEl Gobierno Nacional, mediante el Decreto 14/2025 publicado en el Boletín Oficial, formalizó la designación de María Julia Cordero como Administradora Nacional de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Esta entidad descentralizada, dependiente de la Secretaría de Transporte, es la máxima autoridad en aviación civil en Argentina.
El decreto, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Andrés Caputo, destaca que Cordero asumirá el cargo a partir del 8 de enero de 2025. Esta designación marca un hito tras el exitoso período en el que se desempeñó como interventora del organismo.
Intervención de la ANAC y logros alcanzados
La intervención de la ANAC fue dispuesta en julio de 2024 mediante el Decreto 606/2024, otorgándole a Cordero la responsabilidad de reorganizar la institución. Entre sus tareas principales se encontraban relevar el estado de situación, analizar la estructura financiera y funcional, y garantizar el cumplimiento de la misión institucional.
Durante su gestión, Cordero implementó cambios significativos, como la adopción de las Regulaciones Aeronáuticas Latinoamericanas y la ampliación de la edad límite para pilotos. Según las nuevas normas, los pilotos podrán operar hasta los 66 años en aeronaves que requieran un solo piloto y hasta los 68 años en las que demanden dos, en línea con estándares internacionales.
El Ejecutivo destacó en el decreto que la intervención cumplió "acabadamente" con los objetivos planteados, logrando regularizar y sistematizar las funciones del organismo. Por ello, se decidió no prorrogar el plazo inicial de 180 días de la intervención.
Experiencia previa y enfoque en la equidad de género
Antes de asumir como interventora, Cordero trabajó como responsable del área de Género en la Junta de Seguridad en el Transporte, durante la gestión de Alberto Fernández. En ese cargo, impulsó programas de capacitación sobre trata de personas en los sectores aéreo, marítimo y vial, en colaboración con el Ministerio de Transporte.
Su paso por esta área la posicionó como una profesional comprometida con la modernización y los valores sociales en el ámbito del transporte, una experiencia que trasladó a su gestión en la ANAC.
Fundación y rol de la ANAC
La ANAC, creada en 2007 mediante el Decreto 239/2007, actúa como ente descentralizado encargado de la reglamentación, fiscalización y control de la aviación civil en el país. Según el Decreto 1770/2007, la entidad debe estar dirigida por un administrador nacional, un rol que ahora ocupa Cordero.
El reciente nombramiento se enmarca en las atribuciones del artículo 99, inciso 7 de la Constitución Nacional, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de designar funcionarios para cargos clave en organismos estatales.
Un liderazgo marcado por la eficiencia
La oficialización de María Julia Cordero como Administradora Nacional de la ANAC consolida una gestión orientada a la modernización y la eficiencia. Con su enfoque en la reorganización funcional, logró optimizar procesos clave del organismo, cumpliendo con los estándares internacionales y las expectativas del Gobierno.
El nuevo desafío de Cordero será continuar fortaleciendo la autoridad aeronáutica en el contexto de una industria aerocomercial en constante transformación.
Encuesta muestra las personalidades más influyentes del país
Una encuesta reveló las dos figuras más influyentes de Argentina. Descubrí quiénes lideran la conversación política del país en 2025.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner prepara recurso ante la Corte para revocar la condena
Cristina Kirchner apelará su condena en la Causa Vialidad ante la Corte Suprema. ¿Podrá revertir la sentencia? Todos los detalles de la estrategia judicial.
El PRO desafía al Gobierno y asegura que la falta de respuesta muestra que no hay interés genuino. ¿Habrá acuerdo político antes de las elecciones de 2025?
Katopodis cargó contra Milei por los recortes y la paralización de obras
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, cuestionó al gobierno nacional por la falta de inversión en rutas, agua, saneamiento.
El debut de Boca en 2025: hora, canal y alineaciones frente a Juventude
El Xeneize inicia el año con un amistoso frente al equipo brasileño en San Nicolás. Todo lo que tenés que saber del partido.
El Gobierno de Milei pierde ante la justicia: los sitios de memoria siguen abiertos
La justicia impide que el Gobierno cierre los sitios de memoria. Un fallo clave asegura su funcionamiento. ¿Qué pasará con los fondos históricos?
Dolor en el teatro y cine argentino: Falleció Alejandra Darín a los 62 años
Con más de 50 años de carrera, Alejandra Darín, actriz y presidenta de la Asociación de Actores, deja un legado de arte y lucha por los derechos laborales.