De Jesús instó a "recuperar el espíritu humanitario y solidario"
El intendente del Partido de La Costa visitó el CAPS Eva Perón, donde destacó la importancia del trabajo comunitario y anunció la creación de una plaza en lugar de viviendas.
Municipales09 de enero de 2025Soledad CastellanoEn una de sus recorridas habituales, el intendente Juan de Jesús visitó el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Eva Perón, ubicado en Mar de Ajó. Durante su visita, dialogó con el personal del centro y destacó la variedad de servicios que se brindan a la comunidad.
"En este lugar se ofrecen atenciones relacionadas con la promoción de la salud, prevención, vacunación, programas sanitarios y también asistencia social, cuidado de la salud mental, kinesiología y otros servicios", detalló De Jesús.
El jefe comunal resaltó que el CAPS se ha convertido en un espacio esencial para los vecinos, quienes lo consideran propio.
Más que salud: huertas comunitarias y sostenibilidad
Además de los servicios médicos y sociales, el CAPS Eva Perón impulsa iniciativas de sostenibilidad y autoabastecimiento. "En este centro comunitario no solo se brinda salud y asistencia social, también se está desarrollando una quinta. Vecinos del barrio han plantado frutales y ofrecen plantines para que las familias puedan hacer sus propias huertas", destacó De Jesús.
El intendente subrayó la importancia de estas acciones en el contexto económico actual, señalando que la producción de alimentos propios representa una ayuda significativa para las familias del barrio.
Un nuevo espacio verde para Mar de Ajó
En respuesta a las inquietudes planteadas por los vecinos, De Jesús anunció la decisión de no construir viviendas en los terrenos aledaños al CAPS Eva Perón. En su lugar, se desarrollará una plaza, un espacio público destinado a fomentar la recreación y el encuentro comunitario.
Las viviendas proyectadas, que forman parte de un plan de 29 unidades habitacionales para el Partido de La Costa, serán construidas en otra zona del distrito.
"Este tipo de decisiones demuestran la importancia de escuchar a los vecinos y buscar soluciones que beneficien a toda la comunidad", enfatizó el intendente.
Espíritu solidario y diálogo, ejes de la gestión
De Jesús también destacó la necesidad de recuperar "el espíritu humanitario, el espíritu solidario" en la comunidad, así como la importancia del diálogo como herramienta para resolver problemas.
El CAPS Eva Perón se presenta como un ejemplo de cómo la integración de servicios sanitarios, sociales y proyectos comunitarios puede fortalecer los lazos entre los vecinos y mejorar la calidad de vida en los barrios del Partido de La Costa.
Moreira destacó el rol de las Abuelas de Plaza de Mayo tras la aparición de la nieta 139
El mandamás de San Martín, Fernando Moreira, dijo que "a través de su lucha, 139 personas apropiadas por la dictadura militar conocieron su identidad e historia".
Gray: "Avanzamos con los trabajos en las escuelas para que chicas y chicos puedan estudiar en las mejores condiciones posibles"
El mandamás de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió las obras realizadas en la Escuela Primaria N° 46 de Monte Grande, de cara al comienzo de clases.
Walter Wischnivetzky destacó el avance de la ampliación del Polideportivo de General Pirán
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, subrayó el progreso significativo en las obras de ampliación del Polideportivo de General Pirán, reafirmando el compromiso de su gestión con la infraestructura y el fomento del deporte en la región.
Salazar firmó un convenio para la digitalización de los archivos del Cementerio Municipal
Este acuerdo permitirá convertir los registros originales en imágenes digitales accesibles al público, promoviendo la conservación y difusión de datos de valor histórico y genealógico.
“Michelo”, el influencer que defiende a Maduro, enfrenta denuncia penal de diputados
La denuncia apunta a 'Michelo' por minimizar torturas, promover detenciones ilegales y justificar crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
Más de 200 despidos en PAMI: nuevo golpe de Milei a trabajadores y jubilados
Con 230 despidos, el gobierno de Milei lleva adelante un ajuste en PAMI que afecta a trabajadores y pone en riesgo la salud de los jubilados.
Paritarias en suspenso: gremios piden respuestas a Kicillof
Los gremios bonaerenses reclaman la reapertura de paritarias para 2025. ATE, UPCN, docentes y judiciales exigen ajustes salariales ante la crisis económica.