A 17 años del crimen de Solange Grabenheimer: un caso sin justicia
A 17 años del asesinato de Solange Grabenheimer, su caso prescribió sin culpables. Su mejor amiga fue absuelta. Conocé los detalles del crimen.
Argentina10 de enero de 2025

El 10 de enero de 2007, la tranquilidad del barrio de Vicente López se vio sacudida por el hallazgo del cuerpo sin vida de Solange Grabenheimer, una joven de 21 años. Su asesinato, ocurrido en el domicilio que compartía con su mejor amiga Lucila Frend, generó un impacto que aún resuena 17 años después. Sin condenados y con la causa prescripta en 2022, el caso sigue siendo un símbolo de impunidad y un reclamo constante por justicia.
El crimen que conmocionó a Vicente López
Solange fue encontrada en su casa de la calle Güemes 2280 con cuatro heridas punzantes en el cuello. La autopsia reveló que la causa de su muerte fue un paro cardiorrespiratorio traumático debido a la entrada de sangre en las vías respiratorias, lo que le provocó un shock hipovolémico. Desde el inicio, la investigación estuvo marcada por inconsistencias y controversias.
El fiscal Alejandro Guevara señaló a Lucila Frend como principal sospechosa. Frend, quien había convivido con la víctima durante dos años, fue acusada formalmente en 2007, pero siempre sostuvo su inocencia. Durante el juicio oral que comenzó en 2011, Frend declaró que al salir de la casa esa mañana, Solange estaba durmiendo, como era habitual.
El juicio y la absolución de Lucila Frend
El proceso judicial estuvo cargado de tensión. Según la autopsia inicial, el crimen habría ocurrido entre las 5:00 y las 17:00 del 10 de enero, un lapso que permitía a Frend tener una coartada al estar fuera de la casa. Sin embargo, el informe forense posterior ajustó el horario entre la 1:00 y las 7:00, momento en que la joven sí se encontraba en el domicilio.
En julio de 2011, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de San Isidro absolvió a Lucila por falta de pruebas. La decisión unánime fue ratificada en 2013 por el Tribunal de Casación Penal bonaerense. Pese a los reclamos de la familia de la víctima y las dudas que persisten, el caso quedó sin resolución judicial.
Un caso prescripto, un reclamo vigente
La causa prescribió oficialmente en enero de 2022, cerrando la posibilidad de futuras acciones legales contra algún sospechoso. Desde su residencia en España, Lucila Frend envió ese mismo año una carta a un medio argentino donde expresó su frustración por la falta de avances en la investigación. “Hoy es un día muy triste y amargo para mí y para todas las personas que queríamos a Sol y que hace 15 años esperamos justicia”, escribió Frend, quien también reafirmó su inocencia y pidió una nueva investigación.
“Me sigo preguntando por qué tuvo que pasar esta pesadilla… Sol era mi gran amiga, la quería muchísimo y le sigo pidiendo que me dé fuerzas en los momentos más difíciles, como hoy”, concluyó en su carta. Estas palabras marcaron la primera vez que habló públicamente sobre su experiencia tras ser la única acusada del caso.
Las dudas que persisten
El caso de Solange Grabenheimer se ha convertido en un ejemplo de las fallas del sistema judicial argentino. Los errores en la investigación inicial, la falta de una reconstrucción sólida de los hechos y las contradicciones en los informes forenses dejaron el camino abierto para que el crimen quedara impune.
La comunidad y los familiares de Solange siguen reclamando respuestas. Los misterios en torno al arma homicida y el móvil del crimen continúan siendo un tema de debate, y el dolor por la pérdida de una joven con una vida por delante sigue presente. A 17 años del asesinato, el nombre de Solange Grabenheimer sigue resonando como un reclamo por justicia y una deuda pendiente de la sociedad argentina.

Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
Condenas para los “copitos”: Sabag Montiel 10 años, Brenda Uliarte 8. Carrizo fue absuelto. Fundamentos del veredicto se conocerán el 9 de diciembre.

ATE lleva a Comodoro Py la denuncia por presunto desvío de fondos en el ministerio de Petri
El sindicato acusa a Defensa de ceder ilegalmente un predio para el Quilmes Rock, recaudar más de $80 millones sin rendir cuentas y poner en riesgo la seguridad nacional.

Pago extra en octubre: jubilados, pensionados y beneficiarios sociales recibirán un bono
La medida fue oficializada por decreto y se aplicará también a la PUAM, pensiones no contributivas, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.

Octubre arranca con ocho aumentos que golpean el bolsillo
Nuevo mes, nuevos aumentos: alquileres, colegios, nafta y tarifas. Enterate qué sube en octubre y cómo impacta en tu bolsillo. Todos los números.

Entrevista GLP. Fernando Bouvier, al borde del colapso en Arrecifes: acorralado tras una histórica derrota y el paro municipal más largo de la ciudad
El intendente enfrenta una etapa crítica de su gestión, apuntado por la falta de planificación, los conflictos laborales y una alianza política "confusa y contradictoria" que, según advierten, marcó un quiebre en su gobierno.

La Justicia frena a Santilli en LLA mientras Cositorto ventila más detalles del polémico aporte
La Libertad Avanza sufre otro golpe: Santilli no podrá encabezar la lista bonaerense y Cositorto revela todo sobre su aporte de 32.500 dólares en 2021.

¿Qué cifras evidencia la última encuesta política difundida?
Una encuesta de QMonitor evidencia el desgaste económico del gobierno de Milei: el 69% dice no llegar a fin de mes y el presidente no para de perder apoyo.