Legisladores y afiliados de IOMA debaten sobre la autarquía
En una reunión clave, afiliados de IOMA pidieron la autarquía del organismo para asegurar mayor transparencia y mejor cobertura. Los legisladores se comprometieron a avanzar.
Política10 de enero de 2025

En Mar del Plata, un grupo de afiliados autoconvocados de IOMA se reunió con los diputados provinciales Diego Garciarena y Fernando Rovello para debatir sobre la necesidad de avanzar hacia la autarquía del organismo de salud. El encuentro se centró en la discusión sobre cómo otorgar mayor autonomía a IOMA para optimizar su gestión y garantizar una cobertura de salud efectiva para los bonaerenses.
Las propuestas en la mesa: más autonomía y transparencia
Durante la reunión, los afiliados expusieron sus preocupaciones sobre el funcionamiento actual del sistema de salud provincial. En particular, señalaron la falta de autonomía financiera y administrativa de IOMA, lo que, a su juicio, limita la capacidad del organismo para ofrecer un servicio adecuado.
El presidente del bloque de la UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, destacó la importancia de avanzar hacia la autarquía. “La salud es un derecho esencial para los bonaerenses. Hace más de un año que estamos reclamando por el abandono que sufren los afiliados a IOMA”, expresó Garciarena, quien remarcó que la autarquía permitiría a IOMA actuar con mayor capacidad y eficiencia. Además, reiteró su compromiso para lograr que los recursos de los afiliados sean gestionados de forma autónoma.
El compromiso de los legisladores por la reforma
Fernando Rovello, otro de los participantes de la reunión, subrayó la necesidad de modernizar la estructura de IOMA para adaptarla a los nuevos tiempos y las demandas de los usuarios. El legislador marplatense destacó que las gestiones realizadas hasta ahora son un paso hacia la reactivación de la autarquía, un tema que viene siendo promovido por los afiliados autoconvocados desde hace meses.
Avanzando hacia el cambio estructural
Los afiliados autoconvocados se mostraron satisfechos por la recepción de sus demandas. "Este es un paso importante hacia un cambio estructural que no solo mejorará la calidad de atención, sino también la relación entre el organismo, los prestadores y los usuarios", afirmaron voceros del grupo. Con este encuentro, las demandas de los afiliados ganaron visibilidad en la agenda legislativa, lo que podría abrir las puertas para futuras reformas en el sistema de salud provincial.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.