Bianco: "Milei completó una ruptura vergonzante con la defensa del principio de soberanía en América Latina"
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cuestionó a Milei por el respaldo a Donald Trump en cuanto a la intención de recuperar el canal de Panamá.
Política13 de enero de 2025
Donald Trump anunció que durante su próximo mandato podría exigir que el Canal de Panamá sea devuelto a su país. El líder republicano planteó que avanzará en esto por lo que considera una "completa estafa" contra las empresas estadounidenses. A raíz de esto, Colombia propuso en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un proyecto que busca respaldar al gobierno del presidente de Panamá, José Raúl Mulino. Sin embargo, el gobierno de Milei rechazó participar de este.
A raíz de esta noticia, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, publicó en su cuenta de X, una serie de críticas al primer mandatario por la decisión tomada.
"Milei completó una ruptura vergonzante con la defensa del principio de soberanía en América Latina, que Argentina sostiene desde la independencia: la Cancillería bloqueó en la CELAC una declaración de apoyo a los derechos soberanos de Panamá sobre su Canal", indicó Bianco.
"Nuestro país, que fue faro de las luchas de independencia y contribuyó incansablemente a consolidar principios de soberanía ante amenazas de reconquista de las potencias coloniales, hoy traiciona ese legado, en otra muestra del servilismo de Milei ante los poderosos", disparó.
Y consideró que "Es imposible estimar el daño que esto generará para nuestra política exterior ¿Con qué argumentos va a pedir la Cancillería de Milei el apoyo internacional a nuestros derechos soberanos sobre las Islas Malvinas, cuando su gobierno los niega burdamente en otros casos?".
“El Canal es de Panamá y las Malvinas argentinas ha sido y será un lema que continuará uniendo a los pueblos de América Latina, a pesar de la triste labor diplomática que lleva a cabo Milei", comentó Bianco en redes.
Y cerró "Los intentos de extorsión y chantaje que ensayan no van a lograr silenciarnos: la Soberanía no se negocia, las Malvinas fueron, son y serán Argentinas, y el Canal de Panamá es del pueblo panameño".

FIT-U busca consolidarse como tercera fuerza con propuestas de salario, trabajo y educación
Nicolás del Caño presentó cinco propuestas con las que Frente de Izquierda busca consolidar su presencia en la Legislatura y municipios del conurbano.

Avanza la causa ANDIS: operativos en barrios de Nordelta
Avanza la investigación por coimas en la ANDIS: la Justicia inspeccionó casas en Nordelta ligadas a los empresarios Kovalivker. ¿Qué encontraron?

Cómo se prepara un delegado electoral para el 7 de septiembre
El instructivo de la Junta Electoral detalla funciones, COA, voto asistido y reportes: cómo se forma y qué hará cada delegado el 7 de septiembre.

Vecinos y organizaciones convocan a repudiar la caravana de Milei en Lomas de Zamora
El Presidente llega a Lomas de Zamora en plena tormenta por las coimas en la ANDIS. Vecinos y familiares de personas con discapacidad convocan a protestar con carteles y banderas: “No es bienvenido”.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.

¿Qué dice la última encuesta en medio del escándalo por los audios filtrados?
Polarización total: la última encuesta en Buenos Aires muestra un empate técnico y prende fuego el tablero electoral. Todos los números del informe.