Ferraro liquidó a Bullrich: “Miente, miente que algo quedará”
La ministra de Seguridad afirmó haberse negado a firmar un documento contra Milei en 2022. Maximiliano Ferraro la desmintió con una foto y un duro comunicado.
Legislativas15 de enero de 2025
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a abrir una polémica al afirmar que hace dos años se negó a firmar un acuerdo contra el actual presidente Javier Milei para no ir a una alianza en la campaña para las presidenciales de 2023. Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica, salió a desmentirla duramente.
Las declaraciones de Bullrich
En una charla con Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan, Bullrich aseguró: “En varias oportunidades con Javier pensamos en ir juntos. Recuerdo que un día llegué a una reunión de Juntos por el Cambio, tarde porque venía de un viaje, y estaban firmando un documento diciendo ‘con Javier nunca nada en la vida’. Estaban (Horacio Rodríguez) Larreta, (Martín) Lousteau... Estaba (Mauricio) Macri también. Entonces yo les dije: ‘¿Qué están haciendo? Es una locura lo que están haciendo, ¿cómo van a firmar esto?’. Se armó un revuelo, yo dije: ‘Yo no estoy de acuerdo, yo soy la presidenta de Pro, no voy a firmar eso’”.
La desmentida de Ferraro
Minutos después de las declaraciones, Ferraro respondió a través de un comunicado: “La única verdad es que llegaste tarde”. Y añadió: “Cuánto desapego a la verdad. Miente, miente que algo quedará”.
El presidente de la CC fue más allá: “Estimada Patricia, no puedo dejar pasar tus declaraciones porque, en su momento, en la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio, tuvimos un debate intenso sobre esto. La única verdad en lo que decís es que llegaste tarde, pero llegaste al Instituto H. Arendt, donde se realizó la reunión de la Mesa Nacional en abril de 2022, cuando todavía faltaba mucho para la elección nacional. Ese día, corriste a alguien del equipo de comunicación y te pusiste a redactar, junto a quienes estamos en la foto, el documento y comunicado final”.
Pruebas de Ferraro
Ferraro acompañó su respuesta con una foto en la que se ve a Bullrich frente a una computadora, rodeada por Gerardo Morales, Laura Rodríguez Machado y Mario Negri. Además, recordó: “Vos sabés que no estoy mintiendo. Tengo memoria, Patricia, y, al igual que vos, anotaba casi en versión taquigráfica las reuniones para tener precisión sobre lo acordado. En muchas de esas reuniones, toda la Mesa depositaba en mí la confianza -que aún agradezco- de redactar o hacer la redacción final de los comunicados. Sin embargo, en este caso, la foto demuestra que vos misma te sentaste y redactaste”.
El comunicado redactado
El actual titular de la CC también compartió el texto que, según él, redactó Bullrich en aquella ocasión: “Hay actores de la vida política que buscan el quiebre de Juntos por el Cambio, entre ellos Javier Milei, que no forma parte e intenta quebrar nuestra unidad siendo funcional al oficialismo. Somos el cambio sin anarquía. Fuimos y somos, hace más de una década, el límite al kirchnerismo que necesita la Argentina y la alternativa de cambio profundo”.
Un cruce que marca las diferencias
El intercambio de declaraciones pone de manifiesto las tensiones aún vigentes entre quienes fueron parte de Juntos por el Cambio y que ahora transitan caminos separados en la política nacional.
Abad reforzó lazos con China y defendió el presupuesto del Hospital Garrahan
El legislador bonaerense destacó la importancia de ampliar la agenda con China más allá de lo comercial y reclamó recursos para garantizar el funcionamiento del hospital pediátrico de referencia nacional.

Tras el veto presidencial y las denuncias por coimas, buscan interpelar a Francos en Diputados
Legisladores de distintos bloques acompañan el pedido y advierten que el Gobierno debe dar explicaciones públicas en el Congreso.

“Los que vinieron a limpiar la política son peores que los anteriores”, disparó un senador radical
Pablo Blanco apuntó contra las denuncias en la ANDIS y el caso $LIBRA. "Los anteriores, de última, no vendían transparencia, y estos viven hablando de eso y son peores", dijo.

Diputados citó a Lugones por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad
La Comisión de Salud de la Cámara baja convocó al ministro y al interventor de ANDIS para que expliquen las denuncias sobre supuestas irregularidades en la compra de medicamentos.

Filtración de polémico audio podría sacudir al poder en Dolores: ¿"Favores sexuales" en el gobierno de Juan Pablo García?
En las últimas horas comenzó a circular en redes sociales un audio que denunciaría supuestos “favores sexuales a cambio de bolsas de comida”. Conocé todos los detalles en esta nota.

Karina Milei y el escándalo por presuntas coimas en ANDIS, según la última encuesta
El sondeo de la consultora analiza la reacción en redes tras los audios de Diego Spagnuolo e indaga el impacto político de la secretaria general de Presidencia.

Elecciones PBA: quién lidera en cada sección según la última encuesta
La última encuesta sobre las elecciones legislativas bonaerenses revela tendencias por sección y refleja cómo se perfila la disputa en distintos distritos clave.