Moccero anuncia medidas conjuntas con la Provincia para mitigar el impacto del cierre de DASS
El intendente de Coronel Suárez y el Gobernador Axel Kicillof definieron acciones para asistir a los afectados por el cierre de la empresa DASS.
Municipales17 de enero de 2025
Andrés Montero
El intendente de Coronel Suárez, Ricardo Moccero, y el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, avanzaron en un plan de acciones conjuntas para mitigar el impacto del cierre de la empresa de calzado DASS, una situación que afecta gravemente al distrito.
Compromiso con los trabajadores afectados
“Vamos a estar al lado de la gente, como siempre lo hemos hecho, y generaremos capacitaciones en oficios para que puedan salir adelante”, aseguró Moccero, al anunciar las medidas que se implementarán junto a la Provincia.
Entre las principales iniciativas, se incluye la creación de un “banco de herramientas” para fortalecer proyectos productivos locales. Además, se prevé un auxilio financiero destinado a emprendedoras y mujeres afectadas por el cierre de DASS, así como por la caída de la producción en cooperativas y emprendimientos de aparado, tras la apertura de importaciones.
Reuniones clave para buscar soluciones
Moccero adelantó que la próxima semana se realizarán reuniones con funcionarios de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Producción y Mujeres para abordar soluciones concretas. Estas estarán orientadas especialmente a mujeres trabajadoras de cooperativas y emprendimientos, así como al personal despedido de la empresa.
Impacto económico en el distrito
El cierre de DASS no solo afecta directamente a los trabajadores despedidos, sino que también golpea la economía local. “Hemos duplicado el índice de desocupación y esto perjudicará al comercio local, que dependía en gran medida del consumo de estos trabajadores, quienes aportaban alrededor de 1000 millones de pesos mensuales”, señaló el jefe comunal.
Respaldo provincial
En este contexto, Moccero destacó el compromiso del Gobernador Axel Kicillof, quien expresó públicamente: “Pongo todos los funcionarios de mi gabinete a disposición de Coronel Suárez para ayudarlos a salir de esta situación”.
Las gestiones municipales, en conjunto con el gobierno provincial, apuntan a contener el impacto social y económico generado por el cierre de la empresa, brindando apoyo a los sectores más vulnerables.

Finde XXL en Mar del Plata: aventura, descanso y cultura en una escapada completa
Con 47 kilómetros de costa, vida nocturna activa y propuestas al aire libre, la ciudad brinda una experiencia completa para disfrutar el fin de semana largo.

San Pedro avanza en salud: nuevos consultorios para el Hospital Ruffa y reunión clave con la Provincia
El intendente visitó la planta de Ecosan, empresa que construirá los nuevos consultorios externos del Hospital Subzonal Dr. Emilio Ruffa, y mantuvo una reunión con el ministro Nicolás Kreplak para fortalecer la red sanitaria local.

Hilos de militancia: ¿Qué mensaje dieron los intendentes bonaerenses?
Este 17 de noviembre se celebra el día de la militancia peronista y al respecto se manifestaron en redes sociales los intendentes e intentas de la Provincia.

Petrecca: "Esta obra representa una forma distinta de vivir la ciudad"
Con fondos municipales, Junín habilitó la segunda etapa de la bicisenda hacia el Parque Natural Laguna de Gómez. Funcionarios resaltaron el trabajo coordinado y vecinos celebraron más seguridad y confort para actividades al aire libre.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

La Provincia reabre paritarias en medio de fuertes reclamos y tensión por el cierre del año
Kicillof convoca a paritarias mientras la crisis aprieta a estatales y crece la presión gremial. Salarios, presupuesto y aguinaldo en la mira esta semana.



