
Díaz: "Vinieron a empobrecer al pueblo sin ningún tipo de miramiento"
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Esteña Díaz, apuntó contra el gobierno de Javier Milei tras el nuevo préstamo que tomó del FMI.
La planta de Dánica en Llavallol reabre el 27 de enero, gracias a un acuerdo que asegura los empleos. El gobierno de Kicillof intervino para garantizar la estabilidad.
Política22 de enero de 2025El próximo 27 de enero, la planta de Dánica en Llavallol reanudará sus operaciones luego de un cierre que generó gran preocupación en la comunidad y en los trabajadores. Este acuerdo se logró gracias a la intervención del gobierno bonaerense, que logró garantizar la preservación de los puestos de trabajo en medio de una crisis que había llevado a la empresa a la decisión de cerrar.
La reapertura de la planta se concretó tras una serie de negociaciones entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA), y el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa. El programa de asistencia a la empresa consiste en un subsidio del 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador, lo que permitirá a la compañía retomar sus actividades sin despedir personal.
Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que la empresa formalizará su inclusión en el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), lo que asegurará que los trabajadores reciban el 65% de su salario aceitero más el aporte del programa, elevando sus ingresos a un 70% o 75%, dependiendo de la categoría y antigüedad.
La fábrica de Dánica en Llavallol cerró sus puertas a finales de 2024, después de más de 80 años de operaciones. En el último tiempo, la planta enfrentó serios problemas laborales, logísticos y una caída de ventas que llevaron a la empresa a anunciar su cierre. La planta de Villa Mercedes, en San Luis, había seguido un destino similar en 2023.
Pese a los intentos de la empresa por reabrir la planta bajo nuevas condiciones, como el cierre de varios sectores y la reducción de personal, la negociación con el sindicato fue tensa. En este contexto, la intervención del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires resultó clave para llegar a un acuerdo que permitió preservar los puestos laborales.
La planta de Dánica, que en su apogeo empleó a más de 150 personas, representa un símbolo industrial de la región. Fundada en 1940 por un inmigrante danés, la fábrica se destacó desde sus inicios por la producción de margarinas. Con el tiempo, su marca se consolidó con publicidades memorables y productos de gran éxito.
El acuerdo para reabrir la planta no solo representa un respiro para los trabajadores, sino también para la comunidad de Llavallol, que había visto con preocupación el cierre de esta emblemática empresa.
La Ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Esteña Díaz, apuntó contra el gobierno de Javier Milei tras el nuevo préstamo que tomó del FMI.
El juez Ramos Padilla avaló la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense y respaldó al oficialismo en medio de una interna con fuertes cruces y denuncias.
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.