Cafiero contra Milei: "Sus agravios no se pueden dejar pasar"
El diputado cuestionó al Presidente por su ataque al feminismo y al cambio climático en Davos, destacando la importancia de esas agendas en la democracia moderna.
Legislativas24 de enero de 2025


El diputado de Unión por la Patria (UxP) y ex canciller, Santiago Cafiero, cuestionó con dureza las declaraciones del presidente Javier Milei durante el Foro de Davos, calificándolas como "agravios" que "no se pueden dejar pasar". En una entrevista con Splendid AM 990, destacó que este tipo de discursos representa un peligro para la democracia y el multilateralismo.
"No hay que dejar pasar estos agravios, tiene que manifestarse la política y las instituciones de la democracia", afirmó Cafiero, en relación a los comentarios del mandatario, quien en su intervención cargó contra el "wokismo" y lo calificó como "el virus mental" que afecta a las sociedades modernas.
El ex canciller vinculó las palabras de Milei con una "crisis de la globalización, la democracia liberal y el multilateralismo". Según Cafiero, mientras algunos actores internacionales intentan abordar esta situación fortaleciendo agendas inclusivas y sostenibles, el presidente argentino opta por una postura "darwinista" que promueve una suerte de exclusión social.
"Una agenda que distorsiona los principios democráticos"
Cafiero subrayó que el discurso de Milei busca desacreditar avances en temas como el cambio climático, los derechos LGBTQ+ y el feminismo. "Esta otra mirada sostiene que estas agendas son minoritarias y distorsionan una suerte de darwinismo social al que el Presidente nos quiere invitar", explicó.
El legislador también trazó paralelismos entre la retórica de Milei y figuras como Donald Trump y Elon Musk, quienes, según él, también adoptan lógicas que priorizan la influencia personal por sobre la representación democrática.
Milei en Davos: un discurso controvertido
En su intervención en el Foro de Davos, el presidente argentino calificó al "wokismo" como "el cáncer que hay que extirpar" y criticó duramente al feminismo y la ideología de género. También cuestionó las políticas de cambio climático y migración, al tiempo que destacó a Argentina como "ejemplo a nivel mundial".
"El feminismo radical es una distorsión del concepto de igualdad, ya que es redundante; la igualdad ante la ley existe en Occidente", sostuvo Milei. Además, criticó la tipificación del femicidio, argumentando que "legaliza que la vida de una mujer valga más que la de un hombre".

El Gobierno acusa a Villarruel de boicotear sesión sobre candidatos a la Corte
Tensión política en el Senado: el Gobierno no logró postergar la sesión que definirá los candidatos de Milei a la Corte Suprema, y acusó a Villarruel de boicotearla.

El Senado define el futuro de los pliegos de Lijo y García Mansilla: ¿qué puede pasar?
Con un escenario incierto, el Senado votará los pliegos de Lijo y García Mansilla.

"Malvinizar Argentina": Exigen acciones concretas para recuperar la soberanía sobre las Islas
El diputado Pulti propone acciones concretas para recuperar la soberanía argentina en las Malvinas. Un proyecto que busca fortalecer la política de Estado.

Mayans garantiza quórum para rechazar los pliegos de Milei
José Mayans confirma que la sesión del Senado tendrá quórum y rechazará los pliegos de Lijo y García-Mansilla, nombrados por decreto por Milei.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.