Villarruel enfrenta una crisis que podría costarle el Senado
Victoria Villarruel, aislada políticamente, enfrenta tensiones internas y posibles acuerdos que podrían costarle el control del Senado nacional.
Legislativas27 de enero de 2025

A un mes de la sesión preparatoria en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel atraviesa una tormenta política que podría redefinir el equilibrio de poder en la Cámara Alta. Los rumores sobre maniobras estratégicas lideradas por Santiago Caputo, asesor cercano a Javier Milei, han encendido alarmas entre los legisladores, quienes temen que un posible acuerdo con el kirchnerismo termine por aislar políticamente a Villarruel.
El deterioro de la relación entre Villarruel y el presidente Javier Milei ha marcado un punto crítico. Desde la Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto, dejando a la vicepresidenta sin apoyo sólido en un contexto político adverso.
Las tensiones internas también se reflejan en el distanciamiento de aliados clave. La permanencia de María Laura Izzo en la Secretaría Administrativa parece ser solo una formalidad, mientras que el nombre de Iris Speroni surge como posible reemplazo. Además, la salida de figuras como Víctor Zimmerman y Edgardo Kueider ha mermado las bases de apoyo que Villarruel había logrado construir.
Un senador opositor advirtió que "el verdadero peligro no es el kirchnerismo, sino los conflictos internos". Este escenario coloca a Santiago Caputo en el centro de las especulaciones sobre posibles acuerdos que favorezcan al oficialismo en detrimento del liderazgo de Villarruel.
¿Maniobra kirchnerista o traición interna?
En diciembre, el kirchnerismo dejó entrever su interés por tomar el control de la Secretaría Administrativa del Senado, clave para la gestión de fondos y la relación con los gremios. Si bien Villarruel logró calmar a algunos sectores dialoguistas, el temor a una jugada coordinada entre Caputo y el oficialismo persiste.
El reciente acercamiento entre Villarruel y Guillermo Francos, jefe de Gabinete, parecía una señal de distensión, pero fue rápidamente desmentido por nuevos movimientos de Caputo, quien envió un mensaje claro: las fracturas internas siguen latentes.
La suspensión de las PASO, otro frente abierto
Mientras el Senado se prepara para definir las secretarías clave, Diputados lidia con la agenda oficialista, encabezada por la posible suspensión o derogación de las PASO. Con fechas tentativas para su tratamiento los días 6 y 12 de febrero, las negociaciones no logran un consenso definitivo.
“El kirchnerismo tiene 34 votos en el Senado, pero le faltan tres para alcanzar el quórum. Libertarios y aliados podrían llegar a 37, pero el tiempo juega en contra”, explicó un legislador cercano a las discusiones.
Desafíos para el gobierno y el control legislativo
El Frente de Todos aún conserva el control del Senado, pero las divisiones internas dentro de la oposición y los libertarios complican los acuerdos. En este contexto, otras iniciativas del temario extraordinario, como la ley de Ficha Limpia, también enfrentan obstáculos.
La sesión preparatoria de finales de febrero será crucial. No solo definirá las nuevas autoridades en áreas estratégicas, sino que también medirá la capacidad del Gobierno para proyectar gobernabilidad en un año cargado de tensiones políticas y económicas.

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Paro general: fuerte respaldo gremial y tensión con la UTA
La CGT desafía al Gobierno con un paro masivo. Fuerte respaldo de gremios y jubilados, tensión con la UTA y transporte reducido el 10 de abril.