Leopoldo Moreau alerta sobre el fin de la moratoria previsional: "Millones quedarán sin jubilación"
El diputado de Unión por la Patria criticó al gobierno de Javier Milei por condonar deudas a empleadores mientras deja a trabajadores sin cobertura.
Legislativas30 de enero de 2025

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Leopoldo Moreau, denunció que "en menos de 60 días" caducará la moratoria previsional, lo que dejará sin posibilidad de acceder a una jubilación a "millones de argentinos, particularmente argentinas".
A través de un posteo en la red social X, el legislador opositor criticó al gobierno de Javier Milei y sus aliados en el Congreso por priorizar "la rosca política" en lugar de atender esta situación crítica.
Qué implica la caducidad de la moratoria previsional
Moreau explicó que la situación afecta gravemente a quienes no logren completar los 30 años de aportes exigidos por el sistema jubilatorio. "Solo 1 de cada 10 mujeres y 2 de cada 10 hombres podrán jubilarse y el resto no", alertó, señalando que a partir del 23 de marzo los trabajadores no podrán comprar los años de servicios no aportados por sus empleadores.
La moratoria previsional permitía regularizar aportes faltantes para acceder a una jubilación, pero su eliminación deja a una gran parte de la población con la única alternativa de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). Esta prestación representa un 20% menos que la jubilación mínima y, en el caso de las mujeres, eleva la edad jubilatoria de 60 a 65 años.
Críticas a la Ley Bases y la condonación de deuda a empleadores
El diputado también se refirió a la Ley Bases impulsada por el Gobierno, la cual, según Moreau, beneficia a los empleadores que adeudan aportes a la Seguridad Social. "El artículo 77 establece que a los empleadores que tengan deuda de aportes se les condonará la misma y no tendrán que pagarla", subrayó.
A su vez, cuestionó que este tema no haya sido incluido en las sesiones extraordinarias del Congreso y acusó a La Libertad Avanza y sus aliados de centrarse en "acomodar el régimen electoral para sacar ventaja" y "proscribir a Cristina Kirchner".

La Legislatura bonaerense se encamina a suspender las PASO y definir la fecha de las elecciones
La interna entre Kicillof y La Cámpora llega al recinto. Este martes Diputados define la suspensión de las PASO y la fecha de las elecciones bonaerenses.

Impulsan proyecto para que jóvenes vuelvan al "pago chico"
La diputada provincial Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de ley que busca fomentar el arraigo en localidades con menos de 10 mil habitantes, a través de educación, conectividad y créditos productivos. Apunta a repoblar el interior y descongestionar el conurbano.

Miranda reclamó la reactivación de las obras del Río Salado: “Son claves para evitar inundaciones”
La iniciativa apunta a proteger a ocho municipios bonaerenses afectados y evitar futuras inundaciones en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: el revés judicial para el Gobierno
Tras nueve meses de negociaciones, la Casa Rosada no consiguió apoyo para los magistrados. El futuro de García-Mansilla sigue en duda.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?