Denuncian a Cristina Kirchner por cobrar un plus sin residir en la Patagonia

ANSES acusa a Cristina Kirchner de cobrar millones en un extra por zona austral que no le correspondería. Investigan posibles fraudes de la expresidenta.

Política04 de febrero de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Cristina Fernández de Kirchner 26-06-2024 17.43
Cristina Fernández de Kirchner 26-06-2024 17.43

El Gobierno de Javier Milei, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), presentó una denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunto cobro indebido de la bonificación por "Zona Austral" en sus beneficios previsionales. Según el documento judicial, la ex mandataria habría percibido el suplemento destinado a residentes del sur del país, a pesar de que su domicilio real se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires.

El escrito de la denuncia, impulsado por el Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, califica los hechos como posibles delitos de "estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica". La causa quedó en manos de la justicia federal, que deberá determinar si existió una maniobra irregular en el cobro de estos montos adicionales.

Cascallares supervisó la ampliación y refacción de escuelas en GlewCascallares recorrió obras de infraestructura en escuelas de Glew

Los montos cuestionados y el perjuicio a ANSES

De acuerdo con el informe presentado por la Dirección de Integridad de ANSES, Cristina Kirchner percibió el adicional por zona austral en dos beneficios específicos:

  • Su asignación mensual vitalicia como viuda del ex presidente Néstor Kirchner.
  • Su asignación mensual vitalicia como ex presidenta de la Nación.

Este adicional, regulado por la Ley N° 19.485, está destinado a quienes residen en provincias del sur, como Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. Sin embargo, la denuncia sostiene que, mientras percibía estos beneficios, Cristina Kirchner vivía en la Ciudad de Buenos Aires y ejercía cargos públicos fuera de la Patagonia.

El actual titular de ANSES, Mariano de los Heros, brindó detalles sobre los montos percibidos por la ex presidenta. "En noviembre de 2024, Cristina Kirchner cobró un total de $35.255.297, de los cuales $6.354.523 correspondieron al suplemento de zona austral. Lo que ella percibía equivalía a 136 jubilaciones mínimas, 388 Asignaciones Universales por Hijo y 21 jubilaciones máximas", afirmó en declaraciones a La Mañana del Observador.

Cristina y Néstor Kirchner en El Calafate

Auditorías y revisión del beneficio

A raíz de esta denuncia, ANSES inició una auditoría integral sobre los pagos del suplemento por zona austral con el objetivo de detectar posibles casos similares. En este sentido, De los Heros firmó una resolución que establece "criterios estrictos y objetivos" para verificar que los beneficiarios de este adicional residan efectivamente en la región austral.

El plan de fiscalización incluirá auditorías periódicas, revisión de normativas y mecanismos de control más estrictos para evitar irregularidades en el otorgamiento del beneficio. Según el organismo, esta medida apunta a "garantizar la equidad y la correcta asignación de los fondos públicos".

Además, desde el Gobierno no descartan revisar el beneficio otorgado al fallecido ex presidente Néstor Kirchner, quien también percibió la asignación vitalicia con el adicional por zona austral. Según fuentes oficiales, si se detectan irregularidades, podrían impulsarse medidas para su revisión.

Alonso KicillofLa oposición pide interpelar al ministro de Seguridad de Kicillof

Cruce político: acusaciones de persecución

La denuncia contra Cristina Kirchner se enmarca en el enfrentamiento político entre el gobierno libertario y la ex presidenta, que incluyó un rechazo a su pedido de que le restituyan la jubilación de privilegio. Desde la oposición, legisladores kirchneristas calificaron la medida como una "persecución política", mientras que desde el oficialismo sostienen que se trata de una cuestión de "transparencia y justicia".

"Esto es una caza de brujas. Buscan demonizar a Cristina con denuncias infundadas", señalaron desde el entorno de la ex mandataria. Por su parte, De los Heros insistió en que la decisión de revocar el beneficio responde a una cuestión de "equidad" y que "los valores que deben regir en la gestión son la transparencia y la austeridad".

La causa ya está en manos de la Justicia y en los próximos días se definirá qué juzgado tomará el caso. Mientras tanto, el Gobierno avanza con su plan de revisión de beneficios previsionales en busca de posibles irregularidades similares.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares
ANSES cuánto cobrarán jubilados y pensionados con el aumento y bono de abril

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo

Mariana Portilla
Argentina12 de abril de 2025

Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado