Prohibido el cambio de género en menores: la nueva decisión del Gobierno

El Gobierno pone fin a los tratamientos de cambio de género para menores y cambia las reglas de traslado en cárceles. Conocé los detalles de la medida.

Política05 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei Javier
El Gobierno prohíbe tratamientos hormonales para menores de 18 años

El Gobierno nacional ha tomado una medida polémica al prohibir los tratamientos hormonales para el cambio de género en menores de 18 años. La decisión fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que esta medida tiene como objetivo proteger los derechos de los niños y niñas, argumentando que no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones irreversibles sobre sus cuerpos.

ConectadosEncuesta sobre celulares: El impacto desconocido en adultos y chicos

La postura del Gobierno: protegiendo los derechos de los menores

Adorni explicó que esta decisión busca evitar la imposición de una ideología de género en menores por presión o coerción psicológica. En el comunicado oficial, el Gobierno destacó que los tratamientos hormonales en menores pueden tener consecuencias graves, como la infertilidad, problemas cardiovasculares y daños irreversibles en la salud mental.

El vocero presidencial aclaró que el objetivo es promover un sistema “mucho más razonable” para abordar estos temas, asegurando que se velará por el bienestar de los niños sin ceder a agendas impuestas por cuestiones ideológicas.

Nuevas restricciones sobre traslados de presos por cambio de género

La otra medida anunciada está relacionada con los traslados de reclusos en el sistema penitenciario. A partir de ahora, los reclusos que se autoperciban de un género distinto al registrado no podrán solicitar el cambio de pabellón a uno destinado al género opuesto. Esta medida responde a un caso ocurrido en Córdoba el año pasado, donde un hombre condenado por violencia de género que se identificaba como mujer fue trasladado a una cárcel de mujeres y luego abusó de otras internas.

Orgullo CABA

La seguridad y los derechos de las víctimas, prioridad del Gobierno

Adorni enfatizó que el sistema actual se había convertido en una herramienta para que personas condenadas, incluso por delitos graves como la violencia de género, pudieran trasladarse a cárceles de mujeres y seguir cometiendo delitos. La medida, según el Gobierno, busca terminar con estos abusos y garantizar la seguridad de las víctimas.

En el comunicado oficial, el Gobierno detalló que el alojamiento en las cárceles será determinado por el sexo registrado en el momento del hecho delictivo, con la excepción de aquellos casos en los que los presos hayan cometido crímenes violentos contra mujeres, como delitos sexuales o trata de personas. En esos casos, no se permitirá el traslado a cárceles de mujeres, aunque haya una solicitud de rectificación de género.

El comunicado oficial y el mensaje del Gobierno

Tras el anuncio, el Gobierno difundió un comunicado en el que reiteró su postura contra lo que consideró una "agenda de género extrema". El documento destaca que la ideología de género llevada a sus extremos, particularmente aplicada a niños y niñas, es vista como un abuso infantil. Se subraya la importancia de evitar que menores tomen decisiones que puedan tener un impacto irreversible en sus cuerpos y su salud.

Registro AutomotorAdiós al Registro Automotor: la compra de autos 0km será completamente digital

El Gobierno también manifestó su compromiso con la igualdad ante la ley y la eliminación de privilegios, asegurando que estas nuevas medidas buscan proteger a los más vulnerables y promover un tratamiento justo para todos los ciudadanos.

Javier Milei busca eliminar la figura del femicidio, ¿Qué opina al respecto?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado