Entrevista GLP. Salud, turismo y nuevas inversiones: Chalde repasa los desafíos de Coronel Dorrego para el 2025
En diálogo con GRUPOLAPROVINCIA.COM, el intendente trazó las principales líneas de acción para seguir impulsando el crecimiento del distrito. También expresó su apoyo al desdoblamiento de las elecciones legislativas y compartió su visión sobre el fortalecimiento de la UCR en el contexto político actual.
Videos - Entrevistas06 de febrero de 2025
- Intendente, la última vez que hablamos sobre fin de año, me mencionaba que el balance de su primera etapa de gestión en 2024 había sido satisfactorio, aunque, estuvo marcado por complicaciones económicas. A pesar de eso, logró cumplir gran parte de los compromisos asumidos durante la campaña. ¿Cómo fue el inicio del 2025 para la administración municipal?
El comienzo de este año tiene la particularidad de que la economía ya muestra una cierta estabilidad, por lo que esa incertidumbre que vivimos a principios de 2024 es diferente. Hoy, la falta de certezas se debe principalmente a que no se ha aprobado el presupuesto de la provincia de Buenos Aires, ni la ley impositiva.
Sin embargo, a nivel local, pudimos comenzar el año con el presupuesto municipal aprobado, lo que nos permite contar con nuestra herramienta de trabajo y mayor previsibilidad. Además, con un año de gestión a nuestras espaldas, ya tenemos un poco más de experiencia. Hemos arrancado con mucha fuerza, especialmente en lo relacionado a las actividades propias del verano. El balneario Marisol está teniendo una buena temporada con una gran respuesta de la gente, que se va muy contenta. Aunque no fue el mejor enero en cuanto a clima, las bondades de Marisol fueron muy elogiadas por los turistas, especialmente sus hermosas playas.
- ¿Cuáles son los desafíos con los que se enfrenta el Ejecutivo local este año?
En el área de salud, que siempre es una prioridad y genera mucha preocupación, estamos trabajando para estar a la altura de las demandas de la población. El sector público es el principal proveedor de atención en nuestro distrito.
Una de las buenas noticias es que hemos adquirido un tomógrafo para el hospital municipal. La licitación se hizo a finales de noviembre y esperamos recibirlo a fines de marzo o principios de abril. En este momento, estamos ejecutando la obra civil para habilitar el espacio donde se instalará. Esto representa una mejora muy importante en la calidad de la atención para nuestro distrito, y se suma al nuevo centro de emergencias que habilitamos el año pasado.
Estamos bien preparados, aunque siempre atentos para poder cumplir con todas las demandas de profesionales y especialidades. No podemos cubrir todas las áreas, pero nos esforzamos por brindar una atención adecuada, no solo en el hospital municipal, sino también en cada una de las salas de atención, como la unidad sanitaria de Oriente y la sala de Marisol.
Por otro lado, aún no sabemos si estará disponible el fondo educativo, no obstante, seguimos trabajando en la proyección de obras necesarias para el distrito. Nos reuniremos con el Consejo Escolar y con Jefatura Distrital, ya que varias escuelas nos han solicitado arreglos, principalmente en pintura y tareas de mantenimiento.
Chalde junto al gobernador, Axel Kicillof.
- Por último, intendente, lo llevo al ámbito partidario. Miguel Fernández, titular de la UCR a nivel provincial, se mostró a favor de desdoblar las elecciones legislativas. ¿Coincide con esta propuesta? ¿Cree que el desdoblamiento podría darle mayor protagonismo a los territorios?
Creo que sí, el desdoblamiento permitiría que se discutan más profundamente los temas locales, por lo que me parece que podría ser una buena decisión. Coincido también con la postura de nuestro presidente del partido, Miguel Fernández, en cuanto a la necesidad de fortalecer a la Unión Cívica Radical para que sea una opción que pueda liderar distintos espacios electorales en la contienda de 2025.
- ¿Cómo imagina el rol de la UCR en las elecciones de medio término?
El panorama es complejo, ya que se han producido cambios importantes en la política en los últimos tiempos. Por eso, me lo imagino primero fortaleciéndose internamente, que es lo que estamos haciendo actualmente. Hay una fuerte decisión de muchos dirigentes radicales de aportar a que el partido se fortalezca como una alternativa para los bonaerenses. Creemos que nuestras políticas pueden ser de gran aporte para la provincia. Las conversaciones con otros espacios se irán desarrollando en los próximos días.

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en el área de salud, municipales que sobreviven y funcionarios cada vez más ricos
La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Entrevista GLP. Wesner en Olavarría: "No hizo ni una cuadra de asfalto o cloacas" y "destina 80% del presupuesto" a una planta municipal "excesiva", con "sueldos miserables" en salud
La gestión de Maximiliano Wesner enfrenta duras críticas por la falta de obras esenciales en Olavarría, la creciente inseguridad vinculada al narcotráfico y la mala administración del presupuesto. Además, la salud pública está debilitada por sueldos bajos y falta de renovación de equipamiento, afectando a los profesionales.

Entrevista GLP. Bevilacqua: "Entiendo la complejidad económica del país, pero ante emergencias la Nación no puede limitarse a mirar"
El intendente de Villarino destacó el esfuerzo conjunto del municipio, la provincia y el sector privado para afrontar las consecuencias del temporal, pero reclamó mayor apoyo del gobierno de Javier Milei para la recuperación de la infraestructura dañada.

Entrevista GLP. "Atención al negocio inmobiliario que están armando": grave acusación contra Jaime Méndez en San Miguel
La gestión de Jaime Méndez en San Miguel enfrenta serias acusaciones, que incluyen barrios sin agua potable y en riesgo de inundación, un sistema de salud colapsado y trabajadores municipales con salarios "vergonzosos" y atrasados, mientras el intendente incrementa los sueldos de sus funcionarios "varias veces y a niveles ostentosos".

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.