Entrevista GLP. Recoulat apoya el desdoblamiento de las elecciones: “Fortalecería la identidad bonaerense”

El intendente de Trenque Lauquen se sumó a las voces que abogan por separar las legislativas provinciales de las nacionales. "Es necesario que Buenos Aires tenga un espacio para debatir sus propios temas, sin quedar subordinada a la política nacional", expresó en su respaldo a la medida.

Videos - Entrevistas10 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Francisco Recoulat, intendente de Trenque Lauquen.

-Intendente, ¿cuáles son los ejes de trabajo y las proyecciones para este año?

A nivel local, el segundo semestre de 2024 estuvo marcado por una mayor actividad en cuanto a obra pública, avanzamos con varios ejes de gestión, y hoy nos encontramos finalizando algunos de los trabajos  iniciados en esa etapa. Estamos llevando adelante un plan de remodelación de edificios municipales e interviniendo diversas dependencias públicas con fondos municipales. Algunos de estos proyectos incluyen la Terminal de Ómnibus y el Polideportivo Municipal, además de la refacción del cementerio.

También estamos muy cerca de la inauguración de un nuevo jardín maternal municipal, que estará listo para abril. Este año, tenemos una agenda muy cargada en términos de obras en establecimientos educativos. Una de las más importantes es la de la escuela primaria número 3, que sufrió un incendio al inicio de nuestra gestión. 

Por otro lado, iniciamos un plan de modernización del municipio, que incluye la implementación de la boleta digital y un sistema digital para reclamos online de los vecinos, a través de una plataforma creada por trabajadores municipales. Además, estamos trabajando en la digitalización del sistema de salud, con el objetivo de integrar los dos hospitales y los centros de atención primaria en una historia clínica digital única.

El año pasado también implementamos un presupuesto participativo en el que los vecinos presentaron y votaron proyectos. En marzo comenzaremos con las obras ganadoras, ya estamos organizando todas las compras necesarias para llevarlas adelante.

Francisco Recoulat junto a Miguel FernándezRecoulat junto a Miguel Fernández, presidente de la UCR bonaerense.

Erica RevillaEntrevista GLP. Érica Revilla: "Nuestra prioridad es mejorar los servicios en todas las localidades de Arenales"

-En relación con la salud, firmó días atrás un convenio con el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, para la construcción del Centro Comunitario de Salud Mental. ¿Podría contarnos más sobre este proyecto?

Así es. Se trata de un proyecto que hacía tiempo estaba en nuestra agenda y finalmente, luego de muchas gestiones, logramos concretarlo. Vamos a construir un centro comunitario de salud mental en un terreno municipal. La obra comenzará pronto y esperamos que esté en funcionamiento para fin de año.

Este centro va a ser clave, ya que no solo contará con un equipo interdisciplinario de salud mental, sino que también trabajará en conjunto con los Centros Provinciales de Atención (CPA), que se dedican a la prevención de adicciones. Este será un espacio destinado a mejorar la atención en salud mental, algo que ha sido un desafío en los últimos años debido a la creciente demanda en el sistema de salud local. Con esta nueva infraestructura, vamos a poder mejorar el tiempo de respuesta para todos los tratamientos y consultas de los vecinos del distrito, lo que genera una gran expectativa en la comunidad.

Francisco Recoulat y Nicolás Kreplak

Recoulat y Kreplak firman el convenio para la construcción del Centro de Salud Mental.

Diego ValenzuelaEntrevista GLP. Duras críticas al intendente Diego Valenzuela: "En Tres de Febrero reina la inseguridad, las calles están sucias y rotas, y no hay mantenimiento"

-Ahora lo llevo al ámbito partidario. En las últimas horas, Miguel Fernández, titular de la UCR bonaerense, se expresó a favor del desdoblamiento de las elecciones legislativas provinciales de las nacionales, algo que también es apoyado por el gobernador Axel Kicillof. ¿Cree que es necesario desdoblar las elecciones? ¿Por qué?

Yo creo que la provincia de Buenos Aires necesita discutir sus propios temas. Cuando las elecciones se realizan en conjunto con las nacionales, lo que termina sucediendo es que los debates se centran en temas nacionales y las agendas provinciales y municipales quedan relegadas. De hecho, la mayoría de las provincias ya tiene elecciones desdobladas, y creo que Buenos Aires debería seguir ese camino. Desdoblar las elecciones permitiría que los temas que realmente afectan a los bonaerenses tengan el espacio y la atención que merecen.

Además, fortalecería la identidad bonaerense y crearía un ámbito de discusión más enfocado en las problemáticas locales, distinto al de la elección nacional. Todo lo que contribuya a fortalecer la democracia y mejorar el proceso de discusión política es positivo. En este sentido, creo que Miguel Fernández tiene razón y es importante habilitar esta discusión. Será la Legislatura bonaerense la que deba tomar esta decisión en los próximos meses, y el gobernador tendrá que definir su postura al respecto.

Te puede interesar
Iván Villagrán, intendente de Carmen de Areco

"Carmen de Areco está atrasada": advierten "errores garrafales" en la gestión de Villagrán, "un descuido muy grande" en el área de salud, municipales que sobreviven y funcionarios cada vez más ricos

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Iván Villagrán en Carmen de Areco es cuestionada por su enfoque populista y demagógico, con un marcado deterioro en los servicios públicos y la atención municipal. Denuncian la precarización del hospital local, la falta de respuestas en seguridad y el uso de recursos para estrategias asistencialistas en lugar de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Maximiliano Wesner, intendente de Olavarría

Entrevista GLP. Wesner en Olavarría: "No hizo ni una cuadra de asfalto o cloacas" y "destina 80% del presupuesto" a una planta municipal "excesiva", con "sueldos miserables" en salud

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas14 de marzo de 2025

La gestión de Maximiliano Wesner enfrenta duras críticas por la falta de obras esenciales en Olavarría, la creciente inseguridad vinculada al narcotráfico y la mala administración del presupuesto. Además, la salud pública está debilitada por sueldos bajos y falta de renovación de equipamiento, afectando a los profesionales.

Jaime Méndez, intendente de San Miguel

Entrevista GLP. "Atención al negocio inmobiliario que están armando": grave acusación contra Jaime Méndez en San Miguel

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas13 de marzo de 2025

La gestión de Jaime Méndez en San Miguel enfrenta serias acusaciones, que incluyen barrios sin agua potable y en riesgo de inundación, un sistema de salud colapsado y trabajadores municipales con salarios "vergonzosos" y atrasados, mientras el intendente incrementa los sueldos de sus funcionarios "varias veces y a niveles ostentosos".

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado