El Gobierno Nacional en la mira por su inacción ante los incendios en El Bolsón
El Gobierno Nacional es cuestionado por su desinterés ante los incendios en Patagonia. Exigen la declaración de emergencia ambiental y recursos para la lucha contra el fuego.
Política10 de febrero de 2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su enérgico repudio ante la falta de acción del Gobierno Nacional frente a los incendios que afectan El Bolsón y otras zonas de la Patagonia. Según la organización, mientras miles de hectáreas de bosques nativos y viviendas son consumidas por las llamas, el Gobierno sigue recortando los recursos necesarios para prevenir y combatir este tipo de catástrofes.
Recorte de fondos para prevención y combate de incendios
Desde CTERA, se cuestionó fuertemente la reducción de los fondos destinados al Plan Nacional de Manejo del Fuego, lo que, según la organización, refleja un desinterés por la protección del medio ambiente y la seguridad de las comunidades. Esta reducción de recursos dificultó la capacidad de respuesta ante los incendios, que ya han arrasado con grandes áreas de tierra y viviendas.
La lógica destructiva detrás de los incendios
La confederación no considera a los incendios como fenómenos naturales aislados, sino como parte de una lógica más profunda que favorece intereses privados, que buscan destruir el ecosistema para avanzar sobre tierras protegidas. La denuncia apunta a una desprotección ambiental que podría tener graves consecuencias para el futuro de la Patagonia.
Urgente intervención estatal y fortalecimiento del Plan de Manejo del Fuego
CTERA instó al Gobierno Nacional a declarar la emergencia ambiental y a tomar medidas urgentes para extinguir los incendios y asistir a las comunidades afectadas. Además, la confederación pidió que se fortalezcan los recursos destinados al Plan Nacional de Manejo del Fuego y se frene el desmonte y la especulación inmobiliaria en territorios protegidos.
Ayuda oficial ante la tragedia, pero los incendios continúan
A pesar de los esfuerzos del Gobierno, que destinó 7 mil millones de pesos para Chubut y 5 mil millones de pesos para Río Negro, los incendios siguen su curso. A la fecha, se han evacuado cerca de 1000 personas, se han destruido 120 viviendas y más de 3.300 hectáreas de vegetación han sido arrasadas en El Bolsón.
CTERA se solidariza con las víctimas
CTERA expresó su solidaridad con las comunidades afectadas, los brigadistas y todas las organizaciones que luchan por defender los bienes comunes. La organización advirtió que no se permitirá que el ajuste y la desprotección ambiental pongan en riesgo el futuro del país. “El Estado Nacional debe actuar YA”, concluyó el comunicado de la confederación.

Crisis en el sector pesquero: empresarios en alerta y reclamos al gobierno
Crisis en la pesca marplatense: empresarios alertan sobre quiebras y el senador Abad pide al gobierno nacional que tome medidas urgentes para salvar el sector.

Kicillof convocó a las PASO en Buenos Aires, pero busca que la Legislatura las suspenda
El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto para las PASO pero insiste en que deben suspenderse. ¿Podrá lograrlo? Los detalles de la puja política.

La oposición radical refuerza su estrategia tras el fallo judicial en PBA
El fallo judicial reavivó la interna de la UCR bonaerense. ¿Qué pasará con la presidencia del Comité Provincial? La cumbre de Junín podría definirlo.

Universidades al paro: ¿qué está en juego en la lucha por el presupuesto?
El Frente Sindical ratificó el paro de 48 horas en protesta por la crisis salarial y el desfinanciamiento de las universidades por parte del gobierno libertario.

Inundaciones en Buenos Aires: el campo en su peor crisis en años
El campo bonaerense enfrenta una crisis histórica: casi 2 millones de hectáreas inundadas y pérdidas millonarias. Los productores reclaman ayuda urgente.

¿Qué refleja la nueva encuesta sobre la imagen de Milei?
La nueva encuesta revela sorpresas sobre la imagen de Milei. ¿Qué está pasando con el presidente? Descubrí los datos más recientes.

Grave estado de Pablo Grillo: la ONU pide investigar, masivas marchas y nueva convocatoria al Congreso
El fotoperiodista herido de gravedad en la represión del miércoles fue operado nuevamente. Crecen las protestas y se viraliza una nueva convocatoria al Congreso.