Intendentes del PRO apuran acuerdo con Milei, pero Macri se opone

El PRO enfrenta una crisis interna: algunos buscan un pacto con Milei, otros se alinean con Macri. La clave está en la provincia de Buenos Aires.

Política11 de febrero de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Milei y Macri
Intendentes del PRO apuran acuerdo con Milei: la presión interna

El escenario en el PRO está cada vez más tenso. Mientras un grupo de intendentes bonaerenses busca forzar un acuerdo con La Libertad Avanza, Mauricio Macri, que mantiene un perfil cauteloso, no ve condiciones claras para una alianza. Las tensiones dentro del partido, que durante años dominó la política bonaerense, aumentan a medida que la presión de los libertarios crece.

Gobernadores RankingRanking de Febrero: ¿Quiénes son los gobernadores e intendentes con mayor apoyo?

La crisis interna y la división del PRO en Buenos Aires

El Partido Republicano enfrentó una fuga significativa de dirigentes en la provincia de Buenos Aires en los últimos meses. Decenas de municipios que antes estaban bajo el control del PRO pasaron a manos del kirchnerismo, una realidad que afecta a la coalición opositora en su lucha por retener la provincia, clave en las elecciones nacionales. En medio de esta pérdida de terreno, algunos intendentes más cercanos a la base del partido buscan recuperar el control, a través de una alianza con Milei. Pero la división entre las líneas internas del PRO es evidente.

Interna Pro 1

La visión de Macri frente a la presión de los intendentes

Mauricio Macri, aunque abierto al diálogo, sigue sin ver viable un acuerdo con el libertario Javier Milei. En su círculo cercano, se asegura que el Gobierno está llevando adelante una operación para desgastar al PRO, con el objetivo de cooptar a sus dirigentes. La propuesta de mesa de trabajo, que en su momento pareció viable, se diluyó sin resultados concretos, lo que ha complicado la relación con los referentes del espacio.

Interna Pro 2

La postura de los principales referentes del PRO

Dentro del PRO, figuras como Cristian Ritondo y Diego Santilli están profundamente involucradas en la búsqueda de un consenso. Santilli, quien ya cuenta con un armado territorial en Buenos Aires, sigue siendo uno de los principales impulsores de un acuerdo con Milei. Ritondo, por su parte, se mantiene leal a Macri, pero no esconde su simpatía por el líder libertario.

Milei Macri Jorge

La tensión en la provincia de Buenos Aires

El 17 de febrero, en la sede del PRO en San Telmo, se llevará a cabo una cumbre clave para definir la estrategia del partido en Buenos Aires. A esta reunión asistirán los principales referentes de la provincia, como Soledad Martínez, Pablo Petrecca y Guillermo Montenegro. El propósito será sentar las bases para los próximos pasos del PRO en un contexto de creciente presión interna y la amenaza de una nueva división.

Paritaria bonaerense: acuerdo salarial del 9% en dos tramos para estatalesParitaria bonaerense: acuerdo salarial del 9% en dos tramos para estatales

¿Un acuerdo con Milei o la ruptura interna?

El dilema es claro: si el PRO no se alía con Milei, el kirchnerismo podría ganar terreno en Buenos Aires, lo que sería una derrota estratégica para la oposición. Sin embargo, las tensiones sobre las condiciones de este pacto siguen siendo un obstáculo. ¿Podrán Macri y los suyos evitar una fuga masiva de intendentes a La Libertad Avanza o será esta la vía de escape que permita a los libertarios consolidarse en la provincia?

Milei presentó a Espert como el competidor de Kicillof en la provincia de Buenos Aires, ¿Qué opinión le merece el alfil de LLA?

Me gusta

No me gusta

Me da igual

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado