En medio de la inseguridad, el gobierno bonaerense sube los salarios de la policía
La policía bonaerense recibirá un aumento salarial del 9%, ¿qué significa para los agentes en medio de la creciente inseguridad? Descubrí los detalles.
Política11 de febrero de 2025

En un contexto de creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense ha anunciado un incremento salarial escalonado del 9% para los policías. Este aumento se aplicará de la siguiente forma: un 7% en febrero y un 2% en marzo. Este ajuste salarial es similar al acordado para el resto del personal de la administración pública de la provincia.
Detalles del aumento salarial para los policías bonaerenses
El incremento no solo afectará los sueldos básicos de los efectivos, sino también otros aspectos relacionados con sus compensaciones. La compensación por uniforme será actualizada, al igual que el monto destinado al servicio de Policía Adicional (Polad) para aquellos agentes que cumplen funciones durante sus días de franco.
El aumento de los sueldos se da en el marco de un acuerdo alcanzado entre los gremios y el Gobierno provincial, que previamente ofreció un aumento del 7% para febrero y del 2% para marzo a todo el personal estatal. A su vez, la medida también beneficiará a los jubilados del sector.
La medida llega en medio de un contexto de alta inseguridad
La decisión de aumentar los salarios de la policía llega en un contexto crítico, marcado por el aumento de la inseguridad en la provincia. De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Seguridad Nacional, la provincia de Buenos Aires registró la mayor cantidad de robos en el país durante 2024, con un incremento del 18% respecto al año anterior. A pesar de estos números, el gobierno de Axel Kicillof optó por realizar este esfuerzo financiero para fortalecer las fuerzas de seguridad.
Compromiso con la seguridad y la inversión en equipamiento
Desde el Gobierno bonaerense aseguran que este aumento refleja el compromiso con las fuerzas de seguridad. También destacan la "histórica inversión en equipamiento" realizada para mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos. Sin embargo, reconocen que el contexto financiero es complicado, producto de las políticas del Gobierno nacional y el recorte de recursos a la provincia.
Impacto del aumento en el sector policial y otros gremios
Además de los policías bonaerenses, esta medida afectará también a otros sectores del personal público. El aumento salarial es parte de una serie de incrementos destinados a los empleados estatales y docentes, que ya han aceptado la propuesta.
El Gobierno de la Nación también aumentará los salarios de las fuerzas de seguridad nacionales, como la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. En estos casos, el aumento será del 5% en los básicos y sumas especiales a partir de marzo.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.