En medio de la inseguridad, el gobierno bonaerense sube los salarios de la policía
La policía bonaerense recibirá un aumento salarial del 9%, ¿qué significa para los agentes en medio de la creciente inseguridad? Descubrí los detalles.
Política11 de febrero de 2025
Juan Manuel Villarreal
En un contexto de creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense ha anunciado un incremento salarial escalonado del 9% para los policías. Este aumento se aplicará de la siguiente forma: un 7% en febrero y un 2% en marzo. Este ajuste salarial es similar al acordado para el resto del personal de la administración pública de la provincia.
Detalles del aumento salarial para los policías bonaerenses
El incremento no solo afectará los sueldos básicos de los efectivos, sino también otros aspectos relacionados con sus compensaciones. La compensación por uniforme será actualizada, al igual que el monto destinado al servicio de Policía Adicional (Polad) para aquellos agentes que cumplen funciones durante sus días de franco.
El aumento de los sueldos se da en el marco de un acuerdo alcanzado entre los gremios y el Gobierno provincial, que previamente ofreció un aumento del 7% para febrero y del 2% para marzo a todo el personal estatal. A su vez, la medida también beneficiará a los jubilados del sector.
La medida llega en medio de un contexto de alta inseguridad
La decisión de aumentar los salarios de la policía llega en un contexto crítico, marcado por el aumento de la inseguridad en la provincia. De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Seguridad Nacional, la provincia de Buenos Aires registró la mayor cantidad de robos en el país durante 2024, con un incremento del 18% respecto al año anterior. A pesar de estos números, el gobierno de Axel Kicillof optó por realizar este esfuerzo financiero para fortalecer las fuerzas de seguridad.

Compromiso con la seguridad y la inversión en equipamiento
Desde el Gobierno bonaerense aseguran que este aumento refleja el compromiso con las fuerzas de seguridad. También destacan la "histórica inversión en equipamiento" realizada para mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos. Sin embargo, reconocen que el contexto financiero es complicado, producto de las políticas del Gobierno nacional y el recorte de recursos a la provincia.
Impacto del aumento en el sector policial y otros gremios
Además de los policías bonaerenses, esta medida afectará también a otros sectores del personal público. El aumento salarial es parte de una serie de incrementos destinados a los empleados estatales y docentes, que ya han aceptado la propuesta.
El Gobierno de la Nación también aumentará los salarios de las fuerzas de seguridad nacionales, como la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. En estos casos, el aumento será del 5% en los básicos y sumas especiales a partir de marzo.

El Gobierno avanza con la privatización nuclear y crece la resistencia judicial y científica
El plan de Milei para vender NA-SA estalla en polémica: alertas por seguridad nuclear, sospechas de tasación y una cautelar que ya complica el avance oficial.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.

Cuadernos: reunión clave por las audiencias y nuevo procesamiento por adulteración
Casación excluyó a los defensores y el martes habrá reunión cerrada mientras Bacigalupo vuelve a ser procesado. Crece la tensión por el juicio de los Cuadernos.

Gremios reclaman presencialidad y presionan al Gobierno en la previa del Consejo del Salario
Las CTA cuestionan la convocatoria virtual del Gobierno y exigen que el debate salarial vuelva a ser presencial, mientras crece la tensión por la definición del nuevo salario mínimo.

Provincia y judiciales abren la negociación por paritaria, IPS y Presupuesto 2026
La AJB se reúne con Economía para retomar la discusión salarial, abordar la situación del IPS y plantear su reclamo por mayor presupuesto para la Justicia.

El sorteo del Mundial 2026: fecha, formato y clasificados
La FIFA se prepara para el primer gran movimiento rumbo al próximo Mundial, con un esquema renovado y la lista de equipos que ya aseguraron su lugar.

Universidades: nuevo paro y fuerte rechazo al Presupuesto 2026
Los no docentes paran y exigen aplicar la Ley de Financiamiento. El Presupuesto 2026 propone menos fondos y suma controles que avivan la tensión con el Gobierno.




