En medio de la inseguridad, el gobierno bonaerense sube los salarios de la policía
La policía bonaerense recibirá un aumento salarial del 9%, ¿qué significa para los agentes en medio de la creciente inseguridad? Descubrí los detalles.
Política11 de febrero de 2025

En un contexto de creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno bonaerense ha anunciado un incremento salarial escalonado del 9% para los policías. Este aumento se aplicará de la siguiente forma: un 7% en febrero y un 2% en marzo. Este ajuste salarial es similar al acordado para el resto del personal de la administración pública de la provincia.
Detalles del aumento salarial para los policías bonaerenses
El incremento no solo afectará los sueldos básicos de los efectivos, sino también otros aspectos relacionados con sus compensaciones. La compensación por uniforme será actualizada, al igual que el monto destinado al servicio de Policía Adicional (Polad) para aquellos agentes que cumplen funciones durante sus días de franco.
El aumento de los sueldos se da en el marco de un acuerdo alcanzado entre los gremios y el Gobierno provincial, que previamente ofreció un aumento del 7% para febrero y del 2% para marzo a todo el personal estatal. A su vez, la medida también beneficiará a los jubilados del sector.
La medida llega en medio de un contexto de alta inseguridad
La decisión de aumentar los salarios de la policía llega en un contexto crítico, marcado por el aumento de la inseguridad en la provincia. De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Seguridad Nacional, la provincia de Buenos Aires registró la mayor cantidad de robos en el país durante 2024, con un incremento del 18% respecto al año anterior. A pesar de estos números, el gobierno de Axel Kicillof optó por realizar este esfuerzo financiero para fortalecer las fuerzas de seguridad.
Compromiso con la seguridad y la inversión en equipamiento
Desde el Gobierno bonaerense aseguran que este aumento refleja el compromiso con las fuerzas de seguridad. También destacan la "histórica inversión en equipamiento" realizada para mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos. Sin embargo, reconocen que el contexto financiero es complicado, producto de las políticas del Gobierno nacional y el recorte de recursos a la provincia.
Impacto del aumento en el sector policial y otros gremios
Además de los policías bonaerenses, esta medida afectará también a otros sectores del personal público. El aumento salarial es parte de una serie de incrementos destinados a los empleados estatales y docentes, que ya han aceptado la propuesta.
El Gobierno de la Nación también aumentará los salarios de las fuerzas de seguridad nacionales, como la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura. En estos casos, el aumento será del 5% en los básicos y sumas especiales a partir de marzo.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

La lluvia de despidos en Olavarría pone en jaque el modelo económico libertario
Más de 800 despidos, cierre de fábricas y ajuste: Olavarría vive una crisis feroz. Los trabajadores exigen soluciones mientras el gobierno se borra.

VTV en Provincia: tras la denuncia del ministro, la oposición exige explicaciones
La oposición pide interpelar al ministro de Transporte bonaerense por las denuncias vinculadas al sistema de VTV. El trasfondo judicial y las medidas oficiales.

El ajuste ambiental de Milei: el gobierno recortó un 81%
Parques, incendios y bosques sin recursos: el Gobierno recortó hasta 81% del presupuesto ambiental y elimina fondos clave. Mirá el informe completo.

Estatales bonaerenses piden reabrir paritarias ante la pérdida del poder adquisitivo
ATE solicitó al ministro Walter Correa retomar las negociaciones salariales y abrir mesas sectoriales para atender la situación de los trabajadores provinciales.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Entrevista GLP. ¿Campaña electoral con la plata de la educación local?: otro escándalo golpea a Valenzuela en Tres de Febrero
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.