Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Municipales14 de febrero de 2025


Desde que comenzó la gestión del intendente Ariel Sujarchuk, Escobar logró un descenso sustancial en la mortalidad infantil, reduciendo este indicador un 52,27% en los últimos ocho años. Según los datos oficiales del Ministerio de Salud de la Nación correspondientes a 2023, la tasa de mortalidad infantil en el distrito fue de 5,68 cada 1000 nacidos.
Esta cifra representa una mejora de un punto respecto a la estadística del año anterior (en 2022 fue de 6,58 cada 1000 nacidos) y ubica a Escobar con una tasa de mortalidad infantil menor al promedio de toda la Provincia de Buenos Aires, que actualmente es de 7,6 cada 1000 nacidos.
El trabajo interdisciplinario, clave en la reducción
Para el intendente Ariel Sujarchuk, estos resultados son consecuencia de un trabajo coordinado en diversas áreas. “La clave de estos números está en el trabajo interdisciplinario que realizamos en todo el distrito para ofrecerle a la comunidad un mejor acceso a la salud y una atención integral. Se trata de un proceso que requirió y requiere mucha planificación y que hoy desarrollan profesionales de diversas áreas, enfocados no solo en el plano estrictamente sanitario sino también en el aspecto social, psicológico y económico de los pacientes”, explicó.
Los nuevos datos muestran una tendencia a la baja en la tasa de mortalidad infantil desde 2015, cuando el índice era de 11,9 cada 1000 nacidos. En el período 2022, Escobar ya había bajado este indicador un 44% y se ubicaba por encima de la mayoría de los 13 municipios que conforman la Región Sanitaria V.
Inversión y políticas públicas para fortalecer el sistema de salud
Este avance significativo responde a las distintas políticas públicas impulsadas por el Municipio, donde la salud ha sido una prioridad. En 2024, la inversión municipal en el área alcanzó los $40 mil millones, lo que permitió sostener un sistema sanitario que incluye cinco hospitales municipales, 18 Centros de Atención Primaria para la Salud y cuatro Unidades de Diagnóstico Precoz.
Además, el distrito cuenta con distintas líneas de asistencia para personas gestantes y recién nacidos, entre ellas el Programa Municipal 1000 Días, que garantiza atención y acompañamiento en los primeros años de vida.
Sujarchuk: “No es casualidad, es un sistema sanitario robusto”
El intendente destacó la importancia de la planificación y la inversión en salud para lograr estos avances. “Los datos no son producto de la casualidad sino resultado de un Escobar que progresa con un sistema sanitario robusto y de vanguardia. Gracias a una inversión histórica en infraestructura, tecnología de última generación, insumos y recursos profesionales, brindamos más servicios y prestaciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”, finalizó Sujarchuk.

Alak: "Estamos fortaleciendo el sistema educativo de La Plata con mejoras necesarias"
El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó las obras de la Escuela Secundaria N° 53 y la Escuela Primaria N° 28 de Los Hornos y de la Escuela Primaria Nº48 de Lisandro Olmos.

Coronel Suárez: se iniciará la limpieza integral del Arroyo Sauce Corto
El intendente Ricardo Moccero confirmó el inicio de la limpieza del Arroyo Sauce Corto con apoyo provincial. Por otro lado, la comunidad educativa de Santa Trinidad rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas.

Revilla: "Es una muestra viva de lo que podemos lograr cuando trabajamos en equipo"
La intendenta de General Arenales, Érica Revilla, recorrió la feria de La Angelita y destacó "sentir orgullo por lo que somos, por lo que hacemos y por lo que estamos construyendo juntos".

Capra gestiona soluciones habitacionales y educativas para General Alvear
El intendente Ramón José Capra mantuvo encuentros en La Plata y en el distrito para abordar el déficit habitacional, fortalecer la educación agraria y continuar con el retiro de neumáticos en desuso como medida de prevención sanitaria.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta revela la caída de confianza en el gobierno: ¿qué opinan los argentinos?
El pesimismo crece: la última encuesta muestra preocupantes cifras sobre la economía. ¿Qué piensan los argentinos del futuro de Milei y su gobierno?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.