Cuatrerismo en la provincia de Buenos Aires: crecen los delitos rurales y piden fortalecer la Policía
Productores reclaman mayor seguridad ante el avance del cuatrerismo. Proponen dotar de más recursos a la Policía Rural en la provincia de Buenos Aires.
Política20 de febrero de 2025

El cuatrerismo en la provincia de Buenos Aires sigue en ascenso y pone en jaque a los productores agropecuarios. En localidades como General Rodríguez, Merlo, Moreno, Luján y La Matanza, los delitos rurales se han intensificado, con el robo de caballos y ganado como principales modalidades delictivas.
Recientemente, una familia denunció el robo de tres caballos y un toro en dos hechos distintos ocurridos en menos de dos semanas. Los animales fueron sustraídos de un predio cercano a la Ruta 6, frente al colegio rural El Tejado. La situación en Cañuelas también es alarmante: en las últimas semanas, se produjeron varios casos en la zona de Uribelarrea, donde la policía logró desmantelar un aguantadero en La Matanza con restos de equinos faenados y autos calcinados.
Propuesta legislativa para reforzar la Policía Rural
Ante este escenario, la diputada bonaerense Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó dos proyectos de ley en la Legislatura provincial con el objetivo de actualizar el servicio de la patrulla rural y mejorar la seguridad en las zonas productivas.
"El delito en el ámbito rural debe ser concebido como un espacio particular, dinámico y heterogéneo, con la debida planificación para la gestión estratégica integrada de la seguridad", sostuvo la legisladora, quien destacó la importancia de contar con efectivos con formación específica para abordar este tipo de problemáticas.
Uno de los proyectos propone modificar los artículos 91 y 92 bis de la Ley 13.482, que regula la organización y funcionamiento de la Policía Bonaerense. La iniciativa busca que los efectivos destinados a la patrulla rural tengan al menos dos años de residencia en la zona asignada y reciban capacitación específica en criminología rural.
El otro proyecto plantea incorporar modificaciones a la Ley 15.110, que rige el Instituto Universitario Policial Provincial "Comisario General Honoris Causa Juan Vucetich". La propuesta busca incluir en la currícula de la academia policial formación específica sobre seguridad rural, abigeato y delitos conexos, con un enfoque en el compromiso social y el respeto por los derechos humanos.
Organismos de seguridad rural y sus limitaciones
La Jefatura Zonal Conurbano Norte de la Superintendencia de Seguridad Rural es el organismo encargado de coordinar la seguridad en distritos clave como Zárate, Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, Moreno y General Las Heras, entre otros. Sin embargo, productores y vecinos denuncian que los recursos son insuficientes y que las patrullas no logran frenar el accionar delictivo.
En Junín, la Policía Rural realizó allanamientos simultáneos en domicilios particulares y carnicerías de Chacabuco tras el robo de ganado en La Agraria. Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para combatir el abigeato y el comercio ilegal de carne, aunque los resultados aún son limitados.
La demanda del sector agropecuario
El sector agropecuario exige medidas concretas para combatir el cuatrerismo y mejorar la seguridad en las zonas rurales. La falta de controles y la extensión del territorio dificultan la prevención del delito, lo que lleva a los productores a solicitar mayor presencia policial y tecnología de vigilancia.
"Con estas iniciativas proponemos jerarquizar a la patrulla rural, entendiendo su importancia para contrarrestar el delito en sus distintas expresiones", afirmó Vaccarezza, quien se ha consolidado como una de las principales voces en defensa del agro en la Legislatura bonaerense.
Mientras tanto, los delitos rurales continúan afectando a los productores, quienes esperan respuestas efectivas de las autoridades para frenar esta problemática en constante crecimiento.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?