Entrevista GLP. El oficialismo no convoca y el presupuesto bonaerense sigue en el aire: "Esperamos un llamado formal", dijo Vaccarezza

La diputada bonaerense expresó preocupación por la falta de interlocutores para avanzar en la discusión de la ley de leyes, calificando la situación como "una irresponsabilidad".

Videos - Entrevistas24 de enero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Silvina Vaccarezza, diputada bonaerense del bloque UCR-Cambio Federal.

- ¿Cuáles son las perspectivas de trabajo para 2025 en la Cámara Baja? ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentará el cuerpo legislativo, específicamente el bloque UCR-Cambio Federal, en este año electoral?

Creo que uno de los grandes desafíos, al menos a nivel personal, es continuar trabajando en los proyectos que ya he presentado, especialmente aquellos relacionados con el derecho rural. Hay varias iniciativas que aún deben avanzar en las comisiones y mi esperanza es que lleguen a convertirse en ley en algún momento.
Por ejemplo, el proyecto sobre fitosanitarios es una necesidad urgente en la provincia de Buenos Aires. Siendo la principal provincia agrícola del país, tenemos que dar el ejemplo. Actualmente, ya hay otras provincias que cuentan con leyes para regular la aplicación de fitosanitarios y el trabajo que esto implica, y Buenos Aires no puede quedarse atrás.

Además, hay nuevos proyectos en los que quiero comenzar a trabajar, como el de conservación del suelo, un tema que considero fundamental. Cuando asumí como legisladora noté un gran vacío en esta área y es algo que necesita atención inmediata.

Nahuel MittelbachDe intendente a imputado: Nahuel Mittelbach a juicio oral por la muerte de seis trabajadores

-En los últimos días trascendió que Cristina Fernández busca reactivar la discusión del presupuesto provincial, según declaraciones de Alejandro Dichiara. ¿Desde la oposición han recibido algún tipo de llamado formal para retomar el debate?

Sí, escuché lo que dijo Dichiara, pero no ha habido nada formal. No hemos recibido ningún acercamiento por parte del oficialismo hacia los bloques de la oposición ni hacia ningún diputado en particular. Creo que es indispensable que la provincia de Buenos Aires tenga un presupuesto y una nueva ley impositiva adecuada para este 2025, pero hasta ahora no ha habido ningún diálogo o intento de trabajar en las modificaciones necesarias para llegar a un acuerdo.

Silvina  Vaccarezza

Cristian Ritondo.La doble moral de Ritondo: mientras defiende la transparencia, su fortuna levanta sospechas


 
- Pareciera que el oficialismo buscan dar por cerrado el tema y evitar una nueva negociación

Justamente, por eso en la oposición estamos esperando que se nombre un interlocutor con quien podamos empezar a trabajar. El presupuesto es la ley más importante del año y que no se haya logrado un acuerdo por el cierre del diálogo me parece una irresponsabilidad. Es más, me genera vergüenza.

Nosotros, como legisladores, estamos para trabajar en una ley impositiva y fiscal que sea beneficiosa para la provincia. Si bien el Ejecutivo arma el presupuesto, nuestra tarea es contribuir a que salga adelante, pero no hubo apertura al diálogo. Necesitamos conocer en detalle cómo se proyectan los gastos en cada área. No podemos aprobar un presupuesto a libro cerrado. Hace falta que los ministros vengan y expliquen en qué se va a gastar cada peso de los bonaerenses. 

¿Qué opina del proyecto "Ficha limpia" para impedir que se postulen a cargos políticos quienes tengan condenas por corrupción en segunda instancia?

Estoy a favor

Estoy en contra

No tengo una opinión clara al respecto

Te puede interesar
Soledad Martínez, intendenta de Vicente López

Entrevista GLP. Construcciones para pocos, abandono e inseguridad para muchos: la desigual Vicente López bajo la gestión de Soledad Martínez

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas04 de abril de 2025

Inseguridad creciente, falta de planificación urbana, centros de salud cerrados, hacinamiento en los barrios humildes y abandono de la clase media son algunos de los reclamos que vecinos de Vicente López hacen llegar cada vez con más fuerza. Mientras tanto, las obras inmobiliarias avanzan "sin control". La gestión de Soledad Martínez cada vez más cuestionada por mirar a un solo sector de la ciudad.

Mario Secco, intendente de Ensenada

Entrevista GLP. Narcotráfico en Ensenada: vecinos sospechan que hay "complicidad" con el gobierno de Mario Secco porque "las denuncias quedan en la nada"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas03 de abril de 2025

A pesar de los reiterados reclamos vecinales, el narcotráfico avanza en Ensenada sin respuestas concretas. Denuncias desoídas, barrios sumidos en la inseguridad y una gestión municipal de Mario Secco que, tras más de 20 años en el poder, sigue sin dar soluciones, alimentan sospechas de complicidad política.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado