
Causa $LIBRA: Milei, Karina y empresarios cripto citados a mediación por demanda millonaria
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.
El intendente de Florentino Ameghino y la directora de Obras Públicas enfrentarán un juicio oral tras ser imputados por "incumplimiento de los deberes de funcionario público" y "homicidio culposo". La causa está vinculada a la muerte de seis trabajadores asfixiados por gases tóxicos en un pozo cloacal en la localidad de Blaquier, ocurrida en marzo de 2024.
Política23 de enero de 2025El proceso judicial contra el intendente de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach, y la directora de Obras Públicas, María Luz Foresi, ha dado un paso crucial. Ambos funcionarios enfrentarán juicio oral por su presunta responsabilidad en la muerte de seis trabajadores en un pozo cloacal en la localidad de Blaquier, tragedia ocurrida en marzo de 2024. La jueza subrogante María Laura Durante, del Juzgado de Garantías N.º 1, rechazó los pedidos de sobreseimiento y elevó la causa.
Mittelbach y Foresi fueron imputados por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y “homicidio culposo”. Según la investigación, las muertes de Ricardo Alberto Bottega, Alejandro Centeno, Juan Ramón Sánchez, Nicolás Sánchez, Mateo Pellegrino y Carlos Rodolfo Renger fueron resultado de la inhalación de ácido sulfhídrico debido a la falta de protocolos de seguridad y equipos de protección adecuados en el lugar de trabajo.
El fiscal de la causa, Martín Lalus, informó que la contratación de Bottega, quien se encontraba a cargo de la obra, fue realizada por la municipalidad mediante un contrato firmado por el intendente el 11 de marzo de 2024. El acuerdo tenía como objetivo la extracción de bombas del pozo de bombeo cloacal en Blaquier, el reemplazo de guías por acero inoxidable y la posterior colocación de las bombas y cañerías correspondientes.
Bottega ingresó al pozo sin el equipamiento necesario. Las demás víctimas perdieron la vida al intentar rescatarlo. La Fiscalía determinó que Bottega no contaba con formación ni experiencia para realizar tareas en espacios confinados, una responsabilidad que recae sobre la Dirección de Obras Públicas, encabezada por Foresi. Ni el municipio ni sus funcionarios supervisaron la obra ni garantizaron condiciones mínimas de seguridad.
Las seis víctimas del pozo de Blaquier.
La causa será trasladada al Juzgado Correccional, donde se programará la audiencia de juicio oral. Este caso ha generado amplio repudio en la comunidad de Florentino Ameghino, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino también por la presunta negligencia en la gestión municipal.
Mittelbach, quien asumió como intendente en 2022 tras la licencia del exintendente Calixto Tellechea, fue electo nuevamente en 2023 bajo la coalición Juntos por el Cambio. Sin embargo, como te contamos en GRUPOLAPROVINCIA.COM, su administración enfrenta múltiples cuestionamientos por denuncias de corrupción, falta de obras públicas ,impuestos desmedidos y la tragedia de Blaquier.
"Florentino Ameghino lleva aproximadamente ocho años estancado, con numerosas denuncias que son noticia en toda la región. En lugar de ver obras en beneficio de los vecinos, como viviendas, pavimentación y cloacas, nos encontramos con un gran número de expedientes judiciales y una gestión marcada por la corrupción", aseguró tiempo atrás a GRUPOLAPROVINCIA.COM el concejal de Unión por la Patria, Marcos Shanahan. Según el edil, la falta de planificación y la ausencia de políticas públicas que atiendan las demandas prioritarias de los vecinos han llevado al distrito a una situación crítica, agravada por una gestión que, en su opinión, prioriza los intereses personales sobre el bienestar colectivo.
"En vez de ser un distrito próspero, quienes nos gobiernan están constantemente declarando en los tribunales provinciales y, creo, pronto deberán responder en la justicia federal por hechos realmente escandalosos", agregó Shanahan, quien también cuestionó duramente el estado de los servicios básicos. "Los ciudadanos necesitan soluciones en seguridad, vivienda y trabajo, pero los caminos rurales están tan deteriorados que en lugar de dos carriles ahora tienen uno; han rematado vehículos municipales para pagar sueldos a los funcionarios, y no se han reemplazado esos vehículos", señaló y concluyó, sin dudar: "Este gobierno se va a llevar el título del más corrupto de la historia local; dudo que a futuro venga otro con tanto descaro que logre igualarlo".
Escándalo cripto: Milei, Karina y Adorni citados por el caso $LIBRA. Serán parte de una audiencia de mediación por daños de USD 4,5 millones.
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO con aval de todos los bloques. Kicillof logró lo que parecía imposible y ordenó al peronismo.
El ranking de abril revela quiénes son los intendentes mejor y peor valorados del conurbano. Algunos datos te van a sorprender. Todos los datos.
"Difamaciones maliciosas", dijeron desde la Embajada China en Argentina sobre los dichos de Bessent tras su reunión con Milei. Escaló la tensión con EE.UU.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
El intendente Diego Valenzuela es duramente cuestionado por relegar la inversión en seguridad y educación, rechazar fondos provinciales clave y avanzar con la venta de tierras públicas para financiar obras menores en un año electoral. Fuerte malestar en Tres de Febrero.
El sindicato de Aduana lanza un paro nacional por salarios. Reclaman paritarias libres y ya preparan otro paro para fines de abril. Enterate los detalles.