La Libertad Avanza en Buenos Aires: disputas, estrategia y el desafío de gobernar en 2027

La Libertad Avanza acelera en PBA con apoyo de Karina Milei, pero enfrenta una interna feroz y la ruptura con el PRO. ¿Quién se quedará con el poder?

Política20 de febrero de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Karina Milei y Sebastián Pareja
Karina Milei y Sebastián Pareja

El espacio de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, alineado con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, organizó un encuentro en La Plata con más de 300 empresarios de la región capital. El evento tuvo como ejes principales la promoción de la inversión privada y la reducción de trabas burocráticas, en línea con la visión del oficialismo de fortalecer la economía mediante la libertad de mercado.

El presidente de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, junto con el armador libertario Juan Esteban Osaba y el coordinador de la Octava sección electoral, Matías de Urraza, encabezaron el encuentro y expusieron los lineamientos políticos y económicos del espacio.

"La Libertad Avanza en 2027 va a gobernar la provincia de Buenos Aires con una plataforma que abordará todas las problemáticas que la política tradicional nunca resolvió", aseguró Pareja, dejando en claro que la intención del espacio es disputar poder "en cada uno de los lugares donde se toman decisiones".

Ramiro Egüen, intendente de 25 de MayoEntrevista GLP. Mientras Milei pide bajar impuestos, el flamante libertario Egüen impone un "tarifazo exorbitante" en 25 de Mayo

Por su parte, De Urraza criticó la gestión del gobernador Axel Kicillof: "Tenemos una provincia que es víctima de políticas anacrónicas, donde nos quieren hacer creer que la única salida es el empleo público, el aumento de impuestos y la regulación excesiva. Nosotros venimos a desterrar ese modelo".

Osaba, en tanto, puso el foco en la situación de los emprendedores platenses y cuestionó la burocracia estatal: "Emprender en La Plata es una locura. Muchos de ustedes tienen empleados exclusivamente para hacer trámites en el Municipio. Hay más de 100 tasas, es el Estado interviniendo en cada paso. Nosotros vamos a eliminarlas y a construir un Estado municipal que esté al servicio de la producción".

Ruptura con el PRO: Karina Milei marca distancia de Macri

En paralelo al crecimiento de su estructura en la provincia, LLA también enfrenta tensiones con sectores que en algún momento fueron aliados, como el PRO. En ese marco, las declaraciones de Mauricio Macri criticando al entorno presidencial tras el escándalo del "criptogate" generaron una rápida reacción de Karina Milei, quien envió a su armador bonaerense a cerrar cualquier posibilidad de acuerdo electoral.

Bloque Unión, Renovación y Fe (URF)

"La Libertad Avanza se presenta sola en la provincia de Buenos Aires", sentenció Pareja durante la inauguración de un local partidario en Malvinas Argentinas. Además, respondió de manera indirecta a Macri, quien en privado habría pedido la renuncia de Karina Milei y Santiago Caputo: "Todos aquellos que tengan algún problema, que vayan y revaliden títulos en el cuarto oscuro con la gente".

La posibilidad de un acuerdo electoral entre ambos espacios se enfría cada vez más, especialmente tras la decisión del ex presidente de explorar la creación de un "PRO muletto" con figuras como Ricardo López Murphy y Eugenia Talerico, con el objetivo de disputar votos a Milei.

Los libertarios "díscolos" desafían a Milei en la Provincia

En el otro extremo de la interna libertaria, un sector de ex dirigentes de LLA que rompieron con el espacio antes de asumir también busca consolidar su presencia en la provincia. Se trata del bloque Unión, Renovación y Fe (URF), encabezado por Gustavo Cuervo y Fabián Luayza, quienes buscan conformar una "tercera vía" en el territorio bonaerense.

Milei dijo no haber estado interiorizado del proyecto de criptomonedas que promocionó y causó millonarias pérdidas para quienes apostaron. ¿Le cree?

No

Ns/Nc

Luayza, vicepresidente de la Cámara de Diputados, fue crítico con la actitud de Milei y su entorno: "Desde sus épocas de candidato, Javier Milei mostró una tendencia irrefrenable a los posicionamientos extremos, al tuit agresivo, al insulto y a la descalificación personal sin filtro, y lo del criptogate es otro capítulo más de este comportamiento". Además, exigió que el escándalo sea investigado a fondo.

Mientras tanto, URF avanza en su armado provincial, con el objetivo de disputar espacios en las elecciones legislativas de 2025 y, eventualmente, en la pelea por la gobernación en 2027.

Un escenario en plena redefinición

El escenario libertario en la provincia de Buenos Aires atraviesa un momento de reconfiguración. Por un lado, LLA busca fortalecer su presencia territorial con el respaldo de Karina Milei y una estrategia centrada en la libertad económica y la reducción del Estado. Sin embargo, también enfrenta tensiones internas y externas, con un PRO cada vez más distante y con sectores libertarios disidentes que buscan construir una alternativa propia.

A medida que se acerquen las próximas elecciones, la disputa por la representación del espacio libertario en la provincia se volverá más intensa, con un Milei decidido a imponer su liderazgo, una Karina Milei jugando un rol clave en el armado y una oposición interna que no está dispuesta a quedarse afuera del escenario político.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado