Crisis en el Senado: Lijo no logra los apoyos necesarios para la Corte
El Senado no logró el quórum necesario para votar el pliego de Ariel Lijo. El oficialismo enfrenta una nueva crisis política.
Legislativas20 de febrero de 2025

A pesar de que el Gobierno había intentado acelerar el proceso para aprobar el ingreso de Ariel Lijo a la Corte Suprema, no logró los apoyos necesarios para alcanzar el quórum en el Senado. El oficialismo había convocado para este viernes una sesión extraordinaria, pero la oposición dejó claro que no acompañaría la iniciativa.
La estrategia fallida del oficialismo
Inicialmente, el Gobierno había optado por convocar a los senadores del oficialismo al recinto con la esperanza de no contar con la presencia de otros bloques, lo que hubiera habilitado un nombramiento por decreto. Sin embargo, la estrategia se desmoronó cuando se confirmó que ni los senadores de la oposición ni los bloques dialoguistas estaban dispuestos a participar.
La espera por las sesiones ordinarias
El oficialismo ahora deberá esperar el inicio de las sesiones ordinarias para tratar el pliego de Lijo. La falta de quórum y el escaso respaldo en el Senado complican la situación para el Gobierno, que ahora baraja la posibilidad de nombrar a Lijo y a Manuel García Mansilla por decreto, una opción que, por el momento, parece poco probable.
La incertidumbre sobre el nombramiento por decreto
Según fuentes del Gobierno, no se avanzaría por esta vía, pero la norma establece que los nombramientos de jueces a la Corte solo pueden hacerse en comisión durante el receso del Congreso, lo que abre una ventana para actuar entre el 24 de febrero y el 1 de marzo.
El mayor obstáculo para el oficialismo reside en el propio bloque de Unión por la Patria, donde se estima que entre 23 y 25 senadores no apoyarían el nombramiento de Lijo. Este descontento se suma a la oposición de bloques como el PRO, que ya había anunciado su rechazo al juez.
La clave en manos de Unión por la Patria
A pesar de la falta de apoyo en la Cámara Alta, el oficialismo sigue confiando en que puede lograr el consenso necesario. Sin embargo, las discusiones sobre la Justicia y la posible ampliación de la Corte se mantienen como temas pendientes y divisivos dentro del oficialismo.
La Corte Suprema actual, compuesta por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, enfrenta una grave crisis interna debido a la falta de consenso en sus decisiones. Sin un nombramiento que sume un cuarto miembro, la Corte no puede tomar decisiones unánimes, lo que afecta su operatividad.

Impulsan cambios en la VTV de la Provincia: “Quedó obsoleta”
El senador radical Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley para modificar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La iniciativa busca actualizar los plazos y condiciones de control, alineándose con la normativa nacional recientemente modificada.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Abad: "La democracia se cura siempre con más democracia"
El senador nacional por la UCR, Maxi Abad, reafirmó el compromiso con la memoria, la verdad y la justicia en el aniversario del golpe de Estado de 1976.

Jornada clave en la Legislatura: PASO, memoria y tensiones
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.

Encuesta revela caída de la imagen positiva de Milei y posiciona a CFK como principal líder de la oposición
Se dieron a conocer los resultados de la encuesta de satisfacción política y opinión pública realizada por la Universidad de San Andrés. Se trata de un trabajo bimestral de medición de satisfacción política realizado entre el 11 y el 20 de marzo de 2025.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.