La oposición pide sesión especial en Diputados por el escándalo $LIBRA
La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda Libra. Exigen interpelar a altos funcionarios de Milei.
Legislativas25 de febrero de 2025

El escándalo generado por la criptomoneda Libra continúa causando estragos en la política nacional. Este martes, el bloque opositor Democracia para Siempre presentó un pedido de sesión especial para que la Cámara de Diputados aborde todos los proyectos relacionados con el escándalo cripto.
La fecha clave: 11 de marzo
La sesión especial está programada para el próximo 11 de marzo a las 12 horas. El temario incluirá la creación de una Comisión Investigadora, y un amplio paquete de pedidos de interpelación a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. Entre ellos se encuentran Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni, y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.
Democracia para Siempre lidera el pedido de sesión especial
El bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado bonaerense Pablo Juliano, presentó la iniciativa para que el Congreso cumpla su rol de control sobre el Ejecutivo. "Es nuestra responsabilidad como Poder Legislativo controlar los actos de gobierno, especialmente ante un escándalo de proporciones globales", manifestaron los legisladores.
Proyectos clave y la postura de la oposición
El pedido de sesión incluye todos los proyectos relacionados con el escándalo cripto, a excepción de aquellos que piden el juicio político a Milei, que se consideran una medida extrema. Además de los proyectos del bloque Democracia para Siempre, se incorporan iniciativas de la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, y Unión por la Patria. Aunque no se incluyen firmas de la bancada oficialista, se espera que los legisladores peronistas acompañen las iniciativas.
Obstáculos y la necesidad de mayoría especial
Uno de los desafíos que enfrenta la oposición es que los proyectos no cuentan con dictamen, lo que requiere una mayoría especial de dos tercios para su aprobación. Ante esta dificultad, la oposición evalúa la posibilidad de emplazar a las comisiones responsables para que dictaminen las iniciativas.
Unión por la Patria también aborda el tema
Mientras tanto, desde el bloque oficialista Unión por la Patria se convocó a especialistas en la Comisión de Comunicaciones e Informática para discutir el escándalo. Sin embargo, se espera que finalmente los proyectos sean acompañados por una mayoría de legisladores peronistas.

Diputados opositores denuncian "artilugio oficialista" en la comisión por el Criptogate
Agost Carreño y Massot acusaron a La Libertad Avanza y al PRO de armar interbloques tras la creación de la comisión investigadora del Criptogate, con el objetivo de sumar representantes y condicionar la investigación.

Diputados proponen sancionar las conductas inapropiadas en el Congreso
Buscan fortalecer el respeto y el orden en las sesiones. La propuesta contempla desde advertencias hasta suspensión con descuento de dieta.

El PRO y LLA se rearman para bloquear la comisión por $Libra
Milei y el PRO se rearman para frenar la comisión por $Libra: una movida estratégica que deja a Diputados al borde del empate total.

Espert, durísimo con la CGT: “Son un conjunto de atorrantes, mafiosos”
En el marco del paro general de la CGT, el diputado de La Libertad Avanza lanzó duras críticas al sindicalismo y al kirchnerismo.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?