La oposición pide sesión especial en Diputados por el escándalo $LIBRA
La oposición pide una sesión especial en Diputados para investigar el escándalo de la criptomoneda Libra. Exigen interpelar a altos funcionarios de Milei.
Legislativas25 de febrero de 2025

El escándalo generado por la criptomoneda Libra continúa causando estragos en la política nacional. Este martes, el bloque opositor Democracia para Siempre presentó un pedido de sesión especial para que la Cámara de Diputados aborde todos los proyectos relacionados con el escándalo cripto.
La fecha clave: 11 de marzo
La sesión especial está programada para el próximo 11 de marzo a las 12 horas. El temario incluirá la creación de una Comisión Investigadora, y un amplio paquete de pedidos de interpelación a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. Entre ellos se encuentran Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni, y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona.
Democracia para Siempre lidera el pedido de sesión especial
El bloque Democracia para Siempre, encabezado por el diputado bonaerense Pablo Juliano, presentó la iniciativa para que el Congreso cumpla su rol de control sobre el Ejecutivo. "Es nuestra responsabilidad como Poder Legislativo controlar los actos de gobierno, especialmente ante un escándalo de proporciones globales", manifestaron los legisladores.
Proyectos clave y la postura de la oposición
El pedido de sesión incluye todos los proyectos relacionados con el escándalo cripto, a excepción de aquellos que piden el juicio político a Milei, que se consideran una medida extrema. Además de los proyectos del bloque Democracia para Siempre, se incorporan iniciativas de la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, y Unión por la Patria. Aunque no se incluyen firmas de la bancada oficialista, se espera que los legisladores peronistas acompañen las iniciativas.
Obstáculos y la necesidad de mayoría especial
Uno de los desafíos que enfrenta la oposición es que los proyectos no cuentan con dictamen, lo que requiere una mayoría especial de dos tercios para su aprobación. Ante esta dificultad, la oposición evalúa la posibilidad de emplazar a las comisiones responsables para que dictaminen las iniciativas.
Unión por la Patria también aborda el tema
Mientras tanto, desde el bloque oficialista Unión por la Patria se convocó a especialistas en la Comisión de Comunicaciones e Informática para discutir el escándalo. Sin embargo, se espera que finalmente los proyectos sean acompañados por una mayoría de legisladores peronistas.

Doble sesión en la Legislatura bonaerense: tensiones internas y proyectos claves
Este jueves, senadores y diputados celebrarán sus respectivas sesiones. En ninguna de ellas se discutirá la suspensión de las PASO. La Cámara alta conmemorará el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, mientras que la Cámara baja abordará un proyecto de fondo de ayuda para Bahía Blanca y la modificación del Registro de Deudores Alimentarios.

Diputados dialoguistas presionan por el desdoblamiento electoral en Buenos Aires
Legisladores del bloque Unión, Renovación y Fe presentaron un proyecto para que la provincia desdoble sus elecciones de las nacionales. "Buenos Aires debe dejar de ser un engranaje funcional y convertirse en un actor político con peso propio", aseguraron.

Senadores al borde de nuevo aumento: ¿pasarán a cobrar casi $9 millones en abril?
Mientras los trabajadores del Congreso denuncian ser la verdadera "variable de ajuste", el Senado define si prorroga o no el congelamiento de sus dietas.'

El kirchnerismo desafía a Kicillof: busca eliminar las PASO y atar las elecciones bonaerenses a las nacionales
La iniciativa, presentada por la senadora Teresa García y respaldada por Cristina Fernández, tensiona aún más las negociaciones dentro del peronismo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.