Nuevo escándalo: el Gobierno de Milei nombró a Lijo y García Mansilla por decreto
Milei nombra por decreto a Lijo y García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema. El Senado aún no aprobó los pliegos. Todo lo que tenés que saber.
Política25 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei avanzó en su decisión de nombrar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia. A pesar de la falta de consenso en el Senado, el Gobierno firmó el decreto que será publicado este miércoles en el Boletín Oficial. El objetivo, según el comunicado oficial, es normalizar el funcionamiento del tribunal, el cual se encontraba reducido a solo tres ministros tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco en 2021 y la jubilación de Juan Carlos Maqueda a finales de 2024.
¿Por qué la designación fue por decreto?
El oficialismo no logró los apoyos necesarios en el Senado para tratar los pliegos de los candidatos a la Corte. Ante esta situación, el Gobierno decidió utilizar la facultad que le otorga la Constitución para realizar estos nombramientos por decreto durante el receso parlamentario. La medida, que tendrá vigencia hasta el cierre del año parlamentario, permitirá que los nuevos jueces integren el máximo tribunal en la apertura de sesiones legislativas de este sábado.
La designación y los plazos de los pliegos
Con fecha límite hasta el 28 de febrero, el oficialismo había intentado tratar los pliegos de Lijo y García Mansilla en el Senado el viernes pasado, pero no logró reunir los apoyos suficientes. De no haber podido designar a los magistrados por decreto, se había mencionado la opción de nombrar a jueces de perfil más “libertario”. Sin embargo, se mantuvieron los nombres de los candidatos originales.
La oposición y la amenaza de destitución
Desde la oposición, se anticipó un rechazo rotundo a la designación por decreto. Líderes de la oposición, como José Mayans de Unión por la Patria, advirtieron que en caso de que se efectivice el nombramiento, su bloque pedirá la destitución inmediata de los nuevos jueces.
La advertencia de la Corte Suprema
Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema, también expresó su rechazo a las designaciones por decreto. En diciembre, Rosatti señaló que si el Gobierno decidiera avanzar con estas designaciones, serían los actuales miembros del tribunal quienes decidirían sobre la constitucionalidad de la medida.
¿Qué implica este nombramiento para la Corte Suprema?
La designación de Lijo y García Mansilla marca un capítulo importante en la historia reciente de la Corte Suprema, que atraviesa un periodo de tensiones políticas. La situación podría abrir nuevos frentes de conflicto entre el Poder Ejecutivo, el Congreso y el máximo tribunal, en un contexto de constante presión por parte de las fuerzas políticas.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Intendentes radicales piden suspender las PASO y desdoblar las elecciones: "Los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas"
Los jefes comunales de la UCR le pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales para garantizar mayor autonomía y menor gasto.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Kicillof logra un avance clave en la suspensión de las PASO
Tras las tensiones internas, el gobernador consiguió el apoyo de La Cámpora y el Frente Renovador en la comisión de Asuntos Constitucionales, marcando un paso crucial hacia la modificación del cronograma electoral.

Se reactiva el debate en la Legislatura: ¿habrá PASO en Buenos Aires?
La Cámara de Diputados convocó a sesión para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las elecciones primarias. La iniciativa impulsada por legisladores de Unión por la Patria y afines a Axel Kicillof ya obtuvo estado parlamentario y fue girada a comisiones.

Vence la moratoria previsional: más de 240.000 personas perderán la jubilación en 2025
Este domingo venció la moratoria previsional, y miles de adultos mayores se quedarán sin jubilación. Conocé las alternativas a partir de ahora.

Encuesta revela un giro inesperado sobre las protestas en Argentina
Una encuesta sobre las protestas sociales en Argentina revela resultados sorprendentes. Descubrí cómo los argentinos están percibiendo las movilizaciones.