Boric promete dureza contra empresas tras corte masivo de luz
Boric promete sanciones a las empresas responsables del apagón que dejó sin luz a Chile. ¿Qué medidas tomará el gobierno? Conoce los detalles.
Política26 de febrero de 2025


Chile vivió este martes una de las emergencias más graves en términos de cortes de electricidad en los últimos años. Más de 8 millones de hogares se vieron afectados por el apagón que se extendió desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos. Ante esta situación, el presidente Gabriel Boric no tardó en reaccionar, advirtiendo que tomará medidas severas contra las empresas responsables.
El presidente Boric condena la situación y garantiza acciones rápidas
“Lo ocurrido hoy nos indigna. No es tolerable que, por responsabilidad de una o varias empresas, se afecte la vida cotidiana de millones de personas”, expresó Boric, visiblemente molesto, durante su intervención pública. La crisis fue un golpe para los ciudadanos que vieron cómo el servicio eléctrico se interrumpió en vastas zonas del país, afectando tanto a áreas urbanas como rurales.
El mandatario chileno aseguró que su gobierno está monitoreando la situación para restablecer el servicio lo más rápido posible. Afortunadamente, se ha logrado recuperar la electricidad en 4.150.000 hogares, aunque aún queda un largo camino por recorrer para normalizar el suministro en todos los hogares afectados.
Medidas urgentes: Estado de Excepción Constitucional y despliegue de fuerzas
Como parte de las acciones de contingencia, Boric decretó un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos ante los riesgos que conlleva la falta de electricidad. El despliegue de efectivos militares, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) en las zonas más afectadas será una de las principales medidas para evitar saqueos y mantener el orden en medio de la crisis.
El presidente también confirmó la suspensión de clases en las regiones afectadas, con el fin de proteger a los estudiantes y facilitar la normalización de los servicios básicos.
Plan de contingencia y llamado a la responsabilidad ciudadana
Además del Estado de Excepción, Boric hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe con responsabilidad mientras el servicio eléctrico se restablece en diversas zonas. Aunque el suministro de energía se está recuperando paulatinamente, la situación sigue siendo inestable en algunas regiones.
También se activó un plan de contingencia de agua potable para garantizar que los habitantes afectados por el apagón cuenten con este recurso vital mientras continúan las labores de recuperación.
¿Qué futuro le espera a las empresas responsables?
Las palabras del presidente Boric resuenan como una amenaza directa para las empresas involucradas en el corte de energía, quienes deberán rendir cuentas ante el país por su falta de previsión y respuesta ante la emergencia. La autoridad chilena ha dejado en claro que la situación no será tolerada y que actuarán con firmeza para evitar que se repitan este tipo de incidentes.

Paro de 36 horas: servicios limitados y fuerte impacto en la Provincia
El paro nacional de la CGT pega fuerte: sin clases, sin bancos y con hospitales a media máquina. Mirá todo lo que se suspende en estas 36 horas.

Encuesta nacional: señales de alarma para el gobierno de Milei
Una nueva encuesta deja en evidencia que el optimismo se enfría y crece la preocupación. ¿Qué piensan los votantes de Milei y de la oposición?

Municipales bonaerenses en pie de lucha: exigen cumplimiento de ley
Municipales bonaerenses ratifican alerta y preparan una gran protesta. Acusan incumplimientos y exigen que se active el Consejo de Empleo Municipal.

Dato clave: Encuesta revela la opinión sobre la protesta social
En plena tensión social, una encuesta revela qué piensan los argentinos sobre las protestas: ¿prefieren el derecho a la protesta o la libre circulación?

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

El paro de la CGT impactará con fuerza en la provincia de Buenos Aires
Los gremios bonaerenses se suman con alto acatamiento al paro de 36 horas convocado por la CGT. Enterate cómo afectará la medida a los servicios en la Provincia.

El PRO y La Libertad Avanza apuran la negociación de una lista común en Provincia
Tras el desdoblamiento de Kicillof, el PRO y LLA activan contactos. Ritondo, Santilli, Pareja y Espert agitan una posible alianza para disputarle la provincia.