Búsqueda contrarreloj de Lian en Córdoba: rastrillajes en el río y una recompensa millonaria

Más de 300 efectivos participan en el operativo que incluye allanamientos, rastrillajes en el río Tercero y el análisis de nuevas pistas, como un mensaje dirigido a una curandera en Jujuy.

Argentina28 de febrero de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Búsqueda de Lian en Córdoba
Se amplió el perímetro de búsqueda de Lian Flores en Córdoba.

Continúa la búsqueda de Lian Gael Flores Soraide, el niño de 3 años desaparecido el sábado en Ballesteros Sud, provincia de Córdoba. En las últimas horas, el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno provincial ofrecieron una recompensa de 20 millones de pesos para quien aporte datos relevantes sobre su paradero.

Más de 300 efectivos participan en el operativo de búsqueda, que incluye 14 drones, patrullas rurales y una unidad especial de canes. Aunque hasta el momento no hay detenidos, la investigación avanzó con allanamientos en diferentes puntos de la provincia, donde se secuestraron 25 celulares y seis vehículos.

Más bloques se suman al faltazo en la Asamblea Legislativa.Un Congreso semivacío para Milei: la oposición profundiza su rechazo con ausencias

Rastrillaje en el Río Tercero y el impacto del clima

Las autoridades ampliaron el radio de búsqueda y comenzaron a rastrear en el Río Tercero, a la altura de Ballesteros Sud. Sin embargo, las condiciones climáticas complican las tareas: el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó tormentas y lluvias para el fin de semana, lo que podría borrar huellas y dificultar la inspección en el agua.

Bettina Croppi, fiscal general adjunta de Córdoba, explicó la metodología del operativo: “El relevamiento y rastrillaje se realizan de forma circular desde el punto donde fue visto por última vez. En la investigación ocurre lo mismo: se parte del niño, su familia y su entorno cercano, ampliando progresivamente el rango de interés”.

Búsqueda de LianIntensa búsqueda de Lian. Foto: Fernando de la Orden.

El allanamiento en Jujuy y la pista de la curandera

Entre los 15 allanamientos realizados, uno de los más llamativos ocurrió en Jujuy, en la casa de una curandera conocida como "la Abuelita". La mujer, quien solía visitar Ballesteros Sud y mantenía contacto con familias del barrio de cortaderos de ladrillo, estuvo en el pueblo el día de la desaparición y luego tomó un colectivo de larga distancia.

La pista surgió tras el peritaje del celular de Elías Flores, padre de Lian, donde se halló un mensaje dirigido a la curandera que decía: "Ya tengo listo lo tuyo". Aunque este hallazgo derivó en un allanamiento en Jujuy, el niño no fue encontrado y se mantienen abiertas todas las hipótesis.

Búsqueda de Lian Flores

El rol de la fiscalía y la investigación en curso

Las autoridades han mantenido el secreto de sumario para evitar filtraciones que puedan entorpecer la búsqueda. “Entendemos la preocupación y la necesidad de información, pero hay un límite que debemos respetar para no perjudicar las líneas de investigación”, explicó Croppi en conferencia de prensa.

Si bien una de las principales sospechas es que Lian fue secuestrado, la fiscalía no descarta ningún escenario. “Se están investigando todas las hipótesis sin priorizar ninguna en particular”, agregó la funcionaria judicial.

Florencia Giuzio, nueva abogada de la familia, aseguró que todavía hay esperanzas de encontrar al niño con vida. “Nuestro anhelo y el de la familia es que Lian esté bien. En este tipo de casos, la investigación debe centrarse en el entorno familiar y su círculo más próximo”, indicó.

El cambio de letrada se produjo luego de que Marina Romano, abogada anterior, renunciara a la causa por diferencias con la fiscalía en el tratamiento de la investigación. Según Romano, su alejamiento no estuvo vinculado a la "posición procesal" de la familia, sino a desacuerdos en la estrategia judicial.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado