Jubilaciones, AUH y planes sociales: cuándo y cuánto se cobra en marzo 2025
Los beneficiarios de jubilaciones, AUH y asignaciones sociales recibirán un incremento del 2,21% en marzo. Conocé las fechas de cobro según ANSES.
Economía03 de marzo de 2025

En marzo de 2025, los beneficiarios de jubilaciones y pensiones recibirán un incremento del 2,21%, correspondiente a la inflación de enero informada por el INDEC. A pesar de este ajuste, el bono fijo de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima seguirá sin modificaciones y continuará otorgándose mensualmente durante todo el año, según lo informado por la ANSES.
Este incremento, si bien sigue el índice inflacionario, impactará de manera diferenciada en los jubilados que perciben la mínima, debido al impacto continuo del bono complementario.
Montos de jubilaciones y pensiones en marzo
Con este ajuste, los haberes previsionales se actualizarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima: $279.121,71 + bono de $70.000 = $349.121,71
- Jubilación máxima: $1.878.224,88
- Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $223.297,36 + bono de $70.000 = $293.297,36
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $195.385,19 + bono de $70.000 = $265.385,19
Este ajuste se aplica de manera general a todas las prestaciones previsionales, conforme a la fórmula de actualización vigente desde abril de 2024, basada en la inflación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Asignaciones Familiares y Universales en marzo
Las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH) también aumentarán un 2,21% a partir de marzo, en línea con la inflación de enero. Los nuevos montos serán los siguientes:
- AUH: $100.358 por hijo
- AUH por Hijo con Discapacidad: $326.822 por hijo
- Asignación Familiar por Hijo (primer rango de ingresos): $50.116 por hijo
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad (primer rango de ingresos): $162.116 por hijo
Calendario de pagos de ANSES para marzo de 2025
ANSES estableció el siguiente cronograma de pagos, organizado según la terminación del DNI de los beneficiarios:
Jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4: 17 de marzo
DNI terminados en 5 y 6: 18 de marzo
DNI terminados en 7 y 8: 19 de marzo
DNI terminados en 9: 20 de marzo
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Asignación por Embarazo
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Asignación por Prenatal y Maternidad
DNI terminados en 0 y 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 14 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 17 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 18 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 19 de marzo
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo
Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción)
Primera Quincena: del 13 de marzo al 10 de abril
Segunda Quincena: del 26 de marzo al 10 de abril
Desempleo Plan 1
DNI terminados en 0 y 1: 25 de marzo
DNI terminados en 2 y 3: 26 de marzo
DNI terminados en 4 y 5: 27 de marzo
DNI terminados en 6 y 7: 28 de marzo
DNI terminados en 8 y 9: 31 de marzo
Desempleo Plan 2
Todas las terminaciones de DNI: del 5 al 12 de marzo

El mercado lee los dichos de Trump y se anticipa a un escenario electoral incierto
Analistas advierten un escenario de mayor incertidumbre cambiaria tras las declaraciones de Donald Trump y ponen el foco en el desenlace de las elecciones legislativas.

La inflación de septiembre subió y marcó su mayor nivel en cinco meses
El INDEC confirmó que la inflación de septiembre fue de 2,1%, la más alta en cinco meses. Alimentos y servicios lideraron las subas. Todos los detalles.

El FMI ve menos crecimiento y más inflación para la Argentina
El FMI bajó la proyección de crecimiento y subió la inflación para el próximo año: otro desafío para el Gobierno en su pelea por estabilizar la economía.

Inflación en septiembre: expectativa antes del dato
Se espera que la inflación de septiembre trepe cerca del 2 %: un dato clave para la campaña económica y el bolsillo argentino: Hoy sale el dato oficial.

Encuesta: ¿Quién encabeza la intención de voto en Rosario?
Caren Tepp lidera la encuesta en Rosario con amplia ventaja sobre Pellegrini y Scaglia. La candidata de Fuerza Patria consolida su imagen. Todos los números.

Crece la tensión por las maniobras militares de EE.UU. en Buenos Aires
La Provincia le exigió a Petri explicaciones por ejercicios militares de EE.UU. en bases bonaerenses. Bianco habló de “un antecedente riesgoso” y las redes estallaron.

Fuerza Patria conmemora el Día de la Lealtad con Kicillof en San Vicente y una caravana por Cristina
Con acto en San Vicente y movilización a San José 1111, el peronismo bonaerense celebra el Día de la Lealtad en la recta final hacia las legislativas.