El arzobispo García Cuerva reclamó mayor presencia estatal ante el avance del narcotráfico

El líder de la archidiócesis de Buenos Aires destacó la necesidad de que el Estado retome su presencia en los barrios populares. Además, defendió las políticas públicas que benefician a los sectores más vulnerables.

Política04 de marzo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
García Cuerva
Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires.

El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, alertó sobre la creciente presencia del narcotráfico en los barrios populares, señalando que el retroceso del Estado en estos sectores permite que organizaciones criminales ocupen ese vacío. Afirmó que la falta de intervención estatal genera consecuencias directas en las comunidades más vulnerables, especialmente en lo que respecta a seguridad y calidad de vida.

“Cuando el Estado se retira de las barriadas, otros ocupan ese espacio, y concretamente, el narcotráfico”, expresó García Cuerva, al tiempo que dijo que la presencia del Estado debe ser “inteligente”, garantizando servicios esenciales como vivienda, cloacas, educación y microemprendimientos. 

Paro docenteCTERA anunció un nuevo paro docente: ¿Cuándo será?

La denuncia de corrupción y la defensa de políticas públicas

Aunque García Cuerva reconoció las denuncias de corrupción en algunos programas sociales, fue enfático al afirmar que esto no justifica la eliminación de políticas públicas que han demostrado ser beneficiosas. “Si se encuentran casos de corrupción, deben investigarse, denunciarse y condenarse, pero no podemos tirar todo por la borda, porque estas políticas tienen un impacto positivo”, agregó.

Sobre su relación con el Gobierno nacional, destacó el diálogo con varios funcionarios. A pesar de las diferencias en algunos puntos, insistió en la importancia de continuar trabajando juntos en beneficio de la sociedad.

García Cuerva en la Fiesta de San Expedito

Domingo CavalloOtra advertencia de Cavallo a Milei: "Aumentar las reservas es la única forma de evitar una devaluación desestabilizante"

El Papa y su salud

En otro tramo de la entrevista, García Cuerva también se refirió al estado de salud del papa Francisco, quien sigue internado en el Policlínico Gemelli de Roma. Aseguró que, aunque con limitaciones, el pontífice continúa realizando sus actividades e incluso dejó preparado un discurso reciente sobre la crisis migratoria global.

Por último, el arzobispo instó a que se difunda solo la información oficial sobre el estado del Papa, señalando que las especulaciones infundadas solo generan desconfianza y pánico entre los fieles.

Javier Milei eliminó el programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer, afectando la compra de opioides para el dolor en la etapa final de la enfermedad. ¿Qué opina de la medida?

Estoy en desacuerdo

Estoy de acuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado