Julián Álvarez sobre Milei: "Repudiamos el accionar antidemocrático"
El intendente de Lanús criticó los dichos del Presidente y respaldó a Kicillof
Municipales05 de marzo de 2025
Este miércoles, en la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof encabezará el inicio de las Sesiones Ordinarias, en un contexto de tensión con el presidente Javier Milei. Se espera que Kicillof responda a las recientes críticas del mandatario nacional, especialmente tras el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en La Plata.
La polémica por la intervención de la Provincia
En sus últimos dichos, Milei sugirió la posibilidad de intervenir la Provincia de Buenos Aires, argumentando fallas en la gestión de la seguridad. Esta declaración generó un fuerte rechazo por parte de intendentes y gobernadores de diversos espacios políticos, quienes respaldaron al gobernador bonaerense.
En respuesta, Kicillof convocó a una conferencia de prensa acompañado por intendentes de distintos partidos, enviando un mensaje de unidad frente a los cuestionamientos del Gobierno nacional.
Julián Álvarez: "Sus palabras aportan más violencia"
Uno de los dirigentes que rechazó los dichos del Presidente fue el intendente de Lanús, Julián Álvarez, quien se pronunció a través de sus redes sociales.
"En el marco de los recientes dichos del presidente Milei sobre su intención de intervenir la Provincia de Buenos Aires, acompañamos al gobernador Kicillof en la conferencia brindada junto a otros intendentes e intendentas de la región."
Álvarez fue contundente en su postura y agregó: "Repudiamos el accionar antidemocrático de Milei. Sus palabras no solo no resuelven la problemática de la inseguridad, sino que además aportan más violencia en estos momentos de profundo dolor".
Expectativa por la respuesta de Kicillof
El discurso del gobernador bonaerense genera gran expectativa, ya que se espera que marque una postura firme ante los cuestionamientos del Gobierno nacional y defienda su gestión en materia de seguridad.

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, firmó con el gobernador Axel Kicillof el Convenio del Fondo de Seguridad. Y, en ese marco, remarcó "seguimos trabajando en equipo".
Chalde: “La Fiesta del Olivo es nuestro sello distintivo y un orgullo para el distrito”
El mandatario local celebró el crecimiento del evento y resaltó el trabajo de productores, emprendedores y artistas.

Arturo Rojas firmó junto al Gobernador Kicillof el nuevo Fondo de Seguridad bonaerense
Con la adhesión de Necochea a este programa, el municipio avanza en la gestión de recursos clave para fortalecer la seguridad local, en un esfuerzo conjunto entre la administración de Arturo Rojas y el gobierno provincial.

Villarino se suma al Plan Integral de Seguridad Bonaerense
El intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, participó en la firma de convenios del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, un programa que busca fortalecer la seguridad en los 135 distritos de la provincia mediante una inversión de $170.000 millones.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.

Bridgestone despide casi 80 trabajadores: el Gobierno de Milei y la crisis del neumático
La industria del neumático en crisis: nuevos despidos en Bridgestone reflejan el impacto de la política aperturista del gobierno de Milei.