Entrevista GLP. Romina Braga: "Kicillof usó la Asamblea Legislativa como acto de campaña"
Para la diputada de la Coalición Cívica, el gobernador evitó referirse a problemáticas claves como la crisis de IOMA, la deserción escolar y la seguridad, y en su lugar centró su exposición en confrontar con el gobierno nacional.
Videos - Entrevistas06 de marzo de 2025
-Diputada, el gobernador Axel Kicillof recibió fuertes críticas por no haber mencionado el problema de IOMA en su discurso ante la Legislatura. ¿Qué impresión le dejó su presentación?
Escuchamos más de dos horas y media a una persona con responsabilidades ineludibles, como la de gobernar la provincia de Buenos Aires, que estuvo más tiempo peleándose con el Presidente que comprendiendo la verdadera problemática de los bonaerenses.
En materia educativa, por ejemplo, no mencionó la deserción escolar ni el preocupante nivel de ausentismo en las escuelas de la provincia. Cuando habló sobre ludopatía, no propuso ninguna normativa para regular los juegos de azar. En un momento, dijo: 'No todo vale un voto', coincido con esa afirmación, pero el problema es que él mismo no actúa en consecuencia. Si realmente lo hiciera, habría impulsado iniciativas claves en la Legislatura que hoy siguen sin tratarse.
Y ni hablar de IOMA, una obra social con más de dos millones de afiliados, que ni siquiera mencionó en su discurso. Durante el último año, vimos localidades enteras sin atención médica, conflictos constantes con FEMEBA y la puesta en marcha de policlínicos y policonsultorios cuyo resultado desconocemos. Desde nuestro bloque, hemos solicitado información sobre esto y hoy estamos enviando una nota al presidente de IOMA, Homero Giles.
Romina Braga, diputada de la Coalición Cívica.
La Constitución de la provincia garantiza el derecho a la salud con un enfoque basado en derechos humanos, pero este gobierno, que dice estar del lado de los trabajadores, evitó hablar de la realidad de más de dos millones de personas, además de los afiliados voluntarios y todo el ecosistema sanitario que debería funcionar de manera virtuosa.
En cambio, lo que sí escuchamos fue, una vez más, a Kicillof confrontando con el presidente y promoviendo la idea de que necesita empresas estatales para fabricar medicamentos. Es preocupante el diagnóstico que hace.
Romina Braga, Luciano Bugallo y Maricel Etchecoin, diputados de la Coalición Cívica.
-Muchos legisladores de la oposición calificaron el discurso de Kicillof como un acto de campaña. ¿Coincide con esta visión?
Totalmente. Kicillof utilizó la Asamblea Legislativa como un acto de campaña, no le habló a los bonaerenses ni a la Legislatura. A esta última solo le dedicó algunos párrafos, sin presentar un plan de gobernanza ni abordar cuestiones claves como la seguridad, se puso a hablar de criptomonedas. Una vez más, desaprovechó la oportunidad de dirigirse a los bonaerenses, a los diputados y senadores, y optó por hacer campaña. Eso es gravísimo.

Entrevista GLP. “El vecino no está para votar internas”: Javier Martínez pidió que los partidos “busquen la forma de solventar” sus diferencias sin PASO
El intendente de Pergamino defendió la eficiencia fiscal de su municipio, cuestionó el gasto que implican las PASO y reclamó una reforma electoral profunda. Además, anunció obras emblemáticas financiadas con recursos propios y alivios impositivos para vecinos y comercios.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Entrevista GLP. “Hay distritos que nunca tienen representantes”: Bevilacqua pidió una reforma electoral profunda en la Provincia
El intendente de Villarino cuestionó el gasto que implican las PASO y sostuvo que la reorganización de secciones electorales permitiría una representación más justa en la Legislatura bonaerense.

Entrevista GLP. General Alvarado refuerza su estrategia turística junto al sector privado tras una Semana Santa marcada por el "consumo gasolero"
Alejandro Frezzia, secretario de Turismo y Deporte de General Alvarado, destacó el trabajo conjunto con el sector privado tras un fin de semana largo con baja ocupación y consumo moderado. Apuntan a optimizar recursos y sostener los logros de cara a un verano “muy complicado”.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Quiénes son los intendentes mejor y peor valorados por sección en la provincia de Buenos Aires
En exclusiva para Grupo La Provincia, accedimos al primer ranking de imagen de intendentes del interior bonaerense, elaborado por la consultora CB. Mirá quiénes lideran y quiénes están en la cuerda floja.