Entrevista GLP. Carlos Puglelli resaltó la decisión del gobernador Kicillof de "reforzar la prevención en seguridad con una gran inversión"

El diputado de Unión por la Patria destacó la política de seguridad de Axel Kicillof y habló sobre la importancia de reforzar el trabajo en prevención. Además, comentó los desafíos del sistema electoral para este año y advirtió sobre los efectos negativos de las políticas económicas de Javier Milei en la provincia.

Videos - Entrevistas07 de marzo de 2025Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Carlos Puglelli, diputado provincial de Unión por la Patria

-Participó el pasado miércoles de la Asamblea Legislativa que dio comienzo al 153° periodo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados. ¿Qué sensaciones le dejó el discurso del gobernador Axel Kicillof?

El gobernador ha planteado una alternativa a la ideología o la manera de llevar adelante el gobierno nacional y dejó varias definiciones importantes, una que muy importante que tiene que ver con la seguridad, con una gran inversión que se plantea para llevar adelante una política un poco más agresiva en esta área.

-El gobernador habló de mejorar el equipamiento y de la compra de nuevos patrulleros, pero desde la oposición manifestaron que no presentó un plan en materia de Seguridad.

Hay herramientas que se vienen utilizando y y se van a a reforzar. Todos sabemos que hay que poner énfasis en la prevención y por eso se van a destinar 170.000 millones de pesos para mejorar el equipamiento, 800 nuevos patrulleros, le va a dar recursos a los municipios para que puedan fortalecer sus centros de monitoreo, para que algunos puedan comprar patrullas municipales.

Es reforzar un trabajo que se viene haciendo, a veces las estadísticas son feas y uno ante un caso que obviamente es el 100% para la familia que tiene una víctima, mira los datos de varios años para atrás, que son de Procuración de la Provincia y ve que por ejemplo en el 2004 había 2.700 homicidios en ocasión de robo, en el 2014  se llegó a 1.700, y en el 2024 a 810. El trabajo articulado que hace mucho tiempo viene llevando adelante la Nación, la Provincia y los municipios es fundamental para poder trabajar en los territorios, para fortalecer la prevención, el trabajo mancomunado que se hace con los intendentes.

Jorge Macri.Entrevista GLP. Pobreza récord en CABA: "La responsabilidad de Jorge Macri es total"

Es fundamental que los estados de los distintos niveles inviertan en seguridad y la Provincia ha demostrado que va hacia ese lado. Ojalá la Nación hiciera lo mismo, ha dejado de pagarle a las provincias, y en el caso puntual de la provincia de Buenos Aires 750.000 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento Fiscal que vendrían muy bien para seguir reforzando las estrategias de seguridad en la provincia.

-También dejó alguna definición electoral, el gobernador Axel Kicillof insistió en que la Legislatura resuelva si habrá elecciones PASO este año en la provincia, y ustedes desde el Frente Renovador ya han presentado un proyecto para suspenderlas.

Sí, tenemos un un proyecto del diputado (Ruben) Eslaiman que prevé suspender las elecciones PASO para este año. Así que, en esa línea, seguimos con esa idea. Hay que ver después qué decisión se toma en relación a si hay desdoblamiento o no de la elección general, y qué es lo que decide la Legislatura obviamente con respecto a las PASO.

-¿Cuáles son los desafíos para la Legislatura bonaerense y para el bloque, en este año electoral?

Es que es atípico porque normalmente en los años electorales las reglas de juego no se cambian, y este año al haber cambiado Nación el sistema electoral, se abre un gran desafío para ver qué hacemos en la provincia y cómo se articulan esos dos sistemas que, veo muy complejo de llevar adelante. La gente viene hace muchos años votando de una manera, que ha ido bien porque no han habido inconvenientes en ninguna de las elecciones, entonces cambiar el sistema no es lo más conveniente y menos en un año electoral.

Carlos Puglelli, diputado de Unión por la Patria

Genera mucha incertidumbre cómo va a desarrollarse esa elección, la veo compleja desde ese punto de vista, que la gente pueda votar y que no genere inconvenientes, hay un gran desafío para ver qué se hace en la provincia en función de esa realidad.

-¿Cómo percibe, en su rol de legislador y vecino bonaerense, el impacto de las políticas de Javier Milei en la provincia? Kicillof dedicó un tramo de su discurso a responderle, y aclarar cómo afectan en el territorio bonaerense.

Para la provincia es complejo, porque todas las políticas apuntan a la destrucción de la industria, del comercio, eso se padece, fundamentalmente porque es una provincia productiva y vemos un montón de cierres de pymes, empieza a incrementarse la cantidad de despidos. En febrero por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el turismo, en la costa atlántica ha sido desastroso, lo peor de los últimos treinta años.

Vemos que impactan de lleno estas políticas que solamente priorizan a pocos sectores, las políticas de (Javier) Milei como el sector financiero, el sector extractivista, que en definitiva no generan mano de obra, son sectores que apenas generan un 4%, y la pyme, que es la que siempre venimos defendiendo desde nuestros lugares, nuestro espacio, que es la mayor generadora de mano de obra, está totalmente perjudicada, y por el contrario, hay un desinterés del gobierno nacional en apoyar a lo productivo, se desentiende de esas cuestiones. Empezamos a ver los inconvenientes de eso, pero se van a profundizar con el transcurso de los meses.

Te puede interesar
José Castro, intendente de Monte

Entrevista GLP. En Monte, "los problemas corren y Castro va caminando atrás de ellos": críticas a la gestión municipal por el "abandono de los barrios" y la falta de personal médico en las salitas

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas25 de marzo de 2025

La administración del radical José Castro, en el ojo de la tormenta. Vecinos denuncian que hay barrios sin cloacas,agua corriente y asfalto; que las calles están intransitables, las luminarias fuera de servicio y la basura se acumula en distintos sectores de la ciudad. También reclaman por la falta de mantenimiento en plazas y espacios recreativos, y la creciente inseguridad.

Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Jorge Etcheverry, intendente de Lobos1

Entrevista GLP. Grave denuncia en Lobos: "Etcheverry aumenta las tasas, pero los vecinos toman agua con arsénico y agrotóxicos"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

En Lobos, los vecinos enfrentan una gestión municipal marcada por "la falta de obras y servicios deficientes". Mientras el intendente Jorge Etcheverry incrementa las tasas, el agua que llega a los hogares contiene niveles peligrosos de arsénico, según el último informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. A esto se suman la inseguridad en alza, la falta de inversión en infraestructura y un intendente que “le da la espalda a los vecinos”.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado