La pulseada política por las PASO en Buenos Aires se intensifica

La Legislatura bonaerense debate el futuro de las PASO y el posible desdoblamiento de las elecciones. ¿Golpe para Kicillof o ventaja estratégica?

Política10 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Elecciones nacionales
Elecciones nacionales

La provincia de Buenos Aires vive una auténtica vorágine electoral. Con la proximidad de los comicios y la incertidumbre sobre si se realizarán las PASO, los actores políticos se encuentran en una carrera contrarreloj para definir el futuro electoral de la región. En medio de negociaciones, charlas de pasillo y tensiones internas, se discute tanto la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como la posibilidad de desdoblar los comicios, medida que, según algunos, permitiría frenar el desgaste del oficialismo provincial.

El debate en la Legislatura bonaerense

Reuniones y propuestas en Diputados y Senado

Desde la apertura de sesiones, la Legislatura bonaerense se ha convertido en el escenario donde se libra la “rosca” por suspender las PASO. En la Cámara de Diputados se presentó el proyecto que podría marcar la cesación de los comicios de medio término. La iniciativa de autoría massista propone no realizar las PASO en 2025, siguiendo un modelo similar al que se aplicó en la Ciudad de Buenos Aires cuando Jorge Macri impulsó la medida.

En el Senado, la negociación también se intensifica. El bloque de La Libertad Avanza –integrado por nombres como Carlos Kikuchi, Sergio Vargas y Silvana Ventura– ha presentado su propio proyecto, mientras que el legislador Marcelo Daletto (UCR + Cambio Federal) propuso que las PASO sean optativas. Además, en Diputados los libertarios díscolos de Unión, Renovación y Fe han apostado por anular las PASO.

FassiFassi y Sileoni inauguraron la Escuela Primaria N°35

Los debates se encauzan con firmeza. Según explicó el diputado del PRO Matías Ranzini, “estamos para acompañar cuando el trámite parlamentario se haya cumplimentado”, señalando que dentro de “dos o tres semanas se podría tratar”. Por su parte, Fernando Compagnoni, del bloque de La Libertad Avanza, adelantó que “una fecha probable es el 27 de marzo”. Asimismo, el diputado Adrián Urreli afirmó que “el espacio está a favor de la suspensión” y que el tema se debatirá en el recinto cuando tengan dictamen de tres comisiones.

La postura del peronismo y la presión de la oposición

Dentro del peronismo, la situación es aún más compleja. Los internos aún no han logrado una posición unificada. Mientras algunos dirigentes sostienen que se debe suspender la realización de las PASO otros, como Juan Martín Malpeli, han calificado la iniciativa como “un buen puntapié para el debate de la temática”. Malpeli insistió: “Vamos a debatirlo, vamos a trabajarlo. En principio, estaríamos a favor del proyecto de Ruben Eslaiman, pero estamos abiertos a trabajarlo y a debatirlo para llegar a una postura única”.

Lucía Iañez, diputada de Unión por la Patria, remarcó: “hay varios proyectos, algunos de suspensión y otros de eliminación de diferentes partidos. Voy a acompañar a la posición del bloque, que tengo expectativa de que sea única”, lo que pone de manifiesto la urgencia de lograr consenso antes de que se agote el tiempo.

El radicalismo, en tanto, se inclina mayormente por sostener las PASO. Alejandro Cellillo, senador de la UCR, puntualizó que “el proyecto de Eslaiman está en tres comisiones en Diputados y puede que haya una reunión conjunta para acelerarlo, pero todavía es muy fresco”. Cellillo agregó que “nosotros tendremos que debatir qué vamos a hacer. La posición del partido a nivel nacional fue de que no se suspendan las PASO. Además, el gobernador tiene que aclarar si quiere desdoblar o no, y se deberá debatir y ver si consigue el número”.

Elecciones argentinas 2

El dilema del desdoblamiento electoral

Masa y la estrategia para atrasar los comicios

Con dos semanas clave por delante, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, insiste en que las elecciones bonaerenses deben desdoblarse, es decir, realizarse después de los comicios nacionales. Massa, quien se ha mostrado firme en sus charlas políticas, afirmó en su cuenta de X que “adelantar las elecciones es regalarle la cancha a los libertarios”. Según Massa, si el gobernador Axel Kicillof adelanta el calendario electoral, la oposición aprovechará para resaltar los problemas de inseguridad en el conurbano, sometiéndolo a un desgaste permanente.

El ex ministro de Economía, en declaraciones a dirigentes del peronismo, reflexionó: “Axel peleó por la fundación de su espacio. Se ganó su lugar. La política es así. Lo tenés que tener en cuenta para armar un dispositivo electoral”.

Aunque Massa insiste en que un desdoblamiento permitiría que el peronismo juegue con dos variantes –utilizando la “ambulancia” para recoger a los heridos del cierre de listas, por ejemplo– también reconoce que el peronismo debe superar sus internas. Con el bloque peronista aún sin una posición unificada, se espera que en los próximos días se convoque una reunión para acordar una postura común. 

El riesgo de adelantar y el desgaste del oficialismo

Massa advirtió que si Kicillof decide adelantar los comicios, la estrategia opositora se enfocará en destacar la crisis de inseguridad que afecta al conurbano, lo que podría generar un desgaste permanente para el oficialismo. Esta preocupación no es nueva: Cristina Kirchner, el año pasado, ya señaló en público y en privado que ejecutar un adelantamiento sería “un error de cálculo”.

Si las elecciones se realizan de forma concurrente con las nacionales o se desdoblan, marcará la diferencia en términos de estrategia y en la capacidad del peronismo para consolidar su liderazgo. Los interlocutores del peronismo coinciden en que “la negociación por las PASO no es sencilla” y que se deben definir, con exactitud, el calendario electoral y el formato de los comicios.

Rivadavia"En 2025 esperamos culminar obras y avanzar con el desarrollo de Rivadavia"

El futuro del proceso electoral en la PBA

Decisiones que marcarán el rumbo

El gobernador Axel Kicillof se encuentra en el centro de esta tormenta política. Con la responsabilidad de definir si se suspenderán o desdoblarán las PASO, Kicillof debe sopesar el impacto de su decisión en la estrategia electoral y en el futuro del peronismo en la provincia. Entre las negociaciones, se baraja la posibilidad de que el oficialismo se una tras la amenaza del presidente Javier Milei de intervenir la provincia, lo que ya ha unido al peronismo en torno a la necesidad de suspender las PASO.

Por su parte, el diputado Juan Martín Malpeli resaltó que “la negociación debe buscar un acuerdo de unidad para que todos los partidos con representación en Diputados y Senadores estén lo más de acuerdo posible”, subrayando la importancia de definir el proceso electoral en las próximas dos semanas. Según Malpeli, la decisión de suspender, eliminar o mantener las PASO será determinante para el armado distrital y el futuro del peronismo bonaerense.

Un escenario de confrontación y oportunidad

El debate en la Legislatura bonaerense y las discusiones internas en el peronismo reflejan un escenario de confrontación, pero también de oportunidad. Mientras algunos sectores del radicalismo se inclinan por mantener las PASO, el oficialismo y sus aliados buscan transformar el proceso electoral para, en última instancia, fortalecer su posición frente a la oposición y, sobre todo, frente a las amenazas externas.

Sergio Massa, en sus charlas con dirigentes, enfatiza que “si las elecciones se postergan, el peronismo podrá jugar con dos variantes y, de esa forma, obtener un triunfo electoral”. Con el calendario electoral aún por definirse y la presión de los intendentes peronistas por ajustar la fecha, el próximo encuentro en la Legislatura se presenta como clave para determinar si las PASO correrán la misma suerte que en la Nación o si la provincia optará por el desdoblamiento.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado