ATE denuncia fracaso de exámenes: 98% aprobó, pero el costo fue altísimo

Más de 41.500 estatales rindieron el examen de idoneidad y el 98% aprobó. ATE denuncia el gasto millonario y el fracaso del sistema implementado.

Argentina10 de marzo de 2025Juan Manuel VillarrealJuan Manuel Villarreal
Aguiar
Más de 41.500 estatales rindieron el examen de idoneidad: un 98% aprobó

El Sistema de Evaluación Pública (SEP), implementado por el Gobierno nacional para evaluar a los trabajadores estatales, ha generado polémica. A pesar de que más de 41.500 empleados públicos rindieron los exámenes y alcanzaron un altísimo porcentaje de aprobados (98%), el costo de este proceso y su efectividad han sido duramente cuestionados.

Milei JavierEncuesta: ¿Cómo evalúan los argentinos la situación económica y la gestión de Milei?

ATE critica el gasto millonario y el fracaso del sistema

Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), no tardó en emitir su juicio: “Los reyes del achique y los recortes se gastaron más de 2.500 millones de pesos para estigmatizarnos y no pudieron, fracasaron porque todos rindieron bien”, señaló el dirigente. Aguiar considera que los recursos destinados a las evaluaciones fueron un gasto innecesario, ya que los trabajadores ya cuentan con años de experiencia y cumplen con sus funciones de manera eficiente.

Aguiar Rodolfo

El costo del proceso: más de $2.500 millones

Según el informe de ATE, el costo de la implementación del SEP hasta el momento asciende a al menos $2.570 millones. Esta cifra incluye, además de los pagos directos, los días de trabajo perdidos por los empleados que debieron destinar su tiempo laboral a rendir los exámenes. Aguiar, en un tono crítico, cuestionó el gasto, señalando que los fondos provienen del pago de impuestos de todos los argentinos, lo que genera una sensación de despropósito al ver el resultado.

Examenes

La implementación de los exámenes: ¿necesaria?

El dirigente de ATE también enfatizó que el SEP es innecesario, ya que existen métodos de evaluación laboral establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 214/06 de la Administración Pública Nacional. En este contexto, Aguiar rechazó la implementación del sistema, y pidió que no se extienda al resto del país.

FrancosFrancos y su polémica declaración sobre Bahía Blanca

La pregunta que queda: ¿se debe seguir con el sistema?

Pese a los resultados positivos, con el 98% de aprobados, la oposición a este tipo de evaluaciones sigue siendo fuerte. Aguiar concluyó: “A esta altura podríamos hablar de criptoexámenes, porque terminaron siendo una verdadera estafa para toda la sociedad”. La Asociación de Trabajadores del Estado sigue reclamando por la finalización del sistema, exigiendo una reconsideración de los recursos públicos invertidos.

Javier Milei planteó intervenir la Provincia de Buenos Aires tras los hechos de inseguridad. ¿Qué opina?

Estoy de acuerdo

Estoy en desacuerdo

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado