Proyecto libertario: menos fondos para género y cultura, más para Bahía Blanca

Con 16 muertos y cientos de evacuados, LLA propone redirigir partidas bonaerenses a Bahía Blanca. Polémica por los recortes en género y cultura.

Legislativas11 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Proyecto libertario: menos fondos para género y cultura, más para Bahía Blanca (Agustín Romo)
Proyecto libertario: menos fondos para género y cultura, más para Bahía Blanca (Agustín Romo)

La tragedia climática que azotó a Bahía Blanca y otras localidades del sur bonaerense sigue generando repercusiones en el ámbito político. En este contexto, el bloque de diputados bonaerenses de La Libertad Avanza (LLA) presentó un proyecto que propone la reasignación de partidas presupuestarias de distintos ministerios para destinarlas a la emergencia en la ciudad portuaria.

El titular del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, Agustín Romo, anunció la iniciativa a través de su cuenta de X: “Hemos presentado un proyecto solicitando al gobierno provincial la readecuación de partidas presupuestarias destinadas a temáticas de género, pauta oficial, comunicación pública, festivales musicales, etc., para destinarlas a la emergencia en Bahía Blanca”.

El proyecto generó una fuerte discusión política, ya que propone recortar fondos de áreas sensibles, lo que despertó tanto adhesiones como críticas.

Diaz"El gobierno nacional ajusta y avanza contra nuestros derechos", advirtió Díaz

Qué partidas busca recortar LLA

Según el documento presentado, los fondos que se destinarían a la emergencia provendrían de las siguientes partidas presupuestarias del ejercicio 2025:

Ministerio de Género y Diversidad: $16.471 millones.
Ministerio de Comunicación Pública: $32.180,3 millones.
Producción de festivales musicales: $427,5 millones.
Producción de festivales de cine: $348,9 millones.
Asistencias artísticas a municipios: $142,1 millones.
Territorialidad y transversalidad de la perspectiva de género: $1.995,4 millones.
Producción de espectáculos en teatros y organismos artísticos: $5.263,4 millones.
Comunicación inclusiva: $413,2 millones.
Masculinidades para la igualdad: $177,1 millones.

“Creemos que en estos momentos es prioritaria la ayuda para reconstruir una región de la Provincia de Buenos Aires por sobre espectáculos teatrales, cursos de género, festivales musicales, comunicación inclusiva, comunicación y pauta oficial”, justifica el proyecto libertario.

Tragedia en Bahía Blanca: coordinación interinstitucional en marcha

Situación en Bahía Blanca: el panorama tras el temporal

El temporal del jueves pasado dejó un saldo devastador: al menos 16 muertos, cientos de evacuados y daños materiales incalculables. La municipalidad de Bahía Blanca, en coordinación con la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Armada y el Ejército Argentino, continúa con las tareas de rescate y asistencia.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, informó que “la situación del agua ha ido cediendo paulatinamente” en algunas zonas, aunque aún hay barrios anegados. En Ingeniero White, Boulevard y Saladero, la situación empieza a normalizarse, pero en General Daniel Cerri aún queda agua en una zona de quintas.

Mientras tanto, se llevan adelante tareas de limpieza y desinfección en hospitales y centros de evacuados. El gobierno provincial envió ambulancias 4x4, unidades de terapia intensiva móvil y un avión sanitario en caso de ser necesario.

El rol del Gobierno nacional y el Tren Solidario

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional y confirmó el envío de una asistencia de $10.000 millones para las tareas de reconstrucción. Sin embargo, desde la oposición sostienen que la ayuda no es suficiente y reclaman mayores recursos.

AguiarATE denuncia fracaso de exámenes: 98% aprobó, pero el costo fue altísimo

En paralelo, el “Tren Solidario” partió el lunes por la noche desde la estación Constitución, transportando alimentos, ropa, calzado y otros insumos esenciales para los damnificados. Este operativo, que cuenta con la participación de la sociedad civil, sumará donaciones en Cañuelas, San Miguel del Monte y Las Flores antes de llegar a destino.

Debate legislativo: una sesión clave en Diputados

Mientras la Legislatura bonaerense discute la iniciativa de LLA, en el Congreso nacional la oposición intentará sesionar este miércoles para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca y otras zonas afectadas. La iniciativa, impulsada por la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz, cuenta con respaldo de sectores del PRO y la UCR, aunque su tratamiento depende de la obtención del quórum necesario.

El proyecto de LLA en Buenos Aires y la declaración de emergencia en el Congreso nacional ponen sobre la mesa un debate clave: cómo se priorizan los recursos públicos en situaciones críticas. Mientras el oficialismo defiende las partidas destinadas a cultura y diversidad, los libertarios insisten en reasignarlas para enfrentar la catástrofe climática. El desenlace de esta discusión podría marcar un precedente en el manejo de emergencias en la provincia y el país.

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado