Entrevista GLP. Tres de Febrero, entre los municipios más inseguros del Conurbano: Valenzuela y una gestión "pobre" que "hace todo en contra y de espaldas a los vecinos"

A diez años de gestión, Valenzuela es acusado de gobernar de espaldas a los vecinos de Tres de Febrero. Denuncian abandono, aumento desmedido de tasas y falta de obras básicas. Además, rechazan la venta de terrenos municipales y advierten que el intendente avanza con proyectos sin consultar a la comunidad.

Videos - Entrevistas12 de marzo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana

Entrevista a Diego Achilli, concejal de Unión por la Patria en Tres de Febrero

La gestión de Diego Valenzuela en Tres de Febrero sigue perdiendo credibilidad, especialmente tras su reciente cambio de afiliación política, al pasar del PRO a La Libertad Avanza. Como informamos previamente en GRUPOLAPROVINCIA.COM, ha sido cuestionado por presuntos negocios inmobiliarios relacionados con la venta de patrimonio municipal y por los drásticos aumentos impositivos que, lejos de mejorar los servicios básicos para los vecinos, han puesto en evidencia la desidia que caracteriza a la ciudad.

Esta vez, el concejal de Unión por la Patria, Diego Achilli, cuestionó la falta de coherencia política del intendente y advirtió que su gestión sigue siendo "bastante pobre" tras diez años de gobierno. Además, criticó la falta de avances en temas clave como la inseguridad, con el municipio en el podio de los más peligrosos del Conurbano, y la desidia en cuestiones básicas como calles rotas y basura acumulada. 

Guillermo Britos, intendente de ChivilcoyEntrevista GLP. Chivilcoy: Guillermo Britos logró tener "una ciudad deteriorada, triste, sin proyección y en riesgo por el abandono de las luminarias"

-Este año se cumple una década de gestión de Diego Valenzuela en la ciudad. ¿Cómo evaluaría su gobierno, tanto desde su rol de vecino como de concejal?

Como vecino te diría, bastante pobre, porque los temas que teníamos sin resolver siguen siendo exactamente los mismos, seguimos con el tema de la inseguridad, Tres de Febrero está dentro de los tres peores municipios del Conurbano en inseguridad, y en los últimos 15 años, no es de ahora. En estos últimos diez, estamos exactamente igual o un poco peor, porque la verdad que la desidia del intendente es muy fuerte; tenemos las calles rotas y basura sin juntar, todavía estamos discutiendo la limpieza de nuestra ciudad, cosas tan sencillas que no estamos pudiendo resolver.

Como concejal, también veo un intendente que en estos diez años cambió de idea un montón de veces, como presentarse como candidato por el PRO y sumarse a La Libertad Avanza. Me preocupa, porque eso también habla mal de nosotros como políticos, es en algún punto estafar a la sociedad. Es lo que la gente en realidad no quiere, y por eso también la palabra política y los políticos no les gustamos mucho.

Como comerciante y como industrial pyme que soy, siempre habla Valenzuela de menos impuestos, más trabajo, y la verdad que es una locura lo que aumentaron las tasas municipales, tenemos un aumento alrededor del 300%, entonces él habla de bajar tasas, que no pasa.

Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero

-En relación a la venta de terrenos municipales, ha habido una gran movilización vecinal. Muchos piden que el intendente no les dé la espalda, sino que les hable con la verdad. ¿Le sorprendió esta actitud de los vecinos en defensa de los espacios públicos?

No me llamó la atención el trabajo o la decisión de los vecinos, en este caso los que más se movilizaron fueron los del barrio de Ciudad Jardín, que es una localidad con vecinos siempre muy activos que defienden su barrio, pero la verdad que, digamos, también pasó en Altos de Podestá. En Caseros cuesta un poco más, porque hay menos identidad con el barrio, porque Caseros es un lugar muy grande, donde hay mucha gente mayor, gente más nueva.

Nos pareció una locura que este tipo de proyectos se haga de espaldas a la gente, que es lo que intentó el municipio, por ejemplo, que quiere hacer seis torres en el centro de Caseros, al lado de la Municipalidad, y eso va a cambiar el barrio. Que se haga sin consultarle a la gente, en trámite exprés, me parece una locura. Por eso, lo charlamos con los vecinos, se lo contamos, y logramos que se posponga, que más gente se entere.

Esperamos, por un lado que no se vote en el Concejo Deliberante, como tendría que pasar, y que la Justicia haga lo que tenga que hacer, porque en muchos ámbitos está muy viciado de impedimentos legales, como leyes nacionales y más. Creo que estamos en un momento de inflexión, donde el gobierno municipal está haciendo todo en contra o de espaldas a la gente.

Te puede interesar
Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda

Entrevista GLP. "Centros de salud sin médicos ni insumos y hospitales colapsados": la crisis sanitaria de Avellaneda refleja la gestión "agotada" de Ferraresi

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

Arde la gestión de Ferraresi en Avellaneda, no solo por una crisis sanitaria sin precedentes, sino también por el agravamiento de las históricas inundaciones debido a la falta de cloacas, desagües y limpieza de calles, sumideros y arroyos. Advierten que "hay zonas donde faltan absolutamente todos los servicios".

Jorge Etcheverry, intendente de Lobos1

Entrevista GLP. Grave denuncia en Lobos: "Etcheverry aumenta las tasas, pero los vecinos toman agua con arsénico y agrotóxicos"

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

En Lobos, los vecinos enfrentan una gestión municipal marcada por "la falta de obras y servicios deficientes". Mientras el intendente Jorge Etcheverry incrementa las tasas, el agua que llega a los hogares contiene niveles peligrosos de arsénico, según el último informe del Instituto Tecnológico de Buenos Aires. A esto se suman la inseguridad en alza, la falta de inversión en infraestructura y un intendente que “le da la espalda a los vecinos”.

Lisandro Hourcade, intendente de Magdalena

Entrevista GLP. “Magdalena ya no es la misma”: preocupación por el aumento del delito y la ausencia de "un plan de seguridad" de Lisandro Hourcade

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas20 de marzo de 2025

Crece el malestar con la gestión radical en Magdalena. El aumento del delito genera alarma en la comunidad, que reclama respuestas ante la ausencia de medidas de prevención por parte del municipio. Además, vecinos advierten por el deterioro de los caminos rurales y la falta de respuestas a las necesidades básicas, como cloacas y agua.

Populares
Gustavo Cocconi, intendente de Tapalqué

Entrevista GLP. Grave crisis en la salud de Tapalqué bajo la gestión de Gustavo Cocconi: denuncian "un hospital sin insumos ni personal" y urgencias que deben derivarse a otras ciudades

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de marzo de 2025

Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.

Francisco Ratto, intendente de San Antonio de Areco

Entrevista GLP. Crisis de salud en San Antonio de Areco: el hospital municipal "se llueve", carece de insumos y personal, mientras "Ratto no da respuestas"

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas21 de marzo de 2025

San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado