Fuerza Argentina refuerza su presencia en Buenos Aires con un fuerte rechazo a la política económica de Milei
Sindicalistas y dirigentes de Fuerza Argentina rechazan el ajuste y refuerzan su oposición a Milei con plenario y acciones en la provincia de Buenos Aires.
Política14 de marzo de 2025

Con las elecciones legislativas en el horizonte y en medio de un clima de tensión política y económica, el movimiento Fuerza Argentina llevó a cabo su 4º plenario en la sede del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) en Morón. Este espacio, que nuclea sectores sindicales y políticos del peronismo, consolidó su postura contra "la entrega de recursos naturales, los despidos por la desindustrialización, el ajuste brutal social y las políticas antisindicales" del gobierno de Javier Milei.
El encuentro contó con la participación de referentes sindicales de la CGT, la UOM y otros gremios, además del intendente de Morón, Lucas Ghi, un dirigente alineado con el gobernador bonaerense Axel Kicillof. En un auditorio repleto de trabajadores de diversos sectores industriales, los oradores expusieron su preocupación por la situación política y económica del país.
Un rechazo contundente a las políticas del Gobierno
Durante el plenario, se destacaron ejes como el avance sobre los recursos naturales, la ofensiva contra los sindicatos, el impacto del ajuste económico y la creciente ola de despidos en el sector industrial. “Es fundamental que nos encontremos en estos espacios de debate y acción para hacer frente a una agenda de entrega y sumisión que afecta directamente a los trabajadores y a la industria nacional”, expresó José Minaberrigaray, secretario general de SETIA.
Por su parte, Lucas Ghi enfatizó: “La militancia de estos espacios amplía y fortalece el debate. Nos enfrentamos a un escenario que exige más unidad que nunca para afrontar los desafíos que tenemos por delante”.
Gabriel Mariotto y su crítica a Milei
En paralelo a la reactivación de Fuerza Argentina, el exvicegobernador de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, lanzó una fuerte crítica a la gestión de Javier Milei y su alineamiento con los intereses de potencias extranjeras. En declaraciones radiales, advirtió que “La zelenskización de Milei está a un paso y lo que realmente preocupa es la ucranización de Argentina”.
Mariotto cuestionó el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional y la falta de soberanía en la toma de decisiones económicas. “Argentina no está en guerra, pero debe 450 mil millones de dólares. Tenemos recursos naturales y posiciones geopolíticas claves, pero nos sometemos a una agenda extranjera que nos condena a la dependencia”, sostuvo.
Expansión de Fuerza Argentina y nuevas alianzas
Tras el plenario en Morón, los dirigentes de Fuerza Argentina mantuvieron un encuentro con el intendente de San Martín, Fernando Moreira, para seguir fortaleciendo la estructura del espacio. En la reunión, destacaron la necesidad de impulsar un programa de gobierno alternativo que garantice “la reconstrucción de una Argentina libre, justa y soberana”.
El movimiento también ha sumado iniciativas de acción social, como su "Red de Voluntariado Fuerza Argentina" para la asistencia a comunidades vulnerables y la participación en movilizaciones gremiales y sociales en defensa del salario y las jubilaciones.
Un frente que gana protagonismo
Desde su lanzamiento en enero de 2024, Fuerza Argentina ha crecido en representación y acción política. Con un claro posicionamiento opositor a las políticas de ajuste y privatización impulsadas por el gobierno de Milei, busca consolidarse como un actor clave en la contienda electoral de 2025.
El plenario en Morón dejó en claro que el movimiento seguirá expandiéndose y articulando alianzas con intendentes, gremios y sectores políticos que comparten su diagnóstico y objetivos. Con una estructura en crecimiento y el respaldo de referentes sindicales y políticos, Fuerza Argentina se encamina a jugar un rol central en la oposición al oficialismo.

Revés judicial para Milei: la Justicia frenó sus designaciones
Ramos Padilla anuló el decreto de Milei y declaró inconstitucional el intento de nombrar jueces en comisión. Fuerte revés judicial para el Gobierno.

Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.

Mauricio Macri apuntó contra Milei en plena campaña en CABA
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.

Industriales bonaerenses en alerta por importaciones sin control
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.

Encuesta en CABA: Santoro arriba, Adorni no despega
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.

Elecciones 2025: la encuesta que pone en alerta la carrera legislativa
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.

Encuesta: Milei, FMI y un giro en la opinión pública
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.