Bullrich, la más mencionada en redes sociales tras la represión de la marcha
Patricia Bullrich sufrió su mayor pico negativo en redes sociales tras la represión en la marcha de jubilados. Conoce los detalles del análisis digital.
Política14 de marzo de 2025

En medio de una jornada agitada por los incidentes en la marcha de jubilados, Patricia Bullrich se ha convertido en la figura más mencionada en redes sociales, alcanzando un récord de críticas negativas en las últimas 24 horas. Así lo determinó la consultora Ad Hoc, que analizó el volumen y tono de las conversaciones digitales generadas a raíz de la represión que tuvo lugar el miércoles frente al Congreso de la Nación.
Un operativo que encendió las redes
La jornada del miércoles se destacó por la participación activa de sectores como las centrales obreras, movimientos sociales y las hinchadas de fútbol, quienes se unieron en una protesta frente al Congreso. Este hecho, que ya de por sí generaba gran expectación, tomó un giro inesperado cuando las fuerzas de seguridad, bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación, desplegaron un operativo de represión contra los manifestantes.
Según el informe de Ad Hoc, el término "Patricia Bullrich" apareció con una frecuencia destacada en las redes sociales, ocupando el quinto lugar dentro de los términos más mencionados, superada solo por conceptos directamente relacionados con la marcha como "Hinchadas", "Callao y Corrientes", "Congreso" y "Ladrillos". Sin embargo, fue la postura de Bullrich, quien estuvo al frente del Ministerio de Seguridad durante los incidentes, la que centró la mayor parte de la atención negativa en la conversación digital.
El análisis de Ad Hoc: Bullrich y el mayor pico de menciones negativas
La consultora Ad Hoc indicó que, en términos de polarización digital, las menciones a Patricia Bullrich alcanzaron un 51% de comentarios negativos, lo que la coloca en una posición compleja dentro de la opinión pública digital. Esta cifra representa el mayor pico de menciones negativas que Bullrich ha experimentado en lo que va del año. En contraste, las menciones a Javier Milei, el presidente de la Nación, no mostraron un aumento en la negatividad en sus búsquedas, lo que subraya el foco específico en la figura de Bullrich durante estos eventos.
El análisis también destacó que los términos que predominan en la conversación digital están fuertemente vinculados a un encuadre opositor. Las críticas se centraron en la represión y en la decisión del Gobierno de no cuestionar el accionar de las fuerzas de seguridad, algo que, para muchos, agrava la imagen de la exministra de Seguridad.
La postura del Gobierno: sin cambios
Por su parte, la postura del Gobierno nacional se mantuvo firme respecto a los incidentes. En línea con el accionar de la administración de Javier Milei, se condenó a los manifestantes y no se mostró ningún tipo de cuestionamiento hacia la intervención de las fuerzas de seguridad, a pesar de las crecientes críticas que surgieron tras los hechos.
El análisis de los eventos del miércoles deja claro el impacto que los incidentes tuvieron sobre la figura de Patricia Bullrich en el ámbito digital. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por mantener la narrativa oficial, las redes sociales no solo reflejan el descontento popular con la represión, sino que también han colocado a Bullrich como una de las figuras más buscadas, aunque, lamentablemente para ella, en un contexto de fuerte crítica.

Fondo de seguridad: Kicillof transfiere la primera cuota a 58 distritos
La Provincia gira $28.600 millones a 58 municipios para reforzar la seguridad. Comprarán patrulleros, equipamiento y harán obras. Todos los detalles.

Encuesta reciente deja en evidencia un cambio de humor social
Una nueva encuesta sacude al Gobierno: crece el rechazo, baja el apoyo y se encienden las alertas sobre democracia y represión. Todos los números.

Elecciones 2025: confirman diseño de la boleta única nacional
La Cámara Nacional Electoral definió el diseño de la Boleta Única de Papel para las elecciones generales. ¡Enterate cómo vas a votar en octubre!

Zurro tocó fondo: lidera el ranking de intendentes con peor imagen
La encuesta de CB Consultora confirmó lo que los vecinos ya sabían: el intendente más polémico de la Cuarta Sección no da pie con bola. Su gestión arrastra denuncias por sueldos millonarios en la planta política, falta de servicios básicos y abandono de los barrios de Pehuajó.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Encuesta revela un giro inesperado en la imagen de Milei
La última encuesta revela datos que sacuden al oficialismo: Milei recupera terreno, pero enfrenta un clima de fuerte desaprobación. Todos los detalles.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.