La justicia rechazó el pedido de Fernández para anular su indagatoria
La Cámara de Casación ratificó el llamado a indagatoria de Alberto Fernández por la causa Seguros. El ex presidente sigue en la mira judicial.
Política14 de marzo de 2025

La Cámara de Casación Penal rechazó el pedido de nulidad presentado por la defensa de Alberto Fernández en la causa Seguros. El tribunal ratificó la citación a indagatoria del ex presidente, ordenada por el juez federal Julián Ercolini en noviembre del año pasado. Este fallo, confirmado por la Sala IV de Casación, refuerza la continuidad del proceso judicial que ya fue rechazado previamente por otras instancias judiciales.
El rechazo del pedido de la defensa
La abogada Mariana Barbitta, que representa a Fernández, argumentó que la citación a indagatoria debía ser anulada por haberse dictado por una autoridad cuya imparcialidad estaba en duda. Sin embargo, tanto Ercolini como la Cámara Federal desestimaron la argumentación de la defensa, señalando que no existían fundamentos suficientes para invalidar el procedimiento. En noviembre, Fernández había acudido a los tribunales de Comodoro Py, aunque solo presentó un escrito y respondió preguntas de su defensora.
Avances en la causa Seguros
La causa investiga una presunta organización delictiva vinculada a la contratación de seguros por parte de organismos estatales durante el gobierno de Fernández, a través de intermediarios y empresas vinculadas con Nación Seguros. El ex mandatario está siendo investigado por su posible rol en la maniobra ilegal, al igual que el bróker Héctor Martínez Sosa y su esposa, Marta Cantero.
El camino judicial de la causa Seguros
El juez Sebastián Casanello, quien actualmente tiene a su cargo la causa, revisa toda la documentación relacionada antes de tomar decisiones clave sobre la situación procesal de los 39 imputados en el caso. Casanello solicitó información adicional a organismos como la Cancillería y la ex AFIP para comprender mejor los detalles de la investigación. Además, se requiere a Nación Seguros un informe detallado sobre los fondos liquidados durante el periodo de diciembre de 2019 a diciembre de 2023.
¿Qué pasará con la situación procesal de Fernández?
El avance de la causa dependerá de las próximas decisiones judiciales y las pruebas que surjan de los oficios solicitados por Casanello. A medida que se profundiza la investigación, se espera que se clarifique el grado de responsabilidad de los imputados en este supuesto entramado ilegal.

Retenciones cero: tensión entre Milei y los gobernadores del interior
Gobernadores acusan al Gobierno de usar retenciones cero como jugada electoral y piden eliminarlas para siempre. Leé las frases más fuertes.

Estados Unidos promete respaldo a Milei en medio de la crisis
El Tesoro de EE.UU. dijo que hará “lo necesario” para sostener a Milei. Todas las miradas puestas en Nueva York. ¿Llega el salvavidas que espera el mercado?

Retenciones cero: dura crítica de la Provincia y la oposición al Gobierno
La Provincia y bloques opositores cuestionan la medida de retenciones cero, denunciando cinismo, falta de previsión y priorización del campo sobre la emergencia social.

Kicillof y líderes gremiales presentan la lista de Fuerza Patria
Con gremios y candidatos, el gobernador lanza en La Plata la campaña de Fuerza Patria para frenar a Milei y proyectar el triunfo bonaerense a octubre.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025: el desafío de los equipos argentinos
River, Racing, Estudiantes y Vélez buscan semifinales. Conoce resultados, fechas y árbitros de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

Una nueva encuesta prende las alarmas en Casa Rosada
Explosiva encuesta muestra una caída del Gobierno: Javier Milei cada vez más en rojo, Karina con récord negativo y el peronismo arriba en Provincia.