Jubilados en crisis: la mayoría perciben ingresos muy por debajo de la canasta básica

Casi 5,4 millones de jubilados y pensionados cobran menos de $400.000 mensuales, mientras que la canasta básica de la tercera edad supera el millón de pesos.

Economía19 de marzo de 2025Andrés MonteroAndrés Montero
Casi 5,4 millones de jubilados y pensionados cobran menos de $400.000 al mes.
Casi 5,4 millones de jubilados y pensionados cobran menos de $400.000 al mes.

La difícil situación de los jubilados vuelve a ser hoy el eje de una protesta contra el gobierno de Javier Milei, en medio de la renegociación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Distintos sectores convocaron a una movilización que se espera sea más masiva que la de la semana pasada, que terminó con incidentes, represión y denuncias judiciales.

Millones de jubilados perciben haberes insuficientes

En Argentina, 7,2 millones de adultos mayores perciben una jubilación o pensión. Sin embargo, en la mayoría de los casos, estos ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y medicamentos.

Según el Boletín Estadístico de la Seguridad Social de la ANSES, con datos de diciembre de 2024, el sistema previsional cuenta con 5.630.923 jubilados y 1.647.908 pensionados. De este total, el 27% cobra la jubilación mínima de $285.820 sin el bono de $70.000. Para quienes sí lo reciben, el monto asciende a $355.820, aunque este bono se encuentra congelado desde marzo de 2024.

Día de la Memoria organizaciones sociales y sindicales se preparan para una gran marcha49 años del golpe de 1976: cómo será la masiva marcha del 24 de marzo en Plaza de Mayo

Además, 3.472.849 jubilados y pensionados perciben entre $300.000 y $400.000. Sumando estos dos grupos, casi 5,4 millones de adultos mayores cobran menos de $400.000 mensuales.

La jubilación mínima, muy lejos de la canasta básica

El haber mínimo con bono representa apenas un tercio de la canasta básica de los jubilados, estimada en $1.200.523 por la Defensoría de la Tercera Edad, incluyendo gastos de vivienda.

En cuanto a la distribución de ingresos, otros 522.116 jubilados cobran entre $400.000 y $500.000; 241.316 perciben entre $500.000 y $600.000; 178.425 entre $600.000 y $700.000; 140.750 entre $700.000 y $800.000; 114.081 entre $800.000 y $900.000; y 94.043 jubilados y pensionados perciben entre $900.000 y $1 millón.

Por su parte, los jubilados que cobran entre $1 y $2 millones suman 452.554 personas, mientras que solo 72.500 perciben entre $2 y $15 millones. Apenas 9 jubilados y 2 pensionados tienen haberes superiores a los $15 millones.

Marcha de jubilados

Nueva movilización y reclamos

Con este contexto, la situación de los jubilados vuelve a ser el eje de una protesta que apunta contra las políticas del Gobierno. La movilización de la semana pasada finalizó con incidentes frente al Congreso y represión policial, en medio de un clima de tensión creciente.

Distintos sectores advierten sobre el deterioro del poder adquisitivo de los jubilados y exigen que se tomen medidas urgentes para mejorar sus ingresos. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei insiste en la necesidad de una reforma previsional, en un contexto de ajustes y negociaciones con el FMI.

¿Cómo evalúa el desempeño del Gobierno nacional con respecto a la tragedia de Bahía Blanca?

Bien

Mal

No sé

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado