Osuna abrió las sesiones ordinarias: balance de gestión y críticas al gobierno nacional
El alcalde encabezó el inicio del período legislativo en General Las Heras con un discurso de más de una hora y media en el que abordó logros, desafíos y el futuro del municipio.
Municipales20 de marzo de 2025

El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, encabezó la apertura del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante en un acto que tuvo lugar en el Cine Teatro de la Sociedad Española. La jornada reunió a allegados al gobierno local, representantes de instituciones, fuerzas políticas y vecinos que siguieron atentamente el mensaje del jefe comunal.
Un balance de gestión y críticas a la administración nacional
En la que fue su décima apertura de sesiones, Osuna ofreció un extenso repaso de su gestión, abordando las distintas áreas municipales y destacando los avances alcanzados hasta el momento.
A lo largo de su discurso, el intendente apeló a cifras concretas para exponer el perjuicio que, según él, las políticas del gobierno de Javier Milei han generado en distintos sectores del municipio.
También dirigió algunas críticas a la oposición local, aunque sin perder el foco en la gestión municipal y los proyectos a futuro.
La Sociedad Española podría reabrir el 25 de mayo
Uno de los anuncios más relevantes fue la posible reinauguración de la Sociedad Española, un espacio que funcionará tanto como teatro como cine. Osuna expresó su deseo de que la apertura se concrete el próximo 25 de mayo, un hito que marcaría un avance en la recuperación de este emblemático lugar para la comunidad.
Su futuro político: “Tendría que pasar algo muy extraordinario”
En un pasaje de su discurso, el intendente dejó entrever que su ciclo al frente del municipio podría estar llegando a su fin. “Tendría que pasar algo muy extraordinario para que vuelva a ser candidato”, afirmó, sugiriendo que no buscaría una nueva postulación.
Con este mensaje, Osuna dejó definiciones clave sobre su gestión y el futuro de General Las Heras, en un contexto de desafíos marcados por la situación económica y política del país.

San Andrés de Giles: obras públicas, salud en las escuelas y seguridad activa
La gestión municipal continúa con trabajos en zonas rurales, promueve hábitos saludables en las escuelas y refuerza la seguridad con tecnología que dio resultado ante una situación de emergencia.

Estuvo presente el intendente Sergio Barenghi y autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva dependencia funciona en el edificio de calle San Martín 1461.

Lanús avanza con nuevas obras en el Parque Lineal Monte Chingolo
La gestión de Julián Álvarez sigue llevando adelante el plan de obras de construcción del nuevo espacio multideportivo en el tramo que abarca las calles Pitágoras y Monasterio.

General Pinto: festejos, educación y acuerdos salariales marcan el pulso de abril
El intendente Freddy Zavatarelli encabezó el acto por los 116 años de Coronel Granada, mientras el municipio avanza en políticas educativas y salariales en beneficio de sus vecinos.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.